Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Una inmensa ancla de capa   RESPONDER

Una inmensa ancla de capa

Por Draomian 16 May 2011

Draomian
16 May 2011   Gracias (0) (0)

Cronica de un incidente y varias preguntas.

Domingo 15 de mayo, 17 horas. Muelle de Anchorena, Pacheco y Rio de la Plata.  Viento este de 8-10 nudos. Olas de 50 - 80 centimetros. Temperatura del agua 16 grados. Rio muy alto. Clima fresco-muy fresco.

El gomon volador o trike (Ala delta- Gomon pequeño-Motor) que suele estar por la zona aterriza cruzado- o se cruza al viento- a unos 250 metros de la costa. En segundos la punta izquierda del ala toca el agua. Algunos minutos despues toda la embarcacion se vuelca completamente. Desde la costa no se alcanza a ver la situacion de los pilotos.

Una persona sale nadando desde la playita con un chaleco puesto.  A lo lejos se divisa el esfuerzo de dos personas por remediar sin exito la situacion. Un K1 Atlantikayak se acerca con chalecos al Trike. Uno de los pilotos se lo coloca, el otro no.

Me acerco personalmente al trailer donde supongo que hay personas relacionadas con el artefacto volador. Les pregunto: "Llamaron a prefectura o necesitan llamarla?". Obtengo por respuesta: "Nooo, esta todo bajo control, es comun que se de vuelta el bote. Solo tienen que desacoplar el ala delta"

17:40 horas: Todos desisten de recuperar el gomon volador y lo abandonan. Los dos pilotos regresan nadando a la costa. No usaban casco, no tenian chalecos salvavidas o DAF, no usaban ropa termica. Con movimientos de cabeza negativos, intercambian palabras con quienes los esperaban en tierra. Se nota el enfriamiento en sus movimientos.

Aproximadamente a las 18 horas un lanchon a turbina de prefectura se acerca al Trike. Maniobran un poco, intentan acercarse a la costa, se quedan un segundo varados, dan marcha atras, y se quedan maniobrando cerca del bote sin exito, el movimiento de las olas sacude mucho a la embarcacion. Los prefectos a bordo son dos. Mientras uno maniobra el otro en proa solo se limita a ver el ala delta dada vuelta campana.

En tierra los dueños del gomon prenden un gran fuego (por lo cual se acerca la policia), enganchan el trailer a la camioneta y desaparecen del lugar un par, mientras otros dos se quedan haciendo guardia atentos a los movimientos de prefectura. Oscurece.

18:40. Se acerca una camioneta de Prefectura al lugar, intercambia palabras con los pilotos. La luna casi llena ilumina el rio. Me retiro del lugar sin saber como termina la historia.

 

Preguntas:

Cual seria el rol de prefectura en este caso?

Cual seria la legislacion y quien la hace cumplir para este hibrido mitad embarcacion, mitad ultraliviano?

Es legal que este artefacto despegue y maniobre en una playa publica?

Es legal que este artefacto haga curvas cerradas sobre la tierra arriba de parques publicos repletos de gente que pasea los domingos?

Como es posible que sus pilotos se internen en una navegacion/vuelo sin los elementos de seguridad minimos?

Dato color/Opinion: Mas de una vez vi a este mismo gomon volador pasar a vuelo rasante por encima de embarcaciones. Mas de una vez me ha pasado muy cerca cuando estaba pescando en la zona con el kayak. Tambien algunas veces, paseando con la familia en el Parque de los niños ha llegado hasta alli, girado muy abrupto arriba del estacionamiento, cortado motor, planeado "como un ladrillo" casi hasta llegar a tocar la baranda que da al rio, prendido el motor y salido a vuelo rasante nuevamente hacia Anchorena. La zona del parque de los niños, ademas de ser muy concurrida por familias y chicos los fines de semana, tambien es ruta de vuelos comerciales que se aproximan o despegan del Aeropuerto Jorge Newbery.

Saludos.

Ir arriba
TANGO
16 May 2011   Gracias (0) (0)

 

Draomian;

Intuyo que cuando el hibrido esta en el agua Prefectura sera quien tiene la potestad sobre el mismo. Y cuando esta en el aire entonces sera Fuerza Aerea.

La legislacion de Prefectura le correspondera en el agua y la de Fuerza Aerea le correspondera en el aire.

Creo que si es legal que despegue desde aguas publicas ya que al ser publicas todos puedemos usarlas, lo mismo que salir a nevegar en cualquier embarcacion. Solo que esta tiene la posibilidad de de volar tambien.

No sabria decirte si hay un espacio aereo determinado para el vuelo de estos artefactos. Seguramente sobre el Riopla y sus playas, ya sean publicas o privadas, no tienen restricciones para volar.

Con respecto a la imprudencia de los pilotos en cuanto a elementos de seguridad y maniobras de navegacion no te asombres. Esto mismo pasa frecuentemente con otras embarcaciones en el Riopla, tambien pasa con los autos en la calle, tambien pasa con motos de agua y jet sky, tambien pasa con kayaks y embarcaciones menores, etc.

Muchos hacemos cosas que no corresponden cuando salimos a disfrutar con nuestros "juguetes". O a caso nunca viste un kayak fondeado en una via navegable? Sabiendo todos que en esos lugares no se puede fondear.

Es un buen tema para refleccionar y pensar cuantas veces nosotros mismos hacemos cosas que no deberiamos. Poniendonos en riesgo y `poniendo en riesgo a los demas.

Saludos Luis.........

"ESPERANDO LO MEJOR, PREPARADOS PARA LO PEOR"

Ir arriba
surycato
17 May 2011   Gracias (0) (0)
hola, como estan, creo que de ninguna manera tiene permitido despegar sobre la playita pública por el peligro que representa, las hélices y el escape de gases, lo que deberia hacer es primero ingresar al agua y despues de cierta distancia darle fuerza para el despegue, igualmente, tampoco deberian despegar sin hacer el rol aereo por la ruta, tenemos como ejemplo, el ala delta que fue detenido en el microcentro por violar espacio  aereo, a mi pensar estan completamente violando espacio aereo, ya qu por ese mismo espacio circula los helicopteros de prefectura y podrian provocar un siniestro no deseado, habria que cagarlos a plomaso cuando te pasen cerca de la embarcacion, como lo hacen con nosotros los del muelle jeje, un abrazo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet