tomas como estas !
mira lo primero como concejo es que sino entrastes nunca al mar, te amigues con el y estudies bien como responde el kayak con las olas jugando un poco y asi te vas a dar cuenta de como reacionar cuando una simple olita te mueve.
como bien te dijeron los chicos mirar siempre y estudiar el tiempo sobre todo si vas a pescar o estar fondeado a unos metros de la costa, porque varias veces me a pasado en todos estos años, que con un dia de pesca espectacular con un viento agradable y un mar hecho un aceite, de un minuto al otro se me han transformado en un temporal nada agradable y con grandes levas, despues de estar re tranquilo pescando durante dos horas, y si eso te pasa con un viento de tierra peor porque vas a remar y no te vas a mover del lugar, ahi es cuando viene la desesperacion por salir enseguida y hacemos todo mal, en esos casos es mejor quedarse fondeado y haciendo señas o avisando a alguien en tierra por celular, que previamente hemos avisado de nuestra salida de pesca ha unos mts.de la costa, comunicandole que estamos ahi y en condiciones riesgosas y por ende necesitamos ayuda.
no hay que olvidarse que no es lo mismo darse vuelta en la rompiente que a unos cuantos mts. adentro, siempre salir acompañado para un eventual contratiempo o en caso de estar solo saber que estamos vigilados por alguien en costa que pueda ver nuestras señales de pedido de auxilio.
he encontrado en el mar a varias personas pescando en kayak y solos descompuestos por los mareos, si eso pasa nuestro cuerpo se deshidrata en segundos y los musculos no reaccionan perdiendo la fuerza instantaneamente por la baja de presion, para que esto no nos pase hasta estar muy acostumbrado al movimiento del mar, lo recomendable es tomar un DRAMAMINE 1/2 hora antes de ingresar al mar a pescar, tambien comer algo pero poco y solido !!
la mejor hora para entrar a pescar y con buen tiempo es a la mañana temprano ej: desde las 8:00 a las 11:00 hs. y sobre todo en verano por el calor del sol que te mata, a la tarde ya el mar cambia por el viento y se pone mas complicado pero con un poco de experiencia lo llevas como nada segun como este el tiempo y el viento en nudos y en que direccion !!
nunca sacarse el salvavidas por nada y en lo posible nunca abandonar el kayak que es lo que nos va a mantener a flote y nos va a hacer identificable en todo momento, lo bueno es que el mar siempre nos saca hacia afuera, quizas no donde queremos pero nos saca mientra estemos a flote porsupuesto.
eso es otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta cuando queremos salir del mar,si en caso de tener corriente o viento en contra desde el lugar de partida nuestra, no hagan fuerza al rolete, siempre salgan por donde el mar quiere y nos deja, asi esten a cuatro cuadras del balneario en el que reciden y ojo con los chupones al salir porque eso no nos van a dejar salir con facilidad y mas si nos caemos del kayak !!
faltan muchas cosas mas pero todo se aprende con practica y experiencias propias !!
un abrazo y espero que te sirva de algo !!
nano !