Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Linea de Vida y ancla   RESPONDER

Linea de Vida y ancla

Por mac5 19 Ene 2012

mac5
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Gente, necesito saber como armar la linea de vida en mi K1. Se que hay que pasar una soga al contorno del kay, pero la duda esta en como la paso por pora uy por popa, le mando un mosqueton a proa y popa y de paso me sirve para meter el ancla?

lei que el ancla se prepara de esta manera:

  • ancla
  • 1 metro de cadena (de que espesor?)
  • 20 mts de soga de 8mm
  • 3 mts de soga elastica
  • mosquetoes y precinto.

Como seria el proceso de armado? algun grafico


PD: de donde ato el remo, cuando estoy remando, en ue parte del kayak?

Gracias
Ir arriba
ricardo_pre
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)

Mirá en el menú ARCHIVO, TEMAS DE INTERES.

Saludos.

Ir arriba
juanchus
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Hola mac, de proa y popa en teoria no seria necesario, ya que la funcion de la linea de vida (por lo que tengo entendido) es poder agarrarte del kayak facilmente estando en el agua. si tu k1 es de los nuevos (con los insertos del triplo) podes hacer distintos cabitos unidos con mosqueton entre un "ojal" y el otro para poder ponerle otras cosas atadas a los ojales, si le pasas la soga de punta a punta perdes algo de espacio...

el remo yo lo ato lo mas en la punta posible, las veces que me cai nunca con el remo atado asi nunca se me enredo.

con respecto al fondeo el largo del cabo es segun adonde lo vayas a usar, en el rio (en quilmes) yo uso 8 metros y nunca tuve problemas.

para ampliar data del armado como ya te dijo ricardo fijate en temas de interes y si te queda alguna duda pregunta por aca de nuevo...

saludos!
Ir arriba
mac5
19 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Si, estuve viendo lo de temas de interes. Ahora cuando decis de que el remo lo ate mas a la punta, donde, en la agarradera de proa que tiene para transportarlo, o hay que insertale algun ojal demas, porque los ojales que tienen son 2 en el medio nada mas.

El mosqueton para la linea de vida, tiene que ser chico, de que medida mas o menos?  No se puede atar directamente del ojal, o se puede romper el ojal?

Gracias

PD: el ancla, en que parte del bote la tengo que poner, cuando voy remando, adelante de los pies, atada a algo?
Ir arriba
juanchus
20 Ene 2012   Gracias (0) (0)
si queres ponerle atalonas para tener mas puntos de agarre lo podes hacer, pero ojo que perdes la garantia.
te pongo una foto de lo que haria yo para ponerle una linea de vida sin tocar nada.
el ancla lo llevaria dentro del tambucho si entra. sino bien atada atras para que en un vuelco no se desenriede con peligro de enredarte a vos.
el remo lo ataria de la punta , igual que un cabo elastico que con mosqueton trabaria en uno de los "ojales" que tenes al medio, el cual usaria para anclar (boya atada al cabo del fondeo, nunca al cabo elastico del fondeo que es lo primero que se corta en caso de un tiron fuerte fuerte. con el mismo mosqueton del cabo elastico uniria al cabo del fondeo y chau. el sistema de roldanas ya no lo uso salvo en invierno para buscar pejes con ancla de capa...

te aclaro algo: no tengo ni tuve nunca k1, lo que te digo es lo que me parece a simple vista en funcion de lo que le fui haciendo y probando con los distintos kayaks que tuve hasta ahora... en esto creo que juega mucho lo que busca y va exprimentando cada uno... el manual que hay que seguir a rajatabla no existe (y creo que nunca exististira), cada cosa que haces tiene un pro y una contra... y todo depende de la experiencia PERSONAL...

no te confies en nada que le hagas y proba de volcar y reingresas en "condiciones controladas" con el equipo que vas a usar adentro, es preferible darse cuenta que la linea de vida es larga o corta a 50 metros de la costa y no a 1000 (por darte un ejemplo)....

saludos!



Ir arriba
mac5
20 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Te recontra agradezco los conceptos. Como principiante capto todo y trato de probar todo.

El cabo de vida, debe tener una paza como lo de tallas en el grafico, para poder asirte mejor, es asi?

Gracias mil.

Ir arriba
juanchus
20 Ene 2012   Gracias (0) (0)
mmm es relativo, el grafico es desproporcionado a proposito para que vieras como lo haria yo.
mucha panza implica peligro de engancharte un pie cuando te estas cayendo. poca o nula implica por ahi no poder agarrarte (o que te apriete los dedos, tambien peligroso...
por ahi te conviene probarlo con una sola banda hasta ver la "panza" que te convenga adentro del agua y luego de tener la medida recien ahi hacerlo con la otra...

saludos!
Ir arriba
lolos
20 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Si me dejan intervenir, creo que el cabo de vida no debe tener panza.

Toma de ejemplo cualquier kayak de travesia que venga con el cabo de vida ya de fabrica, es un cabo comun (no shockord) y bien pegado al casco. Es para poder agarrarse bien firmemente de el y poder asi maniobrar el bote de ser necesario tambien! Ademas, como dijo juanchus, evita enriedo y es como la continuacion del casco del kayak!
Ir arriba
juanchus
20 Ene 2012   Gracias (0) (0)
bien ahi lolos, me habia olvidado que era un cabo comun :)
cuando vienen de fabrica los he visto pegado al casco, es verdad...

Ir arriba
lolos
20 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Ah y agrego otra cosita!!

Como el kayak es curvo va a tener que insertar puntos de agarre (atalonas o injertos) ya que si no al tensar el cabo va a quedar en cualquier lado jeje va atravesar la cubierta del k1!

Aca se ven bien los varios puntos de agarre!!





Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet