Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Milagro en el Río De La Plata   Pag   < 1  3 4 5 RESPONDER

eduardo
30 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos, los kayakfishermens en SOT todavia no llegamos a ser ni el 5% de los kayakistas de travesia que hay en el pais, como asi tampoco llegamos a ser mas del 50% de los kayakistas de travesia que hay en Rosario, esto solo por poner un ejemplo, y dicha actividad ya es centenaria y se rige por la misma reglamentacion que aplica tambien a los SOT, ya que ambas embarcaciones SON A REMO, y han habido infinidad de accidentes y muchos de ellos fatales, como muchos de nosotros conocemos, sin embargo no piden a gritos que les reglamenten la actividad, lo que hacen ES TOMAR CURSOS de distintos niveles, como por ejemplo los cursos que dictan los Instructores ACA level 1 a level 4 (para expertos en aguas blancas) Nada ni nadie nos priva a nosotros tambien en capacitarnos con dichos Instructores, y el dinero que estan pensando en dejarle a quien desean que nos tome un examen, dejenlo en manos de quienes nos enseñen a saber realizar los apoyos necesarios para evitar un vuelco y para tener los conocimientos tecnicos necesarios que nos posibiliten realizar un autorescate exitoso o como actuar en grupo para llevar a cabo el rescate de un compañero que ha sufrido un percance, y con seguridad, los porcentajes de situaciones de zozobra, como la que nos ocupa, disminuiran drasticamente....Me pregunto porque muchos de nosotros que se han pasado a los kayaks de travesia HAN REALIZADO los cursos que menciono, mientras que en contrapartida no conozco uno solo ( y me incluyo ) que aun continue perteneciendo a la legion de los kayaks SOT que haya realizado un curso de este tipo....es curioso, no? nos preocupa y mucho la seguridad a todos, pero habiendo infinidad de cursos por todos lados ( en Tigre debe haber no menos de 10 escuelas de remo donde dictan los cursos que menciono, en San Isidro no menos de 4, en Vicente Lopez no menos de 2, si alguien tiene interes puedo informarles los nombres de muchas de ellas, no lo hago publicamente por no publicitar gratuitamente en el foro ) y sin embargo nadie se decidio aun a realizar uno, seria el inicio de una eleccion que garantizaria en un porcentaje altisimo evitar la ocurrencia de accidentes o situaciones desfavorables....quizas sea hora de ir tomando decisiones en tal sentido y no reclamar que nos impongan un examen para controlarnos si sabemos o tenemos actitudes propias con la actividad, porque de todos modos para saberlas vamos a  tener que ir a instruirnos, ¿que tal si arrancamos en esa direccion?
Espero que nadie se sienta molesto por mis palabras, son solo mi opinion, y al vertirla no tuve la menor intencion de ofender a nadie...simplemente me parecen una altenativa para que no continuemos divagando y pasemos a la accion concreta, estoy convencido que con mayor capacitacion el indice de ocurrencias de situaciones desfavorables disminuira drasticamente, y veran que nos olvidaremos de solicitar un examen, ya es suficiente con los impuestos y cargos que estamos abonando hoy en dia, en la mayoria de los casos para engrosar solo billeteras ajenas...hagamos algo realmente por NUESTRA PROPIA SEGURIDAD ...justamente en estos dias se me vencio la VTV de la camioneta, y varias personas me han dicho llevalo a tal verificadora que no te revisan nada y te la aprueban.....obvio que no les di bola, que no nos pase lo mismo con el kayak....que no nos recomienden ir a tal delegacion porque te van a otorgar el brevet sin tomarte el examen, eso si, por caja habra que pasar igual.....

 eduardo   
Ir arriba
papariky
30 Jul 2012   Gracias (0) (0)
felicitaciones Eduardo,las palabras mas coherentes que escuche en el foro,totalmente de acuerdo,a la lógica que aplicas,yo comence con curso de kayak cerrado ,técnica y salvataje,por eso creo poder manejar un kayak sot,y es lo que recomendas lo mas que escuche hasta ahora. pero ya somos el 5%,jajajajjjaja y creía en mi ignorancia que eramos muchos mas,jajajajajajja saludos Edu gracias por el aporte mas que esclarecedor
Ir arriba
adrianecorona
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)

TOTALMENTE DE ACUERDO CON EDUARDO.

Particularmente hice el curso nivel 1. Es algo bàsico y que le viene bien a cualquiera. Hay un par de cosas que se le podrìa eliminar que no hace especìficamente a la actividad en SOT (todo aquello que hace al rescate en el SIT que es mas complicado) y que podrìa llevar a abaratar el costo para tratar de hacerlo masivo.

 

Ir arriba
rex551
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
A eso me referia, lementablemente nadie va a poder hacer nada con los cientos de tipos que se van a tirar al agua el sabado con el kay que compraron el viernes, sin ningun tipo de conocimiento y entonces sumaremos mas y mas accidentes y nos van a tratar de inconcientes, de locos y entonces alguien va a querer cobrarnos, asi nos libran de cualquier mal, resultado todos pagando y la misma cantidad de accidentes, por eso muchachos esto lo arreglamos entre nosotros evitemos que cualquier tarado que nunca se subio ni siquiera al barco de la calesita, nos cobre por salvarnos la vida y evitemos sumar accidentes, no pasa por pagar o no, pasa por cuidarnos y que no pasen cosas que tengamos que lamentar, cada uno que suba a un kay sea realmente conciente de sus actos, sigamos educando como lo hacen los que mas saben, el aporte del foro es muchisimo mejor que si en cada kay esten escritas tres letras y un par de numeritos eso lamentablemete no evita accidentes, salvo que para que te den esa identificacion hallas recibido aunque sea un minimo conocimiento, o que te digan que es lo que tenes que llevar en el kay para que en un momento critico sepas utilizarlo, o algo realmente util y no sea un impuesto mas, estoy realmente preocupado con este tema, desde hace un tiempo hasta ahora.-
Ir arriba
juanchus
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Neo mal que nos pese a todos (y que quede claro que me incluyo) la realidad (para mi) es que los foros no alcanzan, y los casos de gente complicada por exceso de confianza y falta de sabiduria van en aumento en proporcion a la cantidad de kayaks que se venden... una cosa es "nos convendria saber" y otra es "tenemos la obligacion de saber" determinadas pautas de como manejarnos. y sino al que se compra un k1 en el walmart lo sentamos a leer el foro, y una vez que lo lea lo obligamos a darle bola... no existe... el que hace los deberes es porque tiene algo de conciencia, miedo, o respeto al agua, pero me imagino que estamos de acuerdo en que no todos la tenemos/tienen. No veo porque es tan terrible obligar a alguien a que se instruya minimamente antes de que salga a hacer alguna temeridad...

Mi opinion personal sigue siendo la misma, mas alla de que se controle mucho o poco despues, y de lo que haga cada uno para optar entre la legalidad y la ilegalidad... asi como pasa con el permiso de pesca... alguno me dira que el mismo perjudica a terceros y es posible que tenga razon pero particularmente cada accidente (y mas cuando son evitables) a mi me caen como una patada al higado, no me da enojo como a muchos foristas (entre ellos mis amigos!) sino una profunda sensacion de tristeza...

Eduardo creo que entiendo lo que planteas y algunos puntos lo comparto, de todas formas creo que mi planteo es bastante mas sencillo, meteorologia muy basica y alguna demostracion de que estamos en condiciones minimamente de subirnos a un kayak.. y de las dos cosas me parece que la meteorologia es la mas importante tomando en cuenta los casos peligrosos que se vienen dando de un tiempo a esta parte...

Reitero que es solo mi opinion... disculpen si alguno sienta que lo que pienso lo perjudica, pero el tema me parece un tanto preocupante...



P.D. rex recien te leo antes de apretar enter y pienso exactamente lo mismo: ninguna matriculacion evita accidentes, SALVO que estar autorizado legalmente para poner el kayak en el agua implique que tenemos una minima idea de algo... Que se entienda que no estoy criticando a ningun foro en cuanto a que no enseñe nada al respecto de la seguridad, simplemente me parece que pensar que todos los usuarios de sit on top pasan por este u otro foro invariablemente para leer y aplicar lo que esta escrito con respecto a la seguridad no es para nada real...

saludos
Ir arriba
alejo99
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Estoy totalmente de acuerdo con las palabras de Eduardo en lo referente a la capacitacion, de hecho en el mes de agosto hago curso del nivel 3 de ACA y soy un ferviente promotor del aprendizaje continuo
Cuantas veces tratamos este tema en el foro? Cientos y hay que seguir tratandolo miles de veces mas hasta crear conciencia
Ahora bien como hacemos para que, como dice Rex los tipos que el viernes se compran un kayak el sabado no lo esten tirando al agua para probarlo o salir a navegar?
La pense desde muchos lados tratando de buscarle la vuelta y desde hace años y la conclusion que llegue es que la unica manera es exigiendo x parte de las autoridades en este caso la prefectura la aprobacion de un nivel basico de preparacion para poder salir a navegar, como se hace en otras actividades y/o en otras embarcaciones
Los foros los leen un pequeño porcentaje de gente que navega o pesca en kayak, asi y todo es muy valioso su aporte a la actividad y
a la seguridad, pero para hacerlo masivo hay que reglamentar y como ? Exigiendo que aquel que quiera navegar en kayak debe tener un minimo de preparacion y conocimiento , esto lo obtendria en los cientos de cursos que ya se estan dictando en distintas instituciones, como se hace cuando queres navegar en una lancha o en un velero, en definitiva estamos todos navegando y estamos expuestos a las mismas inclemencias o accidentes y de esa manera obligar a la gente que se instruya, lamentablente no creo que todos o la gran mayoria opte per se hacerlo si no este obligado, a las pruebas me remito, como dice Edu, cuantos seran? 10-20 -30 ? Entre miles y miles de usuarios, lamentablemente es asi, la reglamentacion exigiria la obligatoriedad de hacerlo y por consiguiente masivamente los usuarios de kayak estarian preparados
Mi humilde opinion
Ale
Ir arriba
alejo99
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Juanchus yo tambien te leo despues de apretar el enter y veo que coincimos en un ciento x ciento
Meteorologia, maniobras de reingreso, apoyos basicos, cabulleria( nudos), certificado,de aptitud fisca, remar 100 mts derecho, saber virar el kayak, nada mas, con eso solo se evitarian muchos disgustos
Ale
Ir arriba
juanchus
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Alejo mi planteo era mas humilde (pecado de principiante jajaja) en los nudos ni pensaba y en los apoyos menos, pero como lo mencionan eduardo, adrian (por extension) y vos saber los apoyos (y saber aplicarlos) evita muchas caidas, y sino preguntenle a supertincho cuando lo quiso tirar del kayak a mauro en una batalla naval jajajajajaja. de paso gracias por escribir lo que yo tambien pienso de una forma mas clara :)

saludos!
Ir arriba
pollo
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Gracias por compartir tu experiencia, de ella todos aprendemos. Me alegro que haya salido todo bien. Creo que todos cometemos errores, hay se ser muy cuidadosos y estar muy atentos al tiempo.
En el verano en Anchorena, pescábamos tranquilos dos kayak, el amigo Kau y yo, y con mis dos hijos, uno de 12 y otro de 9. El día era apacible aunque nublado.
Mientras pescábamos vimos que en el horizonte se acercaba una nube negra, era un frente de tormenta, pero donde estábamos todo estaba muy calmo. Nos parecía pintoresco hasta que ese frente estuvo sobre nosotros. El río cambió en un segundo, las olas se hicieron importantes, los chicos se asustaron. No pudimos sacar en ancla y por lo tanto cortamos, cada maniobra que queríamos hacer era casi imposible. La ansiedad de los chicos también hacía que todo fuera contra reloj. Imaginen que el más chico se puso a llorar, el más grande mantuvo la calma.
Como precaución no nos habíamos alejado de la costa, estábamos a 200 m y el viento nos empujaba a la costa.
Salimos sin problemas, pero aprendimos la lección, no descuidarse, en ningún momento.
Todo esto nos enseña a ser cuidadosos y a disfrutar de esta actividad que nos apasiona.

Apoyo lo que dice eduardo, sin la menor duda.

un saludo para todos.

pollo
Ir arriba
aleriders
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
comparto la opinion de alejo.
Ir arriba
eduardo
31 Jul 2012   Gracias (0) (0)
CHARLAS GRATUITAS, para aprovechar !!!


http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=11109&PN=1&TPN=1



 eduardo
Ir arriba
PabloC
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)

Eduardo esta muy bueno lo que decis la verdad que seria fundamental capacitarse. Comentas que casi nadie de los SOT hizo esos cursos pero indudablemente vos y muchos de los que estan en el foro son personas que tienen sentido comun, se preocuparon en aprender y queda en envidencia que ser autodidacta funciona a la perfeccion por los conocimientos y experiencia que tienen. Pero para la gente que subestiman los riesgos de la actividad o no miden el peligro, no veo mal que en algun momento se reglamente la actividad y exigan algun curso basico como dice Alejo. Eso no va a evitar que cometan locuras pero creo que seria positivo.
Tambien estoy cansado de pagar impuestos y la verdad nunca se ven los resultados.

Yo estaba pensando en hacer el curso de timonel y no sabia de la existencia de esos cursos ACA que mencionan si me pasan algo de info se los voy agradecer.


Saludos !!
Ir arriba
alejo99
01 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Pablo aqui tenes la pagina
http://www.americancanoe.org/?page=Courses_Kayaking

En argentina hay varios instructores calificados y certificados que los dan
Ale
Ir arriba


Pag   < 1  3 4 5     Responder Responder
  Share Tema    Tweet