Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Atado o suelto?   Pag   1 2 > RESPONDER

Atado o suelto?

Por Gustavo1973 16 Dic 2011

Gustavo1973
16 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Estimados amigos
En enero próximo hare mi debut en el mar y necesitaría me ilustren de acuerdo a su experiencia que es lo mejor o más conveniente mientras navegamos.

Llevar la pala atada a nuestra muñeca?
Llevar la pala atada al kayak?
Llevar el kayak atado a uno?

Desde ya muchas gracias por su aporte.
Cordialmente.


Gustavo1973








Ir arriba
leonardoleenen
16 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Hola Gustavo...son criterios...para entrar al mar (y salir) yo la pala la llevo con una pita de muñeca. Cuando fondeo, la alto (con la misma pita) al kayak...pero jamas NUNCA entro y salgo con la pala atada al kayak...te haces un matambrito y fuistes..

Ojo, cuando llegas al lugar de pesca, hay que atarla al kay (tal vez usando la misma pita) .

Abrazo
Ir arriba
SNIPERFAT
16 Dic 2011   Gracias (0) (0)
hu! no habia pensado nunca lo del "matambrito" !!! creo que voy a modificar eso en la proxima salida al mar o al rio o a la laguna....
Ir arriba
aleriders
16 Dic 2011   Gracias (0) (0)
gustavo la pala va atada al kay lo mas cerca de la proa y con soga elastica , si te caes tenes la pala y asi recuperas el kay, que quien te va a salvar la vida, ya que el kay flota mucho mas que una pala.
mientras estes fondeado,la pala se ata al kay, y si de nuevo te caes.....todo queda en su lugar para el reingreso.
Ir arriba
oscaracevedo
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Muy buenas las indicaciones amigos, aprendemos todos...!!!
Ir arriba
aleriders
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
me olvide de algo, gustavo en el mar siempre se fondea por proa, se llama al borneo, de esa manera siempre vas a enfrentar al viento y despues a las corrientes marinas con la ventaja que siempre o casi, vas a ver venir las olas.saludos
Ir arriba
papariky
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
hola Gustavo,la pala la llevo atada al kay con una pita de goma forrada,no muy larga debe tener 1 metro,otros la tienen atada con soga,la cual muy larga hasta se enredan,el tanolocker en el vídeo , salida antes del 8,parece un bastonero,que llegado el caso se enrede ,en la mano o pierna, tenete serca el cuchillo,jajajja eso si si te agarra una serca de la orilla no te aferres a que te arrastre,te puede sacar el hombro del tirón,deja que se valla tranquilo y salite nadando,pero siempre mejor con alguien de la zona que te explique todo en medida de seguridad,te dejo unas fotos de ilustración saludos
aca estoy con la pita

aca juanchus con soga de adelante

y esta remando se ve que es corta no sobra mucho para enredarte
Ir arriba
Gustavo1973
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Amigos agradezco la vital información, uno se entera de cosas que ni imaginaba. Muchas gracias por compartir su experiencia.

Cordialmente.
Gustavo1973
Ir arriba
aleriders
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
guarda, que papariky de marineria la tiene muy clara!
Ir arriba
maxi79
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)

yo el remo lo llevo atado al kay con el largo de la soga justa para remar, si te caes el remo te queda en la mano, por lo tanto el kayak no se aleja.

saludos

 

Ir arriba
elfrances
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Bueno, yo de experiencia 0, ingresé sólo 2 veces al mar, pero ...

La primera vez, me volteó a la salida y se me enredó la pita en la pierna. Encima estaba cerca de la rompiente, hacía pie y todo, pero el movimiento del agua me impedía desenroscarme.-

La segunda vez, en Santa Clara, me volteó la rompiente y me fui a las piedras. Sujeté al remo para que el kayak no golpeara fuerte a las piedras, pero se rompió el soporte del Honu donde tenía atada la pita, así que me quedé con el remo en la mano y el kayak salió sin gobierno y yo aguantando las olas. Tiré el remo a la escollera y lo demás es historia ya contada ...

Por ello aprendí (y ahora veo los consejos de Paparicki y demás) que la pita debe ser corta, lo suficiente para que no joda al remar.

Después cada uno hará su propia experiencia

saludos

Carlos
Ir arriba
El 22
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Hola como estan ,mira la pala yo la llevo atada al kayak cuando voy ingresando  pero la soga la hice corta, cosa que no pase lo del matambre y jamas te ates al kayak ,ahora cuando estoy fondeado la pala la aseguro bien ,se te va la pala y que haces ,espero que te sirva..saludos el 22.
Ir arriba
loboplatense
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Como dice Papariky pita corta atada a proa, de nada sirve atada a uno, nadar arratrando el remo puede resultar muy peligroso, segui los concejos del maestro de Summer
Ir arriba
monogranate
17 Dic 2011   Gracias (0) (0)
Gustavo:

Todos pero todos casi siempre cobramos en los primeros ingresos al MAR !!! viste el dicho de los cuernos y de la muerte no se salva nadie ?? bueno yo le agregaría que de la fajada del mar, tampoco zafa nadie ...
Lo mas importante ya te lo dijeron y como el foro es largo solo voy a enumerar algunos tips mencionados y sumar los que tengo mio Personales

1) Siempre trata de entrar al mar acompañado
2) Avisale al guardavida que vas a entrar y advertile que no tenes experiencia
3) Jamas entres al mar sin Chaleco
4)El Remo atado al Kayak con soga elástica cortita y atada desde la PRO
5) La caña siempre recostada y ATADA al kayak, al menos,en tus primeros ingresos. Al salir lo mismo
6) Jamas entres con la linea puesta en la caña, si se te sale un anzuelo.... imaginate !!!

Espero te hayan servido estos pequeños TIPS


                      MonoGranate

Ir arriba
alejo99
20 Dic 2011   Gracias (0) (0)

PAla atada al kayak o atada a la muñeca??

Vas a encontrar quienes prefieran al kayak y quienes prefieran a la muñeca, personalmente me gusta atada a la muñeca, en travesia o sit in se recomienda esta tecnica, cabo corto elastico y que te permita remar , en las 800 veces que me di vuelta practicando el roll o maniobras de rescate jamas me enganche

Y ya que estamos intercabiando opiniones , uno (la persona)atado al kayak o no atado al kayak?


Te cuento mi opinion: en la entrada o salida al mar JAMAS ME ATO, cuando ya estoy adentro y se pone muy picado o ventoso o hay olas grandes, me ato al kayak del chaleco con un cabo mediano elastico, ya que si una ola me tumba  y se levanto rosca el kayak sale disparado por el viento haciendo Imposible que lo pueda alcanzar nadando con el chaleco, luego cuando estoy cercano a la rompienrte ME DESATO, ojo esto siempre y cuando te agarre adentro una rosca, por mas acompañado que estes, aunque es muy importante, tus compàñeros van a estar tratando de lidiar ellos mismos con la rosca y se dificulta bastante la asistencia, de esta manera dependes de vos mismo y no jodes a nadie en situaciones ya de por si dificiles

Mi pequeño aporte

Ale

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet