Como no, Olloniego, voy a tratar de referirme a la expresion "posicion cardinal relativa" que por otra parte la acabo de inventar y por las dudas tambien de patentar, ya que en este pais el que no corre vuela...jeje
Con ella quise referir concretamente a que si el sistema de roldanas esta instalado solo sobre una de las bandas y cubre la longitud desde proa hasta popa, nunca, por mas precision que querramos darle el punto "real" de afirmacion del fondeo va a ser del centro exacto del kayak, sino que sera de 15 a 30 cms de este, ya que la fijacion de la roldana en si, requiere de tal distancia para su instalacion. Bien, siendo asi, el bote no va a tener una alineacion 100% perfecta con respecto a la corriente/vientos predominantes , sino que tendra una leve orientacion hacia babor o estribor segun sea el caso de ese momento determinado, pongamos un ejemplo teorico, si ocurriese que estando fondeado de proa el bote se ubica con un angulo de 15º respecto a los factores influyentes, cambiando de inmediato el fondeo hacia popa haciendo deslizar en su totalidad el cabo por las roldanas, hasta ubicarse en el extremo opuesto del kayak, al que se habia ubicado inicialmente, si tuviesemos la posibilidad de tener una vista aerea del bote, en su nueva posicion observariamos que no guardaria el mismo angulo que tenia en la "posicion cardinal relativa" del anterior punto de amarre del fondeo, y ello ocurre y es justificado por el hecho que el kayak debio girar 180º exactos para que podamos afirmar que conserva la misma "posicion cardinal relativa", pero ello no ocurre fielmente asi por cuanto la fijacion del fondeo continua estando sobre la misma banda que al comienzo, y en ambos casos, tanto en proa como en popa, hubo que restarles unos 15 a 30 cms del punto ideal de fijacion , que es el eje de simetria del bote...todo esto se subsana particionando el sistema de roldanas, instalando una mitad en una banda y la otra mitad en la contraria...lo he comprobado fehacientemente y puedo dar fe que se comporta del modo narrado en detalle...
Para una mayor comprension aun, nada mejor que una imagen.....

en esta ilustracion puede verse claramente el comportamiento que adopta el kayak respecto de su "posicion cardinal relativa" segun se vaya desplazando el punto de amarre del mismo al cabo del ancla...Claramente puede verse en la 2da imagen (de izq a derecha) que el kayak guarda una "posicion cardinal relativa" estando el punto de amarre muy cercano a la proa, sin embargo haciendole cambiar su posicion a este punto y desplazarlo hacia la popa, podemos ver en la 4ta imagen que no conserva en absoluto la identica "posicion cardinal relativa" que tenia en la 2da imagen, sino que practicamente tiene 90º de diferencia en cuanto se comparan ambas posiciones, y si bien en las imagenes de ambos extremos de la ilustracion parecen conservar una "posicion cardinal relativa" identica, ya que ambos dibujos fueron realizados en la misma direccion, en la practica y con el kayak en el agua, lo que va a ocurrir con la posicion del primer dibujo, donde el amarre esta muy proximo a la proa, es que la popa se va inclinar en la direccion que tiene en la figura siguiente, mientras que en la 5ta figura, donde el amarre del ancla se halla mas proximo a la popa del bote, la proa del mismo en tal situacion no va a conservar esa perpendicularidad indicada, sino que la proa va a tender a inclinarse hacia la izquierda, como se indica en la figura previa (4ta)
A eso me referia al haber inventado el termino "posicion cardinal relativa".....
Espero se haya comprendido, sino la proxima hay demostracion practica en las arenas de Anchorena...
Abrazo,
eduardo