Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Si lo voy a comer, lo mato inmediatamente   Pag   1 2 3... 4 > RESPONDER

Si lo voy a comer, lo mato inmediatamente

Por Basilio7 06 Mar 2012

Basilio7
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Impresionado por la insignia Pirata de PEK, que ya fue vista en varios mares, repito el memorable mandato que todos deberíamos cumplir: “DEVOLUCIÓN O FRITANGA”. Esta misma norma, es la que está vigente en las leyes de nuestro país. La 2.786: “LA LEY SARMIENTO” de 1891, dice:  “Artículo 1º - Declárase actos punibles, los malos tratos y crueldad ejercitados con los animales. Las personas que los ejerciten, sufrirán una multa o arresto de acuerdo a lo que determine el juez de turno.”  En 1954, se sancionó una modificación y ampliación de esa Ley, que es la LEY NACIONAL 14.346. “Articulo 1º - Será reprimido con prisión de 15 días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales.” También está vigente en Argentina la “DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL ANIMAL” de1977. Posteriormente, fue aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y Argentina legalizó esos artículos y dándoles fuerza de ley. La DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL ANIMAL proclama: “Todo animal tiene derecho al respeto del hombre Ningún animal será sometido a malos tratos, ni a actos crueles. Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.”  Hasta ahora, ignorando esto, y para no perder tiempo, después que pescaba, dejaba a los peces que iba a comer, que se asfixiaran sobre el kayak, agónicos, mirándome desesperados, algunas veces emitiendo sonidos, ronquidos, gimiendo, con saltos. Estaba, sin saberlo, en infracción de la ley de Dios y de los hombres. Mal trataba a los peces que amo, era cruel, insensible y carnicero. Pero desde hace el año pasado cumplo con las leyes, aunque nadie me vea en el medio del mar y los mato uno por uno inmediatamente, aunque pierda tiempo, con el mínimo sufrimiento, conservando su carne vital y totalmente oxigenada. Esto es lo que nos mandan las leyes de nuestra Nación y Dios (de judíos y cristianos) por medio de Su Palabra escrita,  eso mismo ordena a los que creen en Él. Las grandes religiones universales son mucho más duras y condenatorias en cuanto al matar animales y hacerlos sufrir. El apotegma de la flameante bandera Pirata es fuerte, porque está fundamentado en la ley divina y humana. Ahora, ya sabemos lo que manda la ley, así que no tenemos excusa.

PD: Amigos, perdonenme lo fuerte de esta exhortación, pero quizás para algunos sea novedad, como lo fue para mí. Abrazos.

Ir arriba
Agnos
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Yo soy Agnostico (de ahi mi Nick) pero de todas formas respeto todas las creencias religiosas.   detesto profundamente todo acto de crueldad hacia la vida. Y me parece que No tiene que ser ley... ni divina, ni de un gobierno. Debe nacer del corazon de cada uno y comprender. Considero a la pesca como un deporte hermoso cuando se lo practica con devolucion y el placer de reanimar y soltar un pez es indescriptible. En lo personal solo una vez apagué la vida de un pez. Y nuncaa lo volví a hacer. No juzgo a los demás por hhacerlo. Solo que para mi fue demasiado. Yo le dejo la tarea a alguien mas ccapacitado.
De todos modos no se que trato es mas cruel... clavar un cuchillo o dejarlos asfixiados...
Como se mide el dolor que no es propio?
Ir arriba
Basilio7
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Agnos nos une el amor a la naturaleza, a los peces, a la pesca en kayak y a la satisfacción de devolver el pez, aunque tengamos una manera diferente de pensar. Pero el intercambio en este foro es siempre enriquecedor. Gracias por tu respuesta, sensibilidad y comprensión. Basilio
Ir arriba
JCT-
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Como siempre, impecable Basilio !!!!, muy buen post y 100 % de acuerdo !!!!. 
Ir arriba
sebastiangfabre
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Yo tambien desde hace un tiempo largo me tomo el laburo de matar a los pescados en el instante. Pero esta fue mi primer temporada en el mar con el kayak, y no es lo mismo que en la costa o en una lancha. Cuando intente matar a mi primer victima ( una corvina ) con el cuchillo se me complico un poco bastante y de hecho desisti antes de cortarme un dedo o dañar el kayak y deje que se asfixie, y asì con el resto de la pesca.

No tenia un trapo o guantes como para sujetarla bien, quizas eso, sumado a mi poca experiencia arriba del kayak hizo que me agarre un poco de miedo a hacer una cagada.

Pero mi idea es matarlos en el instante......sirve un buen palazo....es eficaz.......o tiene que ser siempre con el cuchillo en medio de la cabeza?

Las ùltimas palabras suenan fuerte, pero a mi parecer es otorgarles una muerte digna y lo mas ràpida posible.

Saludos! 

Ir arriba
jorge-mdq
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola muchachos ,  gracias por recordanoslo Basilio , ahora yo creo que deberiamos sincerarnos , es decir yo comparto y practico  que cuando pesco lo mato inmediatamente para que no sufra de mas , y tambien practico devolucion de los peces que no dan el tamaño o estan protegidos , alguno por haber venido tragado tuve que matarlo , es asi .... trato de usar anzuelos grandes , encarnar de la misma manera , le saco la muerte a los anzuelos que uso,  ahora ...... no creo que cuando devolvemos un pescado seamos muy humanos por decirlo de alguna manera , podemos decir que seria peor que los mataramos , es cierto pero definitivamente los tratamos con crueldad , hace poco lei en otro foro como se criticaba a los cazadores como si nosotros los pescadores no emplearamos un metodo cruel ... y sino imaginen que intercambian roles , y que son arrastrados al fondo del mar por la boca pero eso si despues son liberados ...
Es dificil .. yo estuve un tiempo sin pescar .. pero volvi a hacerlo y asumo que soy pescador con todo lo que eso implica , no es una critica solo es una observacion de algunas situaciones que me llaman la atencion ..

Saludos Jorge
Ir arriba
neo865
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Todo en la vida es de acuerdo al punto de vista que le demos a las cosas, en mi caso pesco con devolucion practicamente siempre, sin importar la especie, porque veo a la "pesca en kayak" como un "deporte" un desafio y no como una manera de conseguir pescado para comer, entonces al verlo como un deporte, veo al que juega conmigo que es el pez, como un integrante mas del juego, el cual me brinda muchas satisfacciones y al cual necesito en forma impresindible para poder seguir jugando, por lo tanto mi pago no puede ser la muerte, por mas que sea rapida.....

Como dicen por ahi con buen criterio, "Pesca y devolucion doble satisfaccion"....por eso digo que uno actua de acuerdo como mira las cosas, de todas maneras respeto el que no piensa igual, aunque siempre trato que vean las bondades de ver la pesca de este modo.....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
Agnos
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Jorge en eso tenes razon. Es verdad que la actividad en si es algo violenta con el pez. Pero de todos modos al devolver al agua sano ese pez puede seguir con su ciclo vital. puede reproducirse o servir de alimento a otros peces. No se estaria afectando al ecosistema de manera considerable. por eso considero que siempre es mejor devolverlo. Saludoos
Ir arriba
Basilio7
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Sebastian para matarlos instantaneamente, les tiro con un movimiento seco la cabeza para atrás. A los pejerreyes y achoas es fácil, brótolas, pez palo y pescadillas también aunque sean más grandes, para las corvinas grandes hago lo mismo, pero antes le hago un corte abajo con una tijera en donde se une la cabeza con el cuerpo, y después le tiro fuerte la cabeza hacia atrás, y aunque sea grande y no la pueda quebrar, se les interrumpen todas las funciones. Cuando tenés práctica lo haces instantaneamente, y con mucha fuerza. A veces cuando son grandes para repetir esta operación tengo que prensarlas entre las piernas.
Con los bagres de mar  y los congrios, esto no se puede hacer, igual que los chuchos y melgachos, pero siempre los devuelvo porque no los como. No uso cuchillo para matar.  Si se lo tragan, tiene dientes peligrosos o existen riesgos por chuzas ponzoñosas, corto esa brazolada lo devuelvo y pongo otra que llevo de repuesto.
En cualquier lugar del planeta que vivamos hay leyes y autoridades que las hacen cumplir. Podemos ser cumplidores o transgresores de esas leyes. Estemos o no de acuerdo con ellas, tenemos que guardarlas y respetarlas. Mi exhortación es para que cumplamos la ley de nuestra nación para la protección y cuidado de nuestros animales. Saludos
Ir arriba
papariky
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
esperando no herir la sensibilidad de nadie,yo le tiro la cabeza para atrás como basilio,y realmente los pesco para comer,es el único pescado que como no compro,ya que estando en los barcos pesqueros,vi mucha matanza innecesaria,de una red llena el 40 % queda lo demás o no da la medida o se tira,bueno otra historia,el posteo es como lo mata uno,pero a no rasgarse las vestiduras ya que muchos de los que postean comen carne ,pollo o algo que se debe matar,y se lo comen gustosos a la parrilla,se preguntaron el dolor de esos otros animales,total están en el mostrador,creo que hasta la planta de tomate debe sentir algo,no debe ser tan malo,en un mundo que va a quedarse sin comida y agua,esperemos no verlo saludos papariky
se ve como la cabeza queda para atrás
Ir arriba
juanchus
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
100 % Jorge-mdq, pienso exactamente lo mismo, aunque en el rio devuelvo bastante mas por una cuestion muy simple: el pescado de rio no me gusta asi que me resulta facil...
asi y todo cuando saco alguna pieza mas o menos importante la ofrezco a quienes se que les gusta siempre y cuando esten conmigo pescando, odio llevar pescado para regalar o para sacar la foto en la playa, aunque me doy cuenta que conforme pasa el tiempo uno va camino a lo que expresa neo... yo no soy el mismo pescando ahora que cuando empece en el kayak, cada salida nos ponemos un poquito mas selectivos y a la larga empezamos a devolver los peces que dan la medida esperando que crezcan y retornen transformados en "el trofeo"...
Hay mucha gente (muchisima) que no entiende para que catzo vamos a romperle las tarlipes a un pobre bicho lastimandolo en el proceso de pescarlo (debe doler un anzuelo en el labio!) si ni siquiera tenemos intencion de comerlo... y para mi un poco de razon tambien tienen... es un tema delicado...
Antes los mataba clavandoles el cuchillo en la cabeza, no siempre efectivo, pero papariky me enseño el metodo que usa basilio, tiene la virtud de ser rapido con un poco de experiencia...
a los congrios los dejo un ratito en el agua para ver si safan solos del anzuelo (tambien les limo la muerte), y si vienen tragados les corto la cabeza para desanzuelarlos, las empanadas de congrios son riquisimas...

en el rio unos cuantos hemos comprado el vivero portacarnada (la red de alambre) para mantener a los bagrecitos vivos en el agua y eventualmente devolverlos al rio cuando no los usamos, yo particularmente deje de usar la red para eso ya que muchas veces tenia que cortarle las puas (su unica posibilidad de defensa) cuando se me enganchaban en los hilos de la red, con el vivero esto no pasa...

el lema pirata es mas un chiste que un postulado, aunque refleja la actitud de la mayoria, si sacamos el pescado es para comerlo (aunque cada vez devolvemos mas), no para dejarlo tirado en la playa o darselo al primero que pase porque no sabemos que catzo hacer... desde que aparecieron las camaras sumergibles el ego nos permite sacarnos la foto en el agua y devolverlo si no va a parar a la olla... en sintesis aplaudimos la devolucion y respetamos la fritanga...

gracias basilio por el post!
saludos!
Ir arriba
aleriders
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
coincido con jorge y junchus...cada vez estoy mas exigente con las medias. yo tengo la posibiidad de entrar casi cuando quiero....asi que saco lo mejor para la cocina de casa.
practico la pesca con devolucion, .....pero cuando salgo a pescar...pesco para comer, y disfruto del deporte de la devolucion que no es lo mismo que pescar para devolver.
ojo, aclaro que no estoy en contra de los que pescan con devolucion directamente, pero esotro punto de vista mas.

basilio muy bien como siempre!
Ir arriba
COLOSO
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Basilio, que buen post, particularmente mi formación cultural siempre fue que todo lo que se saca o mata se come y poco a poco fuí evolucionando al concepto de pesca con devolución y aprender a respetar el sufrimiento de los animales en toda su extensión. Me adhiero a tu posición y me parece muy positivo que la compartas. PD: Vean TERRICOLAS de Youtube, te da muuuucho para pensar, yo no pude terminar de verlos. Abrazo.
Ir arriba
sebastiangfabre
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Gracias Basilio....para la pròxima entro con la tijerita y santo remedio.

Perdon, pero yo entiendo la postura de todos y estan buenisimas y son super respetables, pero hay algunas respuestas que no se ajustan con el tìtulo del posteo......pido perdon nuevamente pero que tiene que ver "pesca y devolucion" con " si lo voy a comer, lo mato inmediatamente".

Saludos.

PD: Basilio, no puedo creer que no comas los bagres jajaja!! Son un manjar.

Ir arriba
g-pirat
06 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Gracias Basilio por el informe si bien hace 4 años que pesco y mato la presa ni bien la saco del mar este año me revente mal el deo indice cuando se me cerro el cuchillo,1ro pense que bol$% para que cambie de cuchillo porque no segui con el de buceo pero despues me di cuenta de que lo que hacia me podia costar caro si un dia se me rebalaba el cuchillo con la babosidad del pescado (siempre clavaba el cuchillo en la cabeza hasta las narinas era una muerte repida y segura ) el metodo descrito por vos y Papariky si bien lo conocia pero por esas cosas de la vida lo archive en el cajon incorrecto ni me acordaba despues de achurarme el dedo no los mate mas por miedo a lastimarme pero voy a poner en practica su forma mucho mas segura, por que soy de esos que no le gusta ver al bicho sufrir, ademas de que pienso que este sufrimiento se pasa al cuerpo, pesco solo para comer y invitar piratas a comer...

no estoy para nada de acuerdo con neo respecto de que el pez juega conmigo... no creo que ningun pez tenga ganas de jugar con nosotros, el pez come para supervivir en su medio nosotros somos los que jugamos y creo tal como los peces de acuario se estresan y mueren altos porcentajes en su traslado quien te dice que el pez por mas que lo devolbamos no sufre, no se estresa y termina muriendo, es parte de nuestro Ser ser egoista la "la pesca con devolucion doble saticfaccion" son fraces que alimentan nuestro ego, solo es del pescador que siente la saticfacion, la del pez a lo sumo es volver a su medio despues de pasar por una situacion similar a la de experimentar un robo y que por suerte no nos mataron, es igual que decir corazon que no ve no siente, lo saque y lo devolvi si despues se muere por yo jugar con el no me importa y la rematan... " en algun momento sei va a morir..." . Me quedo con el comentario de Papariky con lo que estoy 100% de acuerdo "...no rasgarse las vestiduras ya que muchos de los que postean comen carne ,pollo o algo que se debe matar,y se lo comen gustosos a la parrilla,se preguntaron el dolor de esos otros animales,total están en el mostrador,creo que hasta la planta de tomate debe sentir algo,no debe ser tan malo,en un mundo que va a quedarse sin comida y agua,esperemos no verlo saludos papariky"

esperono abrir un debate de esos que se terminan editando, disculpen si hiero la suceptibilidad de alguno pero es mi forma de pensar

un abrazo!!!

 

Ir arriba


Pag   1 2 3... 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet