Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Milagro en el Río De La Plata   Pag   1 2 3... 5 > RESPONDER

Milagro en el Río De La Plata

Por gmeyli 26 Jul 2012

gmeyli
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)

Milagro en el Río: rescatan a un deportista en un naufragio  

Sufrió un principio de hipotermia al darse vuelta un kayak. Ocurrió ayer a la tarde en Punta Lara

Según le pudo contar a la Policía, balbuceante, es un experto nadador. Y eso, sin dudas, ayer le salvó la vida, al margen de soportar, por espacio de casi una hora, la baja temperatura del agua.

El hecho ocurrió al mediodía cuando Alfredo Encina, de 38 años, navegaba en un kayak por el Río de La Plata, a la altura de la calle 118, en inmediaciones de La Pérgola.

Había mucho viento y el oleaje era sostenido. Por eso, como suele ocurrir, la pequeña embarcación -de color naranja- dio una vuelta de campana. Pero, en este caso, el deportista no pudo subirse y, rápidamente, su cuerpo comenzó a congelarse.

Así estuvo durante unos 50 minutos hasta que apareció una moto de agua con dos efectivos de Prefectura, quienes lograron levantarlo y darle el abrigo necesario hasta que una ambulancia lo derivó, con principio de hipotermia, al hospital Cestino de Ensenada.

DESESPERACION

Todavía no está del todo claro cómo surgió la noticia del accidente y de la presencia de un hombre a la deriva en el medio del río.

Lo concreto fue que, apenas se conoció el hecho, personal de la seccional de Punta Lara, a cargo del comisario Angel Larrauri, y por directivas del titular del Distrito local, Mario Ruiz, acudió al lugar y se puso en contacto con el puesto que Prefectura tiene en ese sector costanero.

Así se diagramó un operativo de emergencia, que puso a dos hombres rápidamente en el agua a la búsqueda del deportista.

Un vocero policial indicó a este diario que “lo encontraron a unos 800 metros de la costa y a unas 15 cuadras del lugar por donde había ingresado al río”.

Precisamente, el avistaje ocurrió a la altura de la calle 142.

“Tenía, para ser sinceros, poca ropa, sobre todo en función del frío que hacía”, explicó a EL DIA la misma fuente.

Encina, siempre a decir de los informantes, vive en las calles 122 y 38 de La Plata.

EL ALTA MEDICA

Cerca de las 17.30, Encina recibió el alta médica en el hospital Cestino de Ensenada.

“Estaba muy bien”, confió a este diario una persona que lo vio salir del nosocomio “sonriente y de buen ánimo”.

Trascendió que, como tratamiento para la problemática que padecía, se le suministró “suero caliente”.

En ese sentido, se sabe que la hipotermia “es una emergencia real ante la que se debe mantener y restaurar la perfusión cardiaca y la oxigenación, manejando a la víctima con sumo cuidado para prevenir la arritmia grave”.

Y como medio para llegar a ese resultado, los expertos aconsejan “administrar oxígeno caliente y húmedo, suero fisiológico caliente, mantas calientes y focos de calor alrededor del damnificado”.

Espero que este bien; yo no lo conosco, o lo conosco por su login si alguien sabe algo por favor comentar!!!

Ir arriba
colo29
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
UN INCONCIENTE MAS Y VAN.....!!!!
TIENEN QUE HACER COMO EN EL ACONCAGUA CUANDO HAY UNA NEGLIGENCIA POR PARTE DEL KAYAKISTA SE LE DEBE.COBRAR EL RESCATE ASI VAN A HABER MUCHOS MENOS MAL LLAMADOS ACCIDENTES!!!!!
Ir arriba
chegringio
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)

menos mal que esta bien pero hay que aprender de esto si no da para salir  no hay que regalarse........

y menos solo  me parece

 

saludos a todos

Ir arriba
gmeyli
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Ahí en la información del diario, dice que estaba con poca ropa!!! a que le llaman poca ropa? con traje de meopren, sin traje, con wather sin el.... que se yo!!! yo me pongo un montón de cosas que yo supongo alcanza!! la pregunta es como podemos medir si es necesario mas o no!! yo en mi caso nunca me di vuelta en estas fecha!! pero la pregunta que nos tenemos que hacer cada vez que salgamos, es si lo que tenemos es suficiente!!!!
ahora me preocupa saber si lo que tengo alcanza!! ahí dice que estuvo 50min!! en el agua!! yo no se si mi traje de neopren me aguanta 50min en el agua!!! la verdad me dejo preocupado!!
saludos!!

Ir arriba
juancarlos
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Amigos aprendamos de esto hay algunos que no tienen conciencia si las comdiciones no son las adecuadas.
miremos el rio desde la costa tantas veses fui al rio o mar y me quede con las ganas...
por suerte salio todo bien es lamentable leer estas noticias uno aprende de esto ..yo aprendi..
Ir arriba
papariky
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
a pesar de la desgracia,sufrida por un par,a nosotros ,que puede ser cualquiera,ya que visto esto fue algo no intencional,se desprende que fue un accidente,con la premura del caso ,las autoridades actuaron ,en tiempo real,o sea a tiempo,espero si es uno de este foro, pueda relatar lo vivido,ya que de eso podemos aprender todos,no sirven los calificativos peyorativos a la persona,todos podemos estar en una situación igual o parecida,solo o acompañado,realmente hay muchos que hoy lo cuentan,se desprende de este comentario realizar un posteo aparte,con todo hacia los nuevos y no tanto,para recalcar experiencias vividas por cada uno de nosotros y como fueron resueltas y responder las preguntas en base a las situaciones experimentadas,saludos
Ir arriba
loboderio
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
También hay que tener en cuenta que cuando hace frío no te conviene estar mas de 2 horas seguidas, salis un rato y volvés a entrar, tampoco sabemos si ha practicado el reingreso o se mandó y chau,que ropa tenía.
Imanginense que hace años que manejamos y a cuantos boludos encontramos que se mandan una atrás de otra, esto masivamente es bastante nuevo por eso creo que los foros están buenos, hacer encuentros y que se sumen los mas nuevos.
Ir arriba
juanchus
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
100 % papariky...


Ir arriba
e.a.c
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Apoyo lo tuyo PAPARIKY , lo principal, no sabemos lo que esta persona tenia puesto, yo en particular tuve mi primer  experiencia por suerte buena, al salir en un dia con "0" viento (lago san roque Cordoba) , tape los imbornales y a la vuelta se levanto viento, resultado...kayak lleno de agua. Conclucion tapar los imbonales es bueno, pero hay que ASEGURARCE QUE SE PUEDAN SACAR CUANDO ESTEMOS EN EL AGUA
Ir arriba
Waresneis
26 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Es un accidente que le puede ocurrir a cualquiera, eso ES CLARO, el tema es tomar algunas medidas que tiendan a minimizar las consecuencias. Por ejemplo, NUNCA SALIR SOLO, otro tema IMPORTANTE es la ropa, no pasa por MUCHA o POCA, la ropa DEBE SER la ADECUADA. Y el criterio es simple, en invierno TRAJE SECO amigos, caro para el bolsillo pero una prenda técnica especialmente desarrollada para mantenernos SECOS en caso de caer al agua.
No hay mucho mas para discutir, el traje seco no se utiliza entre nosotros por una cuestión de COSTOS, y se lo reemplaza con lo que el bolsillo puede y por lo que leo generalmente se piensa en el frio arriba del kayak y no en la posibilidad de quedar a la deriva en el agua. El MAYOR RIESGO ES LA HIPOTERMIA, TRAJE SECO Y CHALECO SALVAVIDAS SIEMPRE, por lo menos en épocas donde las temperaturas del agua son peligrosas en pocos minutos.

Me alegra saber que este muchacho esté bien y como dice PAPA esperemos su relato y aprendamos de estas experiencias, hace 4 años que sigo al foro y los accidentes siguen repitiendo algunas cuestiones que a esta altura ya no deberían de suceder.

NO SALGAN SOLOS, LA AYUDA DE UN COMPAÑERO PUEDE SER LA DIFERENCIA ENTRE VOLVER AL KAYAK O QUEDAR A LA DERIVA.
ENTIENDASE DE UNA VEZ

TRAJE SECO EN INVIERNO.

Saludos

Waresneis
Ir arriba
papariky
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
grande jose 100% de acuerdo traje seco a muerte,jajajajaja por eso puse hacer otro posteo para volcar todas las dudas y consejos en base a experiencia
Ir arriba
pira22
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
traje de neopren,botas nepren y campera tecnica tenia puesto la persona.
Ir arriba
Waresneis
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
El traje de neoprene NO ES UN TRAJE SECO, nos dará mas tiempo dependiendo del espesor de la tela pero no nos mantiene secos, si no hubiera tenido el traje de neoprene posiblemente y lamentablemente no hubiera podido contar el cuento, PERO, si se pasaba otra media hora mas dentro del agua por los síntomas que tenía al momento del rescate TAMPOCO. No generemos polémica en donde no debería existir, la prenda CORRECTA EN INVIERNO Y EN AGUAS FRIAS es un TRAJE SECO.

PAPA, para cambiar de tema, cuando metemos el TARPON y el RIDE juntos??? O por lo menos cuando nos tomamos un gancia con cornalitos?? jajaja

Abrazo, que haya PAZ y PRUDENCIA.

