Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado kayakista desaparecido santa clara   Pag   1 2 3 > RESPONDER

kayakista desaparecido santa clara

Por papariky 26 Abr 2011

papariky
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Desesperada búsqueda de un kayakista en Santa Clara

Un joven de 23 años, oriundo de Ramos Mejía, desapareció anoche en aguas costeras de Santa Clara del Mar. Sucedió cuando empujaba un kayak en el que iban dos amigos y pretendían superar la rompiente.

Personal especializado de Prefectura Naval Argentina encabezaba anoche un operativo de rescate de grandes dimensiones para tratar de ubicar a un kayakista que desapareció en la zona de Santa Clara del Mar.

De acuerdo a los datos suministrados por las fuentes consultadas, el deportista desaparecido sería un joven de 23 años oriundo de la localidad de Ramos Mejía, en el oeste del conurbano bonaerense.

El incidente ocurrió pasada las 17 cuando el joven se internó en el mar de Santa Clara, para empujar el kayak en el que iban sus dos amigos. Esa maniobra es muy habitual porque se trata de ayudar a superar el sector de rompiente cuando ésta se presenta muy intensa.

Incluso el propio joven desaparecido había utilizado el kayak anteriormente sin mayores problemas pero cuando pretendió empujar a sus amigos sucedió algo que no se logra comprender, aunque se adjudicaría a una corriente submarina inesperada.

La embarcación deportiva con los dos jóvenes pasó sin problemas la rompiente, que estaba a 80 metros de la costa. Pero el tercer integrante del grupo de amigos -que había llegado para visitar la casa de un tío que reside en Santa Clara- fue literalmente "tragado por el mar" y su cuerpo no volvió a ser visto.

De inmediato tomó conocimiento del hecho la Delegación Mar del Plata de la Prefectura Naval que envió un helicóptero, un guardacosta, medios terrestres y motos de agua.

Anoche la búsqueda estaba pronta a ser cancelada y continuaría hoy con las primeras horas del día, según informaron fuentes extraoficiales.
Ir arriba
KYMANI
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Que bajon loco! ojala lo encuentren!
Ir arriba
jcvcat1
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
terrible, tenenos al tanto.ojala lo encontraran.....
Ir arriba
DIEGUIX
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

De lo que se desprende del post me surgen varias preguntas:

1) Según la nota, la desaparición se adjudicaría a una corriente submarina inesperada, ¿usaba chaleco el chico desaparecido?, de ser así -y si bien el chaleco no podria habria evitado que sea "tragado" por esta corriente- ¿le hubiese salvado la vida?

2) ¿Es habitual la existencia de este tipo de corrientes submarinas sumamente riesgosas, a pesar de que no nos demos cuenta?

3) Si el muchacho estaba "empujando" un kayak, evidentemente se encontraría en una zona donde medianamente tendría que hacer pie, donde habitualmente todos permanecemos divirtiéndonos cuando vamos al mar con nuestros botes.

Perdón si estoy preguntando obviedades pero estaría bueno tener claros algunos puntos, solo por nuestra seguridad! 

Ir arriba
GSdesign
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Una pena. QEPD
Ir arriba
arania
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

que macana y las misma inquietudes que manifesto dieguix, el chaleco no alcansa de presentarse  una situacion similar

arania

Ir arriba
juanchus
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Que bajon, cuanto respeto que hay que tenerle al agua.
por lo que lei en  http://marchiquitadiario.wordpress.com/2011/04/25/ultimo-momento-buscan-a-joven-desaparecido-en-el-mar/
salio del morro, por lo que escuche en charlas este fin de semana si no estan buenos los vientos de ahi es bastante jodido salir. El domingo cuando volvimos para quilmes habia unas terribles rafagas.
Que se yo, por ahi son cosas de la fatalidad y no se puede preveer.
Igual es un garron

Ir arriba
ferpola
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
A MI NO ME VA A PASAR . esa frase tan común que muchas veces pensamos en todos
los ordenes de la vida y cuando nos damos cuenta que nos podía pasar es tarde .
estaría bueno que los que practiquemos esta actividad pensemos , esto nos puede
pasar y actuemos en consecuencia .
si vamos un fin de semana a la costa y los dias no son los mejores no entremos .
este fin de semana vi varias imprudencias mientras caminaba por la playa .
el domingo vi varios kayak en el mar con rafagas muy fuertes de costa .
seguramente la gente de la costa que ingresa muchas veces al mar sabe como salir
y como optimizar el remado . y los demas ? me toco ver como un kayak perdio el
ancla y se cago para salir , por suerte salio ya que había salido solo y ya no
tenia el ancla como para descansar aunque quiera . zafo. cuantos zafan a diario.
si no cambian las cosas nos vamos a tener que ir acostumbrando a leer noticias
de los que no van a zafar
tratemos de pensar, esto me puede pasar ,y atraer a la gente que anda en kayak a
algunos de los foros donde pueda leer y aprender muchas cosas
Ir arriba
olloniego
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
De lo que se desprende del post me surgen varias preguntas:

1) Según la nota, la desaparición se adjudicaría a una corriente submarina
inesperada, ¿usaba chaleco el chico desaparecido?, de ser así -y si bien el
chaleco no podria habria evitado que sea "tragado" por esta corriente- ¿le
hubiese salvado la vida?

2) ¿Es habitual la existencia de este tipo de corrientes submarinas sumamente
riesgosas, a pesar de que no nos demos cuenta?

3) Si el muchacho estaba "empujando" un kayak, evidentemente se encontraría en
una zona donde medianamente tendría que hacer pie, donde habitualmente todos
permanecemos divirtiéndonos cuando vamos al mar con nuestros botes.

Me sumo a las preguntas de Dieguix,ya que me genera una gran duda el hecho que
si estaba empujando el Kayak, no hiciese pie en el lugar.
Ir arriba
1976seba
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Según mi experiencia en la costa, que ya llevo entrado muchísimas veces. Los golpes del kayak son muy pero muy fuertes. Les tengo mucho respeto y casi miedo a esos golpes. Llevo unos cuantos golpes cuando un se cae por una ola fuerte, me ha caído encima el k1 y lo considero muy peligroso. También pega muy fuerte cuando uno queda parado atrás del kayak y la ola le pega. Obviamente con el tiempo uno aprende a como pararse o a como cae para evitar el golpe.
Es mas creo que para un mar revuelto es mas importante ponerse un casco que un salva vidas

Si me pongo a suponer el chico estaba empujando un kayak de 30 kilos mas 2 personas de 70 kilos, osea que cuando estaba empujando el kayak se le vino un poco para atrás una tremendo golpe de 170 kilos mas la fuerza de la ola, justo al frente de la cara.

Disculpen mi suposición pero es algo que vengo viendo hace rato.
Ir arriba
eduardo
27 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Lamentable lo sucedido, por lo narrado, el hecho en si mismo excedio todo lo previsible, aunque no esta claro si tenia puesto algun tipo de chaleco salvavidas, no tomando esto tampoco como determinante, por cuanto si recibio un golpe del kayak y lo desmayo, aun con salvavidas DAF tampoco se hubiese salvado, aun estando en zona donde hacia pie.

Adhiero a las preguntas formuladas por Dieguix, me parece que son de aplicacion frente a lo sucedido.

eduardo 
Ir arriba
arania
27 Abr 2011   Gracias (0) (0)

me gusto lo del casco tipo bicicleta como manifesto seba, si bien no vamos a hacer bejadas en rapidos, pero es un elemento mas de seguridad,

arania

Ir arriba
juanchus
27 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Arania, una vez charlando con cesar en nitces, me decia que al casco nunca le da
bola nadie y deberia de ser tan importante como el chaleco, tenes lugares como por
ejemplo chapadmalal que si bien nunca estuve es zona me han contado que tiene
mucha piedra abajo, tal es asi que algunos solo van cuando hay muy buenos vientos
todo el dia.
Ir arriba
papariky
27 Abr 2011   Gracias (0) (0)
bueno por lo que tengo entendido,el muchacho,estaba en la playa del morro o sea la primera y la mas cortita,en verano e visto sacar, por lo menos 10 salvatajes por tarde,y la gente se seguia metiendo al lado del chupón ,que forma la escollera,si tenia chaleco puesto y creo no lo tenia,se desmayaria ahogaría pero flotaría,y no estaría prefectura el día de ayer y hoy con motos de agua y el guarda costa mas gente por las playas y los gomones de apoyo buscando,el cuerpo después de 48 horas se hincha y flota. en mar del en temporada el chico que se ahogo, se espero ese tiempo y apareció al lado de la escollera,que se ahogo,bueno sin conjetura ninguna,seguiremos esperando el desenlace que ya conocemos. por ese motivo busco la escollera mas larga de santa clara y la del medio que no tiene tanta correntada como mar abierto,lógico es libre albedrío el buscarse uno la seguridad y el lugar mas conocido para salir,y lo hago hace 18 años,y sigo pescando,seguire por mi lugar. a darle bola a la seguridad
Ir arriba
Laura
28 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Hola a todos! Les cuento que el día que desapareció este chico yo estaba en la playa de al lado.... no conozco de embarcaciones pero no era el tradicional cayac sino una piragua, uds sabrán que tan seguras son.... ninguno de los chicos tenían chalecos y este que empujaba, lo hacía muy cerca del espigón (el cual era muy corto) y según los que lo vieron, se lo chupó el mar y no se lo vió ni intentar sobrevivir.... por lo tanto yo presumo y como dijeron por ahí, que tuvo un golpe.... solo vieron su gorra mar adentro.... los primeros que intentaron encontrarlo fueron 3 surfistas... uno metido en la misma piragua, y otros 2 a nado. los surfistas salieron y la prefectura no había aparecido (solo hubo un par de policías que se hicieron presentes de inmediato), recién se los vió en una camioneta a eso de las 19 hs.... Como a las 20 hs apareció un helicóptero que no sé bien de donde era pero no era el tradicional de prefectura aunque tenía luces y a eso de las 23 el helicóptero y embarcación de prefectura.... demasiado tarde....

Al día siguiente conté unas 10 embarcaciones y una moto de agua buscando....

Yo nado en aguas abiertas y siempre busco seguridad en cada carrera... ojalá sean todos conscientes que al mar, rio o laguna hay que tenerle respeto y siempre usar las medidas de seguridad mínimas. Lo pudo haber llevado el chupón pero siempre digo que ante un golpe o ataque cardíaco, no hay como salvarte sin una mínima medida de seguridad.

Ese día para los que no conocemos mucho de mar, parecía estar calmo y solo rompía alguna ola pero así como rompía se retraía de inmediato y según los pescadores, se habían dado cuenta de las fuertes corrientes submarinas.

Bueno, eso es todo.... que aparezca este chico y fuerza a su flia!

Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet