Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Equipos de pesca : dudas   RESPONDER

Equipos de pesca : dudas

Por Nipur 10 Jul 2011

Nipur
10 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Hola gente linda y hermosa del foro como veran ando preparando cañas y demas cosas para la pesca y ando reviendo los equipos que tengo y que se necesitan para la pesca en el rio parana (que lo tengo cerca) el mar y lagunas .... y luego de ver y leer post de gente del foro (TIFON, tango ernesto12 eduardo y otros) tengo unas cuantas dudas dado que en la lancha llevas de todo total el lugar no es el problema pero en el kayak es muy diferente....
dudas:
* cuantos mts de linea se necesita llevar en el reel:frontal o rotativo
* conviene siempre multifilamento o monofilamento en que casos se aplican
* el jiging de mar es como pescar con señuelos para dorado y surubi en el parana?
* equipo de jiging de mar puede ser el mismo para usar con señuelos de rio?

Cuantas cañas suelen llevar en cada salida de pesca y que tipo de pesca buscan abarcar ,,,
gracias desde ya por sus respuestas
raul
Ir arriba
jorge-mdq
10 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Hola , veo que tenes un Trident , asi que no tenes problema para llevar un par de cañas dentro del kayak , te digo lo que uso para el mar , ya que en rio no tengo mucha experiencia , a mi me gusta llevar equipos livianos , para la variada uso una caña de cast de 2.10 mtrs y de 10 a 20 libras , y siempre andubo bien ,
podes mientras le tiras a la variada tener otra caña de unas 30 libras  derivando una linea con un medio magru o calamar , para tentar algun tibu ,
en invierno ahora estan llegando los cornos por lo menos aca  a mar del plata , asi que hay que aprovechar y llevar una de peje , yo uso una lexus finnenes de 2,40 mtros.
ahora si te queres divertir lo que estamos haciendo con Lucas-mdq y Miguel (viejolobo)  es llevar equipo para la variada ultraliviano , buscate alguna cañita barata que no te importe romperla con un microreel y tanza del 26 , es una pesca super divertida ,
si cebaste bien la zona y encontras los pejes podes tirarle con mosca , incluso con una linea de hundimiento podes tener suerte con palometas o anchoas de banco ,

la verdad es que dentro de las posibilidades necesitas varios equipos , podes tener una caña colony de 15-30 libras de grafito maciso que es una masa y usarla para todo pero no te vas a divertir tanto .

Saludos Jorge
Ir arriba
tanolocker
10 Jul 2011   Gracias (0) (0)
Muy bueno lo del equipo "sacrificable" !!!
Ir arriba
tinchomab
10 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Hola nipur en mi caso en el mar uso sólo una caña de 2,10mts largo máximo ya que es mas cómodo para manipular arriba del kayak. En cuanto al reel puede ser frontal o rotativo, depende del gusto del pescador, cargado con nylon del 0,40 o 0,50, la cantidad de nylon lo que cargue el carretel ya que en mi caso de arriba del kayak tiro abajo del mismo o unos metros hacia algún lado. En el mar no hace falta mas de una caña ya que si hay pesca no te dan las manos para una, imaginate para dos o mas.

De todas formas depende de cada pescador, yo por lo general llevo un sólo equipo de pesca ya sea río o mar.

 

Saludos, Martín.

Ir arriba
lucasmdq
10 Jul 2011   Gracias (0) (0)
hola raul! como va el trident? un cañon no? en cuanto a tu consulta cincido con jorge-mdq nosotros estamos disfrutando de lo lindo con equipos ultra libianos cañas de mosca para linea 6 o 7 con micro reel frontal y lineas rastreras! en el trident tranquilamente yo llevo hasta 4 cañas sin problemas mas cajas con jiggs y el fondeo completo! en cuanto a equipos para jiggs con una colony 15-30 o 20-40 es mas que suficiente con reel frontal con antirreverse instantaneo para trabajar los jiggs con mas comodidad y mas movimiento en cuanto a los modelos de jiggs los abbys de wiliamson o similares de la marca blue fox handan muy bien! ahora estamos provando la tecnica del kabura jiggs con los yabai jigg de wiliamson y unos caseritos que estamos fabricando pero esta en experimentacion todavia si funcionan bien subimos un post jajaja estas tecnicas son todas para el mar en cuanto al rio los muchachos de esa zona te van a saber aconsejar los mejores equipos para esos ambitos! en cuanto a las tecnicas de jiggs no tiene nada que ver con las de dorado en el rio mirate unos videitos en you tube y vas a notar la diferencia! un saludo grande y cuando queras te esperamos x la costa para compartir unas salidas de pesca!
Ir arriba
Waresneis
16 Jul 2011   Gracias (0) (0)

Nipur, el equipo si bien hay una base de referencia depende mucho del criterio y el gusto del pescador, te respondo tus consultas desde mi punto de vista, según mi criterio y mis preferencias:

cuantos mts de nylon llevar en el reel frontal o rotativo?

Es algo que no ocupa espacio adicional, trato de llevarlos cargados de acuerdo a la capacidad del reel, un reel frontal sobretodo no trabaja de la misma manera con el carretel lleno que con unas pocas vueltas de nylon. Hoy por hoy el Nylon de mayor sección que utilizo es un 0,40 mm en zona de piedras o enganches para el dorado o el surubí. En el mar para la variada liviana utilizo Nylon Super Steel 0,35 mm (tiene una resistencia aprox. de 30 lbs).

conviene siempre multi, en caso se aplican?

En principio la respuesta es NO. El multifilamento ofrece ventajas respecto al nylon pero no es un reemplazante.

Al ser un trenzado de microfibras sintéticas cuenta con muchisima mas resistencia la corte que el nylon (tomando secciones iguales). Otra característica es que no posee estiramiento. Estas son las dos características principales, luego hay infinidad de modelos con distintas cualidades, como baños de teflon, transparentes, etc etc.

Estas diferencias se convierten en ventajas frente al uso del Nylon en determinadas "pescas". En mi caso particular lo he encontrado mas efectivo que el Nylon para:

Pesca a flote de pejerrey cuando el estiramiento cero del multi me permite una clavada mucho mas suave y llegando al final de la línea con mucha mas efectividad que con un Nylon.

Baitcasting o Spinning, los señuelos trabajan mucho mas "sueltos", los lances resultan mas precisos y transmite mucho mejor "lo que sucede al otro extremo de la línea".  En caso de soltarse el señuelo a una corta distancia del kayak el estiramiento "cero" evita el efecto "elastico" y el señuelo queda en el lugar, no se viene como chicotada hacia nosotros.

En el mar depende de la profundidad a la que estemos pescando, para el Jigging Liviano que realizamos entre 6 y 12 m de profundidad no es necesario el uso del multi ya que las ventajas que ofrece no logran percibirse. Cuando la profundidad aumenta su uso es casi fundamental. Está mas que probado que los Jigs son muchos mas efectivos con multi que con Nylon, mantiene la verticalidad de la línea mucho mejor que el nylon por ser mucho menor el rozamiento con el agua, la clavada llega mucho mas efectiva y los señuelos logran el movimiento para el que fueron diseñados con mayor facilidad.

Otra pesca que realizo con multi es el trolling de dorado o surubí.

Para el resto, variada de rio, mar,laguna y pejerrey de fondo sigo utilizando nylon entre 0,23 mm y 0,36 mm.

el jigging de mar es como pescar con señuelos para dorado y surubi en el parana?

NO. Si bien podés utilizar el mismo equipo (caña y reel) la pesca es completamente diferente. Sin entrar mucho en detalles el Jigging es una pesca vertical en la que la caña tiene un papel fundamental, el señuelo se trabaja con movimientos permanentes de la caña hacia arriba y hacia abajo variando la intensidad y la velocidad de estos movimientos de acuerdo al señuelo o la técnica que se esté empleando, si la caña es muy "blanda" los brazos, hombros y cintura nos van a abandonar muy rápido dejandonos de cama y sin haber logrado nuestro objetivo, por el contrario si la caña es "un palo" nunca lograremos mover los jiggs de forma efectiva. Existe hoy por hoy una infinidad de cañas y reeles especialmente diseñados para esta modalidad.

Llevandolo a la practica, y pensando que nosotros (pescadores en kayak) vamos a estar entre los 400 y 800 m de la costa, tomando una profundidad de entre 6 y 12 m un buen equipo liviano para la pesca de dorado y surubí se puede utilizar perfectamente para, en este caso, un Light Jigging.

equipo de jiging de mar puede ser el mismo para usar con señuelos de rio?

Si. Un equipo "relativamente bueno" de bait o spinning se puede utilizar perfectamente para el Light Jigging. Los pesos que vas a utilizar no van a superar los 100 grs con una caña de 20 o 25 lbs de accion media y un reel en el que confiemos vas a tener un equipito para esta pesca perfectamente adaptado. Si el reel no está preparado para trabajar en agua salada recordá enjuagarlo con agua dulce una vez terminada la jornada, lo mismo con los pasahilos y el portarrel de la caña y listo.

Repito, todo los datos, y/o consejos son basados un poco en mi experiencia, criterio, gustos y preferencias. De ninguna manera tiro esto como verdad absoluta, ni mucho menos.

Saludos

Waresneis

 

 

 

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet