Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Reel sumergible y sencillo   Pag   1 2 > RESPONDER

Reel sumergible y sencillo

Por Basilio7 17 Dic 2011

Basilio7
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Amigos de PEK, les quiero pedir su asesoramiento. Desde que comencé a pescar en kayak en Gesell, estoy usando el reel frontal Bacota con dos rulemanes, de cabezal chico, simplemente porque son sumergibles (si están llenos de grasa de litio no les entra agua salada) tienen fuerza de tracción y son de manejo sencillo, y con una mangereada de agua dulce a la salida es suficiente.
Mi pregunta es: ¿Me pueden informar si conocen otro reel rotativo o frontal que sea sumergible, con potente fuerza de tracción y de manejo sencillo?. Y otra pregunta más: ¿Me podrían decir cuál es su precio aproximadamente? Desde ya les agradezco enormemente su respuesta. Un gran abrazo. Basilio
Ir arriba
JCT-
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Hola Basilio!!!, yo tengo dos Penn GTI, no se si son sumergibles, pero con meterlos en agua dulce y una libricacion cada tanto nunca tuve problemas, aca tenes un par que estuve a punto de comprar, pero me surgieron otros gastos....

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-134920135-reel-peen-_JM

por $450 lo vende,

http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-132778174-reel-penn-320-como-nuevo-_JM

este es otro un poco mas viejito, pero igual excelente reel!!!, espero te sirva, un abrazo, Julio.

Caracteristicas de ambos modelos: 
Cuerpo y laterales de grafito de alta resistencia.

Carretel de aluminio forjado en frío, mecanizado y anodizado.

Anillos de acero laterales para mayor rigidez.

Engranajes de bronce marítimo y acero inoxidable endurecido.

 rulemanes de acero inoxidable blindados.

Alarma de salida de línea.

Ir arriba
g-pirat
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)

Agustin yo uso un pem 309 level wind  es demaciado pero un  209 va bien   es un tractor ademas es todo en acero y bronce

hace 5 años que lo tengo y esta mas que amortizado lo que si hay que cuidarlos de la arena, si le entra es muy simple desarmalo y enjuagarlo un abrazo !!!

 

Ir arriba
juanchus
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
yo uso el okuma sr 20, inmejorable relacion precio calidad, cada vez que lo llevo al mar nunca tengo problemas, aunque cada tanto lo desarmo (el despiece es sencillo), lo lleno de grasa y lo vuelvo a armar..

saludos!
Ir arriba
aleriders
18 Dic 2011   Gracias (0) (0)
hola basilio, 1º, mañana si el tiempo ayuda entramos con g-pirat en 116 y playa. 2º no conosco la solucion a tu prablema,yo uso caulquiera para variada que sea barato y lo lleno de grasa de las que se usan para las omosimetricas de las dobles traccion. mandame cel por priv. asi te llamo. un abrazo ale!
Ir arriba
nanoh
18 Dic 2011   Gracias (0) (0)

hola basilio

yo uso un pescador luis lillo 220 para una caña  waterdog alico, es un equipo pesado y el reel un un tractor, el reel me lo dio un amigo que lo encontro en un cajon de recuerdos y es un fierro lo  uso hace unos 6 años entre gomon y kayak y nunca he tenido problemas, si bien el agua salada carcome todo, creo que el mayor problema es la arena que le entra a el reel en los revolcones sobre todo en la salida y eso junto a la sal  hace que el reel se engrane  y se rompa, si bien la vida util de un reel  es menor si se mete en agua salada si se tiene la precaucion de que no toque la arena suelen aguantar bastante. durante un tiempo largo y en el gomon use un surfhish 606 que anduvo bien mientras que no toco la arena. eso si al salir del mar una buena lavadita de agua dulce.

hace un tiempo estoy usando un huevito cougar economico para una cañita de 10-25 libras no le tenia mucha fe pero se la esta bancando.

se que vos entras con redes que por comodidad y seguridad son ideales, pero para que los reeles no se llenen de arena yo entro con un cajon y un balde estanco donde transporto los reeles y armo y desarmo adentro.

espero te sirva de ayuda.

aleriders no quiero ser aguafiestas pero hasta el lunes no creo que se pueda entrar el viento esta del sudeste y el mar muy roto, igualmente si se pone bueno tambien me interesa entrar, o en la semana, creo que tenes mi cel cualquier cosa dejame una perdida que te llamo

gracias

nano

Ir arriba
g-pirat
18 Dic 2011   Gracias (0) (0)

 muchachos para mañana parece bajar un poco la intensidad del viento calculo que vamos a entran si alguno de gesell se suma mejor

saludos

Ir arriba
Basilio7
18 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Gracias por sus respuestas a mi búsqueda de un reel sumergible y antirevuelco en la arena que supere al Bacota, al que solamente le cambio la grasa cada 1 año o más. Cada una de sus recomendaciones las tengo muy en cuenta, y creo que esta misma pregunta y búsqueda de un reel especial para kayak la tenemos muchos de los que salimos constantemente cuando se dan las condiciones. Saludos
Ir arriba
COTTON
18 Dic 2011   Gracias (0) (0)
mira yo uso uno que compreen un conbo de 250 mangos con la caña para el mar ase 2 años y joya lo uso le mando
bb de 40 y listo si se rompe no tngo nada que lamentar .
Ir arriba
alegesell
18 Dic 2011   Gracias (0) (0)
basilio conseguite un penn 85 como los que yo tengo son del año del ñaupa pero son un fierro , no tienen rulemanes llegas de pescar los mandas al agua dulce despues w40 y de vuelta a las pistas
Ir arriba
papariky
19 Dic 2011   Gracias (0) (0)
hola basilio,yo compre el reel soguita,no falla nunca no hace galleta,aceitado automático,lleva cualquier linea,y soporta hasta que el brazo aguante,jajajajajajajaja ,amigo tengo un peter 90,nuevo tiene como 40 años relación 3´/1 es un malacate eso si lo uso solamente los años bisiestos,jajajajajaja saludos
Ir arriba
Waresneis
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)

Me parece que leyendo sus posteos voy a replantearme el tema del patrocinio jajaja

Yo trabajo los Abu y los Penn, ambos son excelentes pero al igual que el agua...salados.

Basilo si te puedo ayudar en algo, avisá.

Saludos.

Waresneis

Ir arriba
lucasmdq
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)
hola basilio! te comento por experiencia propia lo que mejores resultados me dieron son de la linea okuma los sea ray el 20 y el 30 se la bancan re bien con el agua salada y son livianos x ser todo de grafito y bastante esconomicos! un sea ray 20 con una cañita colony de 15-30 lbs. es lo mas usado x aca  y un sea ray 30 con una colony 20-40 para tirarle una liñita al cazon! hay reels mucho mejores pero el precio aumenta bastante! como te comente antes es lo que yo uso basado en mi experiencia despues de romper unos cuantos equipos! los baratos te acordas del fabricante y de su madre justo en el momento en que tenes un gran pique y se rompen! un saludo!
Ir arriba
Basilio7
21 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Muchas gracias por sus respuestas, de todas aprendo algo y me ayudan a definirme en mi elección. A lo mejor copio el equipo de PAPARIKY que es el mas funcional y además me hace sentir como "El Viejo y el Mar". Por ahora sigo con los Bacota chicos y multifilamento.
Waresneis, mis preferidos para pesca de costa son Abu García suecos de cambios automáticos 9000C y 10000C de hace 20 años pero jamás los usaría para el kayak.  Sigo buscando. Ojalá que alguno fabrique un reel especial para kayak de mar, sumergible y antirevuelco en la arena tan bien pensados y exclusivos como son los reeles para mosca. Gracias de nuevo.
Ir arriba
Basilio7
26 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Haciendo una síntesis de lo que me han enseñado con sus respuestas, para que otros también puedan recibir esta información. Los mejores reeles rotativos son los usados con muy buena conservación, tal como los viejos Penn, Peter, Pescador, buscando los más simples, sin rulemanes, con bujes y engranajes de bronce, aceitados sólo con WD-40, sin vaselina ni grasa de litio, para que no se empasten con la arena. Es mejor que sean de tamaño pequeño, por comodidad y peso. Conviene cerciorarse que todo le funcione, incluso la estrella, el freno y la chicharra que es muy útil para avisarnos cuando dejamos la caña en espera.
Sin despreciar los frontales tipo Bacota, llenos de grasa de litio, de cabezal chico, ahora han salido unos frontales con varios rulemanes, sumergibles hasta 10 metros de profundidad, totalmente herméticos, con garantía por inmersión con manija de fuerza y excelente multiplicación, pero no bajan de los 780 pesos.  Saludos y nuevamente gracias.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet