Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ANALISIS SOBRE LO QUE PASO   Pag   1 2 > RESPONDER

ANALISIS SOBRE LO QUE PASO

Por emialva 01 Mar 2012

emialva
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)

HOLA ALGUIEN PODRÍA POSTNEAR LAS IMAGENES QUE MARCABA EL WINDGURU EL DIA DEL ENCUENTRO DE MARCHI?

Y LAS DERIVAS QUE TUVIERON LOS QUE LA PASARON MAL..LA MAREA PARA DONDE TIRABA?

SI SE PUEDE..

LO DIGO PARA ANALIZAR FINAMENTE, PARA TENER UN PARAMETRO DE MEDICION, SI SE PUEDE, ME GUSTARIA VERLO EN WINDGURU Y EN ALGUNA IMAGEN DEL GOOGLE MAPS.

SIEMPRE ME PONGO A PENSAR SI ALGUN DIA ME PASA A MI O ALGUN CONOCIDO, CREO QUE DE ESTE MODO TENDRIA UNA REFERENCIA O PARAMETRO DE LO QUE PUEDE LLEGAR A DERIVAR UNO.

 

SI SE PUEDE..

UN ABRAZO

Ir arriba
aleriders
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
hola emi, no se como buscar para atras en el WG, pero lo que si te puedo decir que marcaba vientos del o.s.o entre 40 y 60 km por hora... y la deriva era hacia el norte. las holas , altura entre3 y 3.5 metros con series de 10 segundos
Ir arriba
emialva
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)

QUE LASTIMA NO PODER VER ESOS GRAFICOS. LA DISTANCIA Y DIRECCIÓN QUE HIZO LA PERSONA QUE DERIVO TODO ESO ESTARIA BUENO TENERLO BIEN MARCADO PARA TENER UNA REFERENCIA DE LO QUE NOS PUEDE LLEGAR A SUCEDER ANTE UNA SITUACION IGUAL.

DERIVO CON EL KAYAK? SOBRE EL KAYAK? AGARRADO AL KAYAK FLOTANDO?

O PERDIO EL KAYAK Y SU DERIBA FUE FLOTANDO.

A ESTO LO DIGO PORQUE EL OTRO DIA VI A UNA PERSONA DERIVANDO EN UN DÍA DE MUCHO VIENTO O-SO Y PUDE VER QUE CUANDO SOLTÓ EL KAYAK LO QUE SUCEDIO FUE QUE EL DERIVO POR LA CORRIENTE Y EL KAYAK EN DIRECCION OPUESTA POR EL VIENTO.

ME PREGUNTO. SI EN UN CASO DONDE EL CANSANCIO NOS GANA, TENIENDO BUEN MANEJO DE LAS MANIOBRAS DE REINGRESO Y DEMAS, NO NOS CONVIENE EN UN CASO ASI, QUEDAR FLOTANDO TOMADOS DEL KAYAK, ENTONCES LAS DERIVAS SE CONPENSARIAM (VIENTO - CORRIENTES MARINAS) EVITANDO DE ESTE MODO HACER VARIOS KM A LA BUENA DE DIOS.

Ir arriba
fercho78
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Buena pregunta Emi. Me interesan las respuestas que te van a dar. saludos
Ir arriba
LuchoGH
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)

es una predicción sacada el 25/02 a 16:30hs. no se si sirve, es mi aporte, me parece muy bueno analizar el asunto desde esta óptica, gracias por abrir el tema.

Saludos.

Ir arriba
emialva
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
MUY BUENO EL APORTE LUCHOGH! LA MAREA NOS QUEDARIA
Ir arriba
aleriders
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
hola emi,
creo que lo mejor es nunca abandonar el kayak, imaginate si perdes el kayak y la corriente te arrastra mar a dentro?.....sin nada de donde agarrate y solo flotando con el chaleco?.
supongamos que me pasara, a 3000 metros de la costa, lo primero que haria (y es lo que se recomienda) seria fondear, aunque tambien supongamos que la corriente y el viento son fuertes y te llevan hacia adentro, con fondeo y todo!.....siempre es mejor estar abordo y aunque garres, las posibilidades de que te encuentren seran mayores, ya que por lo menos derivas mas lento.
tambien es importante tu preparacion mental para la situacion y tambien como estes aprovicionado en el kayak?....y que elementos de seguridad y comunicacon tengas? o si avisaste a alguien de tu salida.?.

