bueno ante todo quiero agradecer a todos por la data que me pasaron, me viene de 10.
Tifon las boyas que vos comentas, las esfericas de 20 25 mm son las que llaman ping pong o las tradicionales yo yo no?
Te pregunto porque las unicas hasta ahora que me anduvieron bastante bien fueron las ping pong verde limon, pero bueno quiero probar con otras tipo gota, chupetona, o cometa como vos comentas, mas que nada porque una cuestion de gusto, me parece que con estas ultimas se disfruta mas el pique.
Mi experiencia en kay es relativamente corta , recien tengo 2 ingresos y queria consultarles por el pique. Por lo general el pique se da lejos o cerca de la embarcacion?
Va mi humilde aporte:
Normalmente en el Riopla, el pescado anda en la superficie (10 a 15 cm). Esto hace que si estamos al garete o anclados, el pejerrey "esquive la sombra" de la embarcación y vuelva a su rumbo normal, que será a unos 40 o 50 metros.
El tamaño de la boya, como ya dijeron, dependerá de nuestra vista, y el color, del día (con sol, nublado, con viento o sin viento, etc).
Yo en el rio, ya sea con el Kay o en trucker, uso boyas redondas de poliuretano (la madera balsa está prohibitiba), de unos 30/35 mm de diámetro con "palito" de aluminio armadas como línea tramposa. La boya "tramposa" es una yo-yo de 10 o 15 mm. Esto permite que el pique se vea en la boya grande cuando ya es bien franco. Lo que se agrega de efectividad, se quita en lo "deportivo", pero eso está en el criterio de cada uno cuando paga $250 para embarcarse, o se garca de frio en el kay. Para mi, bien vale a cambio el uso de la línea "tramposa".
Como terminal de la línea, uso una "bigotera" que puede llevar uno o dps anzuelos adicionales.
Anzuelos 2/0 o 3/0 y no más de 2 mojarras, dependiendo del ta,año. Aunque la ultima vez pesque bien con lombrices. Es fundamentetal "enhebrar" al menos una mojarra, comenzando desde la cola, ya que en una clavada a 70 u 80 metros, el golpe hará que si la carnada está floja, se salga.
En el río, a mi me cambió el concepto de pesca el empezar a usar multifilamento. Con una caña de buena acción y el multi, es raro errar un pique de un matungo. Normalmente me quedo sin los 100 metros que tengo cargados de multi, y aun veo las boyas, aunque desde el Kay, al estar sentado, se hace más dificil.
En la laguna, todo cambia. Uso boyas más chicas, sin puntero, y a una distancia menor a la embarcación ya se dan los piques.
Creo que la única pesca que me gusta casi tanto como la del pejerrey a flote, es la de lisas, bicho jodido si los hay.
Abrazo y buen paleo y mejor pesca.
Pata