Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Gesell: fin del "agua mala"   RESPONDER

Gesell: fin del "agua mala"

Por Basilio7 13 Ene 2012

Basilio7
13 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Después de días de entrar al mar sin poder pescar, y por los fuertes vientos de diferentes puntos cardinales, comenzó a limpiarse el mar del "agua mala" en la costa de Gesell. Más que ahora está firme el E. y S.E. que purificará las aguas. Desde hace dos días (desde el martes 10) comenzaron a pescar corvinas nuevamente y algo de variada, si bien, adentro el mar estaba movido e ideal para marearse y descomponerse. Pero por lo menos esta "agua mala" dejó de estar estacionada frente a nuestra ciudad. Ahora hay que esperar que vengan las brisas suaves y las olas bajas para probar nuevas pescas con el mar receteado por los vientos.
Los viejos pescadores artesanales de esta zona dicen que esta "agua mala" (como estancada, verde-amarillenta, barrosa, musgosa, característica de la laguna Mar Chiquita cuando se queda con muy poca agua y toma olor  a cangrejo araña) viene para aquí todos los años causando desastres ecológicos. Y que esta "agua mala" es producto de una compleja contaminación en parte natural, pero agravada por los potentes agroquímicos que se vierten a la laguna, por acción de las lluvias que las traen de los campos, envenenando la albúfera. Esta vez, es la peor mortandad que recuerdan en esta zona desde Mar Chiquita hasta aquí.
Desde los primeros días de este mes aumentaron los casos de otitis agudas por agua de mar, sobre todo en los niños. ¿Tendrá esto, algo que ver con lo que afectó a la fauna marina?  Saludos y buena pesca a todos.
Ir arriba
elale
13 Ene 2012   Gracias (0) (0)
NUEVAMENTE GRACIAS BASILIO POR EL INFORME


YO ESTUVE CON AMIGOS EL JUEVES POR SANTA TERESITA Y LOS PRIMEROS 300 MTS DE AGUA ERAN TAL CUAL LOS DESCRIBIS

ABRAZOS
Ir arriba
picka
13 Ene 2012   Gracias (0) (0)
QUE SUERTE QUE SE ARREGLO EL PROBLEMA
GRACIAS POR LA DATA
Ir arriba
peska
13 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Muy bueno,

Gracias por la data, la verdad que lo he visto en otros años en San Bernardo y Mar de Ajo, y todas la mañanas pasaba el tractor con el carro cargando el pescado muerto.

saludos
Ir arriba
Patocrator
13 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Basilio,
no te enteraste si hubo algun avión en emergencia por ahi?? Tengo un tio que fue muchos años mecánico de Aerolineas y me comento hace un tiempo, cuando vi muchos peces muertos en el Rio de la Plata, que pasa cuando algun avión entra en emergencia y tiene que descargar el combustible para aterrizar. Esto se da no necesariamente en casos que salgan en los diarios. El avion despega con una carga de combustible que la va a consumir durante el vuelo. Si por algun motivo ese vuelo lo tienen que cancelar y debe aterrizar no lo puede hacer con los tanques llenos porque el peso puede romper el tren de aterrizaje. En estos casos se dirigen al mar o rio mas cercano y abren unas valvulas que liberan combustible. Si esto lo hicieran sobre la tierra causaria incendios.
Es terrible pero si uno lo piensa desde arriba del avion como pasajero, que se va a hacer torta...
Abrazo y buena pesca!!!
Fernando
Ir arriba
kakylito
13 Ene 2012   Gracias (0) (0)
muy buenos datos basilio,,,como siempre....saludos
Ir arriba
aleriders
13 Ene 2012   Gracias (0) (0)
hola basilio, hasta el dia de hoy no tuvimos problemas por estos lados, pero la ulTima salida fue de unos 2000mts. con buena variada, de corvinas , pescadillas y brotolas.
me alegro que gesell vuelva a la buena pesca, te mando un abrAZO ALE.
Ir arriba
tanolocker
14 Ene 2012   Gracias (0) (0)
Vamos BASILIO que mañana arranca oficialmente la temporada de variada grande !!!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet