Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado VIDEO EPECUEN EN KAYAK   RESPONDER

VIDEO EPECUEN EN KAYAK

Por Tomascastelar 27 Mar 2012

Tomascastelar
27 Mar 2012   Gracias (0) (0)
encontre este video y queria compartirlos con ustedes, me parecio fantastico y aparte muy buena la calidad de filmacion.




Ver en youtube
Ir arriba
leandroaschieri
27 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Tomas este es un video de un compañero del foro, arielenkayak, creo, y lo publico hace un tiempito. Esta muy bueno, Saludos
Ir arriba
loboplatense
27 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Muy buen video.
Ir arriba
COTTON
27 Mar 2012   Gracias (0) (0)
que loco muy fantasmal
Ir arriba
Patocrator
27 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Que buen video!!! conocí Epecuen porque una clienta de Carhue me contó la historia y me dijo que no podia dejar de conocerlo. Fui en otoño a las 18 hs, pleno atardecer y me quería matar!!! es una de las imagenes mas tristes que vi en vivo y en directo en mi vida. Si andan por ahi pasen a verlo, siempre y cuando no sean depresivos...

Abrazo

Fernando

Ir arriba
Edgardo
27 Mar 2012   Gracias (0) (0)
que loco no!!! muy bueno el viseo!!
Ir arriba
olloniego
27 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Estuve en Epecuen en el año 2010 y realmente impresiona.
Es una sensacion muy fea la que uno siente alli y produce un respeto muy grande.
Una sensacion que en ningun otro lugar que conozca he sentido.

Solo se definirlo como que se siente la presencia de la muerte alli.

Por suerte cuando la Villa se inundo no murio nadie, aunque si algunos pobladores fallecieron poco tiempo despues de pena ,tristeza o enfermedades causadas por estas situaciones.
Ir arriba
Tomascastelar
27 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Leandro tenes razon , buscando vi que el video esta en paleando, no entro mucho en paleando por eso no lo vi, igualmente sirve para gente nueva y alguno como yo que no entra habitualmente  en esta seccion.

Increible y lamentable todo lo que sucedio en ese pueblo, se te pone la piel de gallina. Para el que no sabe lo que paso, aca copio y pego un articulo del diario la nacion.

 

La madrugada del 10 de noviembre de 1985 una sudestada precipitó el desenlace y la fuerza del agua perforó un terraplén que protegía al pueblo de un lago que estaba colapsado por los 1500 milímetros de lluvia caídos ese año.

A partir de esa noche la imagen del pueblo se modificó. El nivel de agua creció un centímetro por hora y dos semanas después ya había dos metros de agua. Los pobladores, resignados, tuvieron que abandonar casas, hoteles y comercios en pocos días, sin más remedio. La mayoría de los lugareños se afincaron en Carhué, una localidad de diez mil habitantes que se encuentra a 12 kilómetros de la villa y a 570 kilómetros al sudoeste de Capital Federal. Hasta allí, en camiones y tractores, se realizó la mudanza de todo un pueblo devastado.

Epecuén se había desarrollado como destino turístico desde su fundación, el 23 de enero de 1921. Fue el refugio de miles de abuelos que buscaban alivio en la salina para los problemas en los huesos, las articulaciones y la piel. También el de cientos de judíos que la eligieron y adoptaron como lugar de veraneo por las similitudes de las propiedades del agua con las del Mar Muerto. Hasta el día de la inundación llegó a contar con una capacidad hotelera de 5000 camas distribuidas en 220 establecimientos entre hoteles, pensiones y residencias. La industria del turismo también convivió con la de la explotación de la sal que se usaba en el rubro farmacéutico y la fabricación del vidrio.

El comienzo del fin. En 1975, el gobierno provincial construyó el canal Ameghino, una obra de ingeniería que conectaba varias cuencas y regulaba el caudal de agua en todas las lagunas de la región. Con este sistema ninguna se secaría y no había riesgo de inundación. Pero no se controló más a partir del golpe de Estado de 1976. "Se abrió la canilla, pero no se la cerró más", graficó Rubén Besagonil, un ex poblador de Epecuén. Lo que intentó ser la solución de un problema terminó condenando a la villa.

Desde 1980 la laguna creció entre 50 y 60 centímetros por año y amenazaba con rebasar el terraplén construido para proteger al pueblo. Nadie pensaba en lo peor, pero la tragedia ocurrió y, cuando la protección se quebró, no hubo vuelta atrás.

¿Qué pasó con todos los pobladores? A pesar que se resignaban a irse del pueblo tuvieron que rehacer su vida como pudieron, de cualquier modo. La mayoría le inició juicio al gobierno provincial. Algunos cobraron el 50 por ciento del valor de la propiedad y los que pudieron esperar recibieron lo que les correspondía, pero 15 años después. "Nos quedamos sin plata, sin casa y sin trabajo. Fue muy difícil. Se siente tristeza e impotencia porque se podría haber evitado.", lamentó Ricardo Zappia, otro ex habitante, sentado sobre los escombros de lo que fue su hotel.

En los últimos cincos años el agua bajó varios metros y hoy quedan pocas cuadras inundadas. El pueblo está resurgiendo de una inundación y se espera que el próximo verano todas las ruinas estén en la superficie. Ofrecerá un atractivo diferente: sólo se verá el recuerdo de lo que fue el epicentro turístico de la región. .

Ir arriba
leandroaschieri
28 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Tomas buenisimo la info, no sabia bien todos los detalles. Hasta dan ganas de pegarse una vuelta. Saludos
Ir arriba
COLOSO
28 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Buen video y buena info, muchas gracias por compartirlo.Abrazo.
Ir arriba
Cani
28 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Anduve por esa zona el año pasado y fuí a conocer Villa Epecuen...
Estar ahí es muy triste!!!
Imponente!
Hasta da escalofríos...!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet