Un pescador por MP me pregunta: ¿Cómo puedo saber cuál es el chupón de entrada y cuál el de salida?. ¿Hay manera de diferenciar los
dos tipos de chupones? ¿Cuales son los mejores lugares para pescar en el mar aprovechando los chupones?
Posteo mi respuesta por si a alguien mas le sirve:
Generalmente hay un sólo chupón, cuando el
primer canal es corto y no pasa de 60, 80 hasta 100 metros. En bajante
prepondera la salida de agua de ese
primer canal y los pececillos y moluscos salen por la boca del chupón, y
afuera a la salida en el segundo canal, los esperan para comerlos las especies rápidas y cazadoras, pues hay correntada y turbulencia. Los
lenguados acechan enterrados en la arena, en su cama, con los
ojitos afuera, esperando que pase alguno y se ponga al alcance de su ataque
sorpresa. En ese mismo primer canal de un sólo chupón, cuando la marea está a media agua y en
creciente, y prepondera el flujo de entrada de agua, entonces los pecesillos y moluscos
entran del segundo canal al primero, donde los esperan las
especies cazadoras en la oya del primer canal. La corriente de ese chupón doble no es franca,
sino complicada, de flujos y reflujos, con olas
entreveradas. A veces, flujo y reflujo corren en dos manos divergentes, una a la derecha y otra a la
izquierda; otras veces, una mano va en superficie y otra en profundidad. Cuando
uno entra o sale en kayak por este único chupón generalmente
la pasa mal, a menos que sea un día de mar calmo
con olas bajas y poca deriva.
Generalmente cuando hay dos chupones uno de entrada y otro
de salida es porque están en un primer canal (frecuentemente en los extremos de
la U estirada) que forma ese primer canal, ancho,
profundo y de un largo de 300 a 600 metros. En la
bajante los peces cazadores esperan en el segundo canal a la salida del chupón de desagote. En la media marea en creciente
esperan en el chupón de entrada de agua del primer canal. Cuando entramos
al mar en kayak usamos el chupón de salida de agua que nos tranporta con la
corriente como un río hasta el segundo canal. Cuando volvemos de pescar en
kayak salimos por la correntada que genera el chupón de entrada de agua al primer canal.
Este tipo de gran canal paralelo a la costa con dos
bocas, es tan grande y profundo que es muy
raro que quede con poca agua, por tanto en bajante se pone muy fuerte la succión de salida y en
la creciente se pone más fuerte el flujo de entrada, pero siempre hay agua
circulante por ese primer canal. La manera de reconocer los chupones y las
características del primer canal, es en la mínima y con viento de la costa,
después de la última sudestada. Si el canal es de los grandes
y profundos de dos bocas hay que meterse en el agua a explorarlos a pie con suma
prudencia sabiendo que cuando la correntada se pone mas chata, erizada y
peligrosa estamos cerca de la boca del chupón. Gracias por tu pregunta que me ayuda a expresar lo
que no sabía que sabía. Un abrazo. Basilio