normalmente si te agarra una tormenta inesperada, repito lo que yo haria, 1º fondear al borneo 2º prepararme para capear la tormenta lo mejor posible, atando y asegurando todos los elementos y 3º nunca dejaria mi kayak.

pero a ciencia cierta, nunca me paso!.....asi que seguro alguien, debe haber pasado por la experiencia REAL, prodra contar y despejar dudas.
Ir arriba
black2693
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Hola yo entre al mar con el grupo, pase la rompiente y empece a remar hacia el sur para quedar fondeado frente a nuestra playa, tiro el ancla e inmediatamente tambien la caña 5 minutos por que ya sabia que el fondeo se derivaba y me llevo frente al limite que habian comunicado los de prefectura y el dueño de atlanti antes por megafono , la escollera, guardo el ancla y caña lo que me deriva mas al norte de la escollera y empiezo a reamar hacia el sur con viento en contra y levas perpendiculares a la playa mas o menos 45m sin parar hasta llegar a pasar la escollera y entrar a la playa, que sali bien sin problemas. Lo que le trajo problemas a algunos seria que salieron pegados a la escollera donde estaban los organizadores y todos amontonados, al entrar a mar abierto derivaron fuera del limite al instante, no se si alguno de ellos fondeo o tiro la caña pero casi ni los veia de lo lejos que estaban, poco a poco se veian algunos paleando para volver.

Foto.primer plano de la banda platense Guillo_68 (delta) sigo  con mi k1 palas amarillas pasada la rompiente(captura foto foro MDQteam)
Ahora una cosa, remabamos por nuestras vidas, si alguien dejo de remar y se entrego a la corriente logicamente iba ir a parar a mar de las pampas.
Saludos y espero que sirva mi relato para tu analisis para mi sirvio como experiencia.
Ir arriba
Guillo_68
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Black, muy buena la foto.
Y si fue todo una experiencia que sirve de mucho para poder siguir aprendiendo de este deporte.
De mi parte cuento que no pude fondear porque al sacar el ancla se me engancho en el cajon y se rompio el fisible, asi que tratando de hacer un nuevo fusible con el nylon, llevo a que derivara pasando lo que es la boca de entrada a la laguna.... y de ahi en adelante lo unico que hice fue volver a guardar el ancla y empezar a remar para poder volver al punto de encuentro osea entre las dos escolleras y por suerte pude salir sin problemas.

Saludos a todos!!!

despues subo las fotos que saque!

PD: esto tb me enseño que tengo que llevar siempre fusibles de repuesto en el kay
Ir arriba
emialva
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
ale, yo no digo de dejar el kayak, se me ocurre ante una situacion donde la fuerza del viento domina por sobre la corriente del mar, y el cansancio no nos deje remar, que hacer. Planteo que pasaria si tomados del kayak nos mantenemos a flote. Creo que la deriva disminuiria notablemente. Y mas aun si las corrientes (viento y marea) estan encontradas.
Es una idea.
Al kayak no hay que abandonarlo eso tiene que estar claro!! Es nuestra herramienta principal de supervivencia.
Ir arriba
Tithan
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Por lo que alcanzo a interpretar en el gráfico, entre las 12hs y las 15hs se habrían dado las peores condiciones de ese día: el viento de mayor velocidad, entre 37 y 40km/h, con ráfagas entre 51 y 53km/h, soplando desde el Oeste; las olas con dirección SSO-NNE, y la altura de las olas entre 2,8 y 3,1 metros.-

Hay que remar ahi!!

Por favor corrijanme si alguna lectura es erronea.-

Guillo_68, con tu experiencia aportaste un dato fundamental, llevar fusibles de repuesto para no quedar a la deriva.

Saludos
Ir arriba
black2693
01 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Con respecto al ancla tuve un problema parecido en santa clara, al retirarlo se engancho con la piedra y se corto para la otra salida le puse tansa y se corto estando fondeado entonces se dio vuelta el ancla y arrastraba como loco. ahora lo que hize es lo siguiente. como tengo cadena larga repito el sistema 2 veces, la engancho 2 veces por el grillete entonces se corta el 1er precinto y queda agarrada al grillete para usarlo otra vez se libera del grillete y te queda la primer vuelta de cadena. Ah no se entrendio un joraca? pidan fotos
Ir arriba
Fede-Kayak
02 Mar 2012   Gracias (0) (0)

Yo no estuve, pero tengo entendido que la deriva se produjo dentro del kayak, remando contra el viento. En cualquier situacion siempre te van a recomendar que no abandones la embarcacion. Dentro de la embarcacion estas fuera del agua, respirando, evitando hipotermia, etc. y con mayores posibilidades de ser rescatado. Y como dice Ale, siempre anclado si es imposible avanzar.

Esto que escribo a continuacion es solo una suposicion de lo que pudo haber pasado, que analice con la info que tengo:

Según me dijo gente que estuvo en el tema, el viento estaba paralelo a la costa, es decir SO. La ola deberia ser S, es decir que aproxima a la costa. Llegado el momento de derivar al NE llevados por el viento, aparentemente la mayoria intento volver contra el viento, es decir al SO. La mayoria de la gente con mayor experiencia salio bien, incluso algunos llevando a otros compañeros. Por lo que pienso que lo primero que falló es la remada (no avanzaban lo suficiente) y luego llegó el cansancio.

Hace un tiempo yo tuve una situacion similar en Mar del Tuyu, junto a dos compañeros. Allí la costa corre de S a N (no como en Marchi)Entramos temprano con viento SO y al ratito de entrar se levanto un viento S paralelo a la costa, yo creo que de 40km/h al menos, con olas del SE (el maldito se adelanto 3 hs al WG). Apenas se lograba avanzar remando contra el viento (recuerdo que tuve que ir a buscar la tapa del cajon que se me habia salido). En seguida se picó el mar, y levantó ola mientras levantabamos el fondeo, a unos 600 m de la costa. Habiamos derivado unos 400m al norte, por lo que pedí remar hacia el SO para salir antes del muelle. En seguida una ola, que venian de costado y cada vez peores, me tiró. Reingresé en seguida y pedí seguir remando al NO, a favor de la ola. De esta manera tuvimos que pasar frente al muelle y salir después. Un compañero también se dio vuelta y reingresó sin problemas. De esta forma, por evitar el riesgo del muelle, salimos 15 cuadras al norte del lugar de partida (unos 1500m).

Me parece que las dos experiencias son similares. Considero que si en Marchi hubieran remado al N hubieran salido muchisimo antes, sin tanto desgaste, y sin desaparecidos.

Ante una situacion de emergencia es recomendable que la persona mas experimentada tome las decisiones sin discutirlas, para no perder tiempo. Esto esta en todos los manuales de supervivencia. En mi caso me tocó a mi porque los otros chicos habian ingresado poco al mar, pero eramos 3, no se como seria en una situacion de esas que hay gente que ni se conoce.

Dicen que lo que no mata fortalece. A mi esa experiencia me permitió explorar mis limites y los del kayak, y estoy seguro que la mayoria de la gente que el otro dia tuvo su experiencia le pasará lo mismo.

El fondeo tambien es importantisimo en estas situaciones (una vez escribi que era un elemento de seguridad y casi me pegan). El fondeo debe aguantar esta situacion y dejarte clavado. Yo se que en eso estoy en infraccion.

espero que haya servido mi analisis, sobre la info que tengo, que no es toda.

Saludos.

Fede.

PD: Ahora leo que dicen "tratar de volver al punto de partida". eso depende la condicion, si no le ganas al viento, rema para volver a la costa, pero no uses toda la energia en remar viento en contra, porque si te cansas, como salis? Terminas a 25 km...

Ir arriba
gmeyli
02 Mar 2012   Gracias (0) (0)
Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

Acá les dejo las predicciones del wg de los días 25-26-27 y la tabla de marea de mar del plata también de esos dias!!! Espero que sea de utilidad para poder estudiar y aprender de estos fenómenos.

Saludos!!


espero que se vea algo, si no lo vuelvo a tratar un poco mas!!!
Ir arriba
Tomascastelar
02 Mar 2012   Gracias (0) (0)
muy claro fede, tenes razon mucha gente remo contra el viento y evidentemente se canso. Lo mas facil hubiera sido remar hacia el norte y hacer playa donde se pueda. ahora hago una pregunta, influye el tipo de kayak en estas situaciones, porque yo no soy un erudito en el tema de remar, mas bien soy novato, pero asi y todo reme contra el viento y me costo pero dentro de todo pude salir por el lugar donde entre, o sea pegado a las escollera.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet