Según le pudo contar a la Policía, balbuceante, es un experto nadador. Y eso, sin dudas, ayer le salvó la vida, al margen de soportar, por espacio de casi una hora, la baja temperatura del agua.
El hecho ocurrió al mediodía cuando Alfredo Encina, de 38 años, navegaba en un kayak por el Río de La Plata, a la altura de la calle 118, en inmediaciones de La Pérgola.
Había mucho viento y el oleaje era sostenido. Por eso, como suele ocurrir, la pequeña embarcación -de color naranja- dio una vuelta de campana. Pero, en este caso, el deportista no pudo subirse y, rápidamente, su cuerpo comenzó a congelarse.
Así estuvo durante unos 50 minutos hasta que apareció una moto de agua con dos efectivos de Prefectura, quienes lograron levantarlo y darle el abrigo necesario hasta que una ambulancia lo derivó, con principio de hipotermia, al hospital Cestino de Ensenada.
DESESPERACION
Todavía no está del todo claro cómo surgió la noticia del accidente y de la presencia de un hombre a la deriva en el medio del río.
Lo concreto fue que, apenas se conoció el hecho, personal de la seccional de Punta Lara, a cargo del comisario Angel Larrauri, y por directivas del titular del Distrito local, Mario Ruiz, acudió al lugar y se puso en contacto con el puesto que Prefectura tiene en ese sector costanero.
Así se diagramó un operativo de emergencia, que puso a dos hombres rápidamente en el agua a la búsqueda del deportista.
Un vocero policial indicó a este diario que “lo encontraron a unos 800 metros de la costa y a unas 15 cuadras del lugar por donde había ingresado al río”.
Precisamente, el avistaje ocurrió a la altura de la calle 142.
“Tenía, para ser sinceros, poca ropa, sobre todo en función del frío que hacía”, explicó a EL DIA la misma fuente.
Encina, siempre a decir de los informantes, vive en las calles 122 y 38 de La Plata.
EL ALTA MEDICA
Cerca de las 17.30, Encina recibió el alta médica en el hospital Cestino de Ensenada.
“Estaba muy bien”, confió a este diario una persona que lo vio salir del nosocomio “sonriente y de buen ánimo”.
Trascendió que, como tratamiento para la problemática que padecía, se le suministró “suero caliente”.
En ese sentido, se sabe que la hipotermia “es una emergencia real ante la que se debe mantener y restaurar la perfusión cardiaca y la oxigenación, manejando a la víctima con sumo cuidado para prevenir la arritmia grave”.
Y como medio para llegar a ese resultado,
los expertos aconsejan “administrar oxígeno caliente y húmedo, suero
fisiológico caliente, mantas calientes y focos de calor alrededor del
damnificado”.
Espero que este bien; yo no lo conosco, o lo conosco por su login si alguien sabe algo por favor comentar!!!
menos mal que esta bien pero hay que aprender de esto si no da para salir no hay que regalarse........
y menos solo me parece
saludos a todos
Ahí en la información del diario, dice que estaba con poca
ropa!!! a que le llaman poca ropa? con traje de meopren, sin traje, con wather
sin el.... que se yo!!! yo me pongo un montón de cosas que yo supongo alcanza!!
la pregunta es como podemos medir si es necesario mas o no!! yo en mi caso
nunca me di vuelta en estas fecha!! pero la pregunta que nos tenemos que hacer
cada vez que salgamos, es si lo que tenemos es suficiente!!!!
ahora me preocupa saber si lo que tengo alcanza!! ahí dice que estuvo 50min!! en
el agua!! yo no se si mi traje de neopren me aguanta 50min en el agua!!! la
verdad me dejo preocupado!!
saludos!!