Waresneis
Ir arriba
walterencina
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
hola me llamo alfredo walter encina , tengo 38 años , soy profesor en educacion fisica y se nadar perfectamente y tengo un estado optimo se hace las maniobras de volver al kayak (atlantikayak triplo )en caso de vuelco y treparme , siempre sali a navegar en lagunas la salada de monasterio y chascomus , en el dia de ayer sali por la reserva empeze pescando como a 700 metros de la costa pero en 15 minutos la corriente me llevo hasta el murallon con mi ancla de capa con un cabo un metro , como la corriente me llevaba rapidamente haci la orilla decidi adentrarme mas entre 2.000 a 2.500 metros ( le di 5 metros de cabo al ancla de capa para ke garetee menos y mantenerme mas tiempo anclado y no me lleve rapido a la costa )mas o menos segun el gps de mi celular estaba a 2500 metros de la costa con mi kayak equipado todo atado , el remo , las cañas , gps del celular dentro de un taper cudrado y pekeño ke tenia en mi mochila , pantalon de neoprene de 2.3 militros el intermedio , buzo termico con una campera aviadora , medias de neoprene ycalzado de neoprene , chaleco salvavidas (habia señal del satelite pero señal de la compañia movistar )dos botellones de seba uno en cada punta del kayak todo preparado para hacer una pesca optima ,en media hora ya habia clavado dos hermosos pejes como de 700 grs , pero a eso del medio dia se levanto viento y empezo el oleaje a golpear el kayak me di cuenta ke no estaban bien las cosas pero cuando empeze a remar pero ni bien emprendi mi regreso una hola me golpea y me da vuelta habia practicado la maniobra de dar vuelta el kayak y subirme muchas veces tome el tema con calma porke tenia todo debida mente atado al kayak con cabos , y con toda trankilidad realise la maniobra sin problemas con un costo energetico ke no me dejo cansado pero lo senti , empeze de nuevo a remar para la costa pero a los 5 minuto se me dio vuelta el kayak nuevamente las olas me impedian poder navegar , corte las dos anklas (la de capa y la convencional ) porke se me complikaba recogerlas y perdia tiempo , subi nuevamente al kayak y navegue 5 o minutos y me di vuelta nuevamente por la olas , ya estaba bastante cansado de vuelta el kayak y me subi nuevamente y reme dos o tre paladas y me di vuelta nuevamente el rio se piko mal es un dato ke no tuve en cuenta y deje librado al azar , fue mi mayor error , ya agotado y sabiendo ke en 15 minutos la corriente del rio me desplazo 700 metros en primera salida estando 2000 metros la corriente me llevaria una hora de nado como maximo me amarre un brazo al kayak con una soga y me dijo hoy no no voy a morir !!! y empeze a nadar( patada de croll ) y brazadas ( como haciendo over ) para la costa y sabia ke la corriente por suerte estaba a mi favor y me iba a tirar hacia la costa ( a veces es al reves te lleva rio adentro ) a pesar de estar entrenado y ser profe de educacion fisica , y saber nadar , el frio del agua y lo pikado del rio me jugaron una mala pasada , cuando estaba llegando ya a la costa entre unos cien o dosientos metros ( en un dia lindo ago esa distancia para entrar en calor )algun pescador del murallon dio aviso , se hacerco una moto de agua de la prefectura me pregunto si estaba bien yo solo le dije ke estaba cagado de frio , si por favor me arrastraba con el kayak , el me respondio ke primero estaba mi vida ke lo material no importaba , yo sabia ke estaba re cerca del murallon , pero negarle socorro era una falta de respeto , haci ke me subi ala moto de agua y sali en la pergola , sali caminando alli estaba un patrullero ke rapidamente me dio un frazada y prendio la calefaccion del patrullero despues sali y les dije ke keria moverme porke sentia mas frio , les dije ke ya estaba bien pero me insistieron en ke me suba a la ambulancia , pensaba en mi kayak ke segun mis calculos ya deberia estar golpeando kontra el murallon , keria subirlo cargar todo al auto y darme una ducha caliente en casa !!! kosa ke no pude hacer por la insitencia de la policia y la buena onda de la ambulancia estaba medio delirando estaba nervioso   !!! en el hospital la atencion fue exelente hermosa las doctoras y enfermeras mas lindas del mundo creia ke estaba en el cielo , me preguntaron komo estaba y les dije ke bien me dieron suero caliente ke al principio me negue a ke me pincharan por una fobia ke tengo a las agujas cosa ke a las doctoras les causo gracia porke tengo mi cuerpo cubierto de tatuajes ,   siempre hice deportes desde niño , nade los rios helados del sur el rio chimiuin de junin de los andes junto a otro compañero saliendo chorreando de sangre mis rodillas y con varias uñas levantadas de golpear con las piedras tengo la filmacion en 8mm tengo ke pasarla a formato dvd y subirla bueno les mando un saludos a todos la gente de este foro a los ke le pueda ayudar lo ke le dije y a los ke puedan criticarme , les digo ke sepan diskulparme saludos !!!
Ir arriba
LuchoGH
27 Jul 2012   Gracias (0) (0)
Me alegro que estés bien, gracias por relatar la experiencia. Cuando quieras sumate a cualquiera de nuestras salidas. Saludos.
Ir arriba


Pag   1 2 3... 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet