si queres ponerle atalonas para tener mas puntos de agarre lo podes hacer, pero ojo que perdes la garantia.
te pongo una foto de lo que haria yo para ponerle una linea de vida sin tocar nada.
el ancla lo llevaria dentro del tambucho si entra. sino bien atada atras para que en un vuelco no se desenriede con peligro de enredarte a vos.
el remo lo ataria de la punta , igual que un cabo elastico que con mosqueton trabaria en uno de los "ojales" que tenes al medio, el cual usaria para anclar (boya atada al cabo del fondeo, nunca al cabo elastico del fondeo que es lo primero que se corta en caso de un tiron fuerte fuerte. con el mismo mosqueton del cabo elastico uniria al cabo del fondeo y chau. el sistema de roldanas ya no lo uso salvo en invierno para buscar pejes con ancla de capa...
te aclaro algo: no tengo ni tuve nunca k1, lo que te digo es lo que me parece a simple vista en funcion de lo que le fui haciendo y probando con los distintos kayaks que tuve hasta ahora... en esto creo que juega mucho lo que busca y va exprimentando cada uno... el manual que hay que seguir a rajatabla no existe (y creo que nunca exististira), cada cosa que haces tiene un pro y una contra... y todo depende de la experiencia PERSONAL...
no te confies en nada que le hagas y proba de volcar y reingresas en "condiciones controladas" con el equipo que vas a usar adentro, es preferible darse cuenta que la linea de vida es larga o corta a 50 metros de la costa y no a 1000 (por darte un ejemplo)....
saludos!