Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ancla de capa   Pag   1 2 > RESPONDER

ancla de capa

Por arania 26 Abr 2011

arania
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

que tal gente como la gente, consulta al pueblo, alguien tiene idea, fotos medidas o donde conseguir informacion para confeccionar un ancla de capa , cualquier dato sera de mucha ayuda para la confeccion de la misma para la proxima temporada de pejes

se agradece todo tipo de informacion, saludos, gabriel , arania

Ir arriba
alejo99
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

hola Gabriel,como andamos?

Ancla de capa, podes conseguir en las casas nauticas del ramo a un precio que oscila entre $60 y$100, dependiendo del material y tamaño de la  misma, ahora bien si tu intencion es hacerla vos mismo, hay una medida para cada embarcacion, desde las pequeñas para kayak hasta las mas grande para lanchas y eleros, la que yo tengo es de unos 80-90 cm de largo y con una boca que andara en los 70 cm, confeccionada en tela resistente de nylon y con muchas costuras de refuerzo ya que la tension que se ejerce sobre la misma es bastante fuerte, hay un posteo del 2009 en preguntas frecuentes que te puede ayudar mucho

Abrazo

Alejandro

Ir arriba
nemo
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Querido Gabriel:
No quiero desvirtuar(restar virtud) a tu posteo,
Alejandro ya ha aportado mucho,con algo de maña podrias hacertela vos
mismo con casera baratura.
Lo que voy a decirte es una opinion personal:
Creo en "La absoluta inutilidad del ancla de capa en el Rio de la Plata",(en un kayak)
Por sobre todas las cosas,porque NUNCA has de capear nada.
Un abrazo.
Ir arriba
alejo99
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Encontre un posteo http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=3063

Capitan Patron Nemo, estoy en un todo de acuerdo con sus palabras, en lo personal la uso para garetear en el rio de la plata en la busqueda y pesca del pejerrey, desde hace 3 temporadas.

Otro abrazo

Alejandro

Ir arriba
DIEGUIX
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Arania!! si querès te llevo la mia el sabado así la copiás, con un poco de maña no debe ser nada dificil hacerla! si queres mandame un mp y combinamos!! Abrazo!
Ir arriba
nemo
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Ale:
Aqui hay un malentendido,una cachada,o ambos.
Yo digo que "en un kayak " ,en el Rio de la Plata,un ancla de capa no sirve para nada.
Vos decis que estas en un todo de acuerdo conmigo y que hace tres temporadas la usas para el peje.¿?!!
Ir arriba
arania
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

esto se esta poniendo divertido, quien esta testeando vino,

Dieguix, te agradezco el ofrecimiento, traela el sabado que la copiamos

querido y estimado Nemo, en la clase de pesca de peje que nos dio el maestro marito este fin de semana, comento el uso del ancla de capa, por eso la inquietud, en el proximo encuentro debatiremos el tema, vino patero mediante como corresponde, plato del dia a definir, lleva el ht, jaj

Alejo, como andas, gracias por el dato, ya lo veo, te esperamos cuando quieras por anchorena a alguna degustacion

un abrazo amigos, gabriel ,arania

Ir arriba
nemo
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Con mucho gusto (hic) Gabriel!

Una vez le pregunte a un amigo porque llevaba sombrero?
Era de noche y no habia sol.
No habia viento,ni èl era pelado.
No era coqueto,no estaba a la moda ni se lo habian regalado..
No me supo contestar.
Ir arriba
alejo99
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Estimado Nemo, sigo estando de acuerdo que no sirve para CAPEAR, hablando desde el punto de vista de navegacion, pense que tu afirmacion era refieriendote a esa utilidad, no pense o imagine que lo afirmabas en todos los sentidos, si es asi disiento con tu opinion, le doy mucha utilidad  para controlar la deriva de la embarcacion en la pesca de peje o sea el del sombrero no sabia porque lo usaba, en mi caso si lo se.

Siempre es un placer platicar e intercambiar opiniones contigo

Alejandro

Ir arriba
CANPESCA
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

Arania, en el auto tengo una que le compré para otro forista el año pasado y después nunca nos cruzamos. La compré en casa Tucán de Escalada, es de aprox 80 x 60 cms, de material de cordura resistente. La vez y te copias una igual o te compras una en Baron, Costanera Uno o una casa de pesca de las grandes.

Sin ánimo de discutir, pero si de justificar, después de muchos años de pescador, y que el kayak lo uso como medio para pescar, y no para deporte o travesía.

Es indispensable para la pesca de pejerrey, tanto en río como en laguna, sino no podés controlar la velocidad de deriva del kayak. La otra opción es arrastrar un muerto por el fondo, pero en el río es hasta peligroso, porque podés engancharlo en el fondo, en una laguna puede ser una buena opción.

Si la vás a usa para pescar, consultale a los que pescan en kayak y sobre todo pejerrey. Es similar a la pesca en lancha o trucker, en el verano pescan estre los juntos o anclado, en el invierno pejerrey con ancla de capa, y todos la usan como método de control de deriva. Si la acción del viento o corrientes te derivan a  mas de 3 kms por hora vas a traer las brazoladas flameando y no recorriendo "la cancha" a la profundidad que las pusiste, y no hay otro método de controlarlo que no sea con un ancla de capa, al menos no conozco otro que el ancla de capa o muerto arrastrando el fondo.

Ahora si vas a salir a hacer una travesía con el kayak, o usar una lancha para esquiar o pasear, no veo la utilidad de un ancla de capa a bordo.

Saludos,

Claudio, CANPESCA

Ir arriba
eduardo
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Arania, en plan de simplificar la cosa, he leido muchas veces, mas nunca lo he verificado personalmente, que el ancla de capa de loneta puede ser reemplazada por un balde plastico de esos de 12 lts agujereado en el fondo, para que drene por alli el agua, habria que ver si funciona haciendo una prueba en el rio ahora que todavia no aparecio el peje asi no se pierde tiempo cuando ya este
Asimismo, fijate estas fotos que subo a ver si aclaran un poco mas el panorama o tambien fijate este articulo con datos mas concretos en cuanto a dimensiones, para encarar la fabricacion citada :  " http://www.mimecanicapopular.com/verhaga.php?n=218 "

   eduardo






Ir arriba
arania
26 Abr 2011   Gracias (0) (0)

grande eduardo con el planito, muchachos muchas gracias por los valiosos comentarios, el tema del ancla de capa lo venia estudiando hace tiempo a raiz de varios comentarios de amigos, el sabado charlando con marito quien coinsidero que tiene experiencia de pesca de peje en el rio de la plata , nos sugerio un par de tecnicas para que la pesca de los ambisiados pejes resulte exsitosa, uno de las recomendaciones para tal fin era el uso de el articulo mencionado, lo he usado en el traker de mi amigo ( el del salbataje de oscarcito) y como vi que no era algo dificil de hacer se me ocurrio confeccionarla, ni idea cuanto estan  en el mercado, capaz que ni hace falta perder tiempo , pero vieron comos somos algunos de los que andamos por aca, nos gusta destripar todo y tratar de armarlo por nuestra cuenta, carritos, cajones, posacañas, en fin todo lo que nos pueda distraer i distender un poco de lo cotidiano y lo mas importante intercambiar ideas con los amigos

el fin de semana, degustacion  por medio veremos a que concluciones llegamos y despues informaremos

muchas gracias a todos por el interes y veremos si realmente es o no efectiva a la hora de utilizarla 

un abrazo, gabriel, arania

Ir arriba
TiFoN
29 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Sin ancla de capa en el riopla "estas muerto", asi de simple... Podes "arañar" algunos pescados, pero si de "pescar en serio" se trata, o usas ancla de capa o pescas un 70 u 80% menos. Lo digo con absoluta seguridad luego de pescar y guiar en el río muchos años, si te olvidas el ancla de capa y hay viento sonastes.
No existe un solo pescador serio del riopla que no use ancla de capa para el pejerrey.
Para el kayak podes improvisar una con un balde y 3 metros de cabo, no es lo ideal pero me salvo un par de veces... La boca de descarga siempre la anulo (toda cerrada).
No hacen falta muchas medidas, es un simple paracaidas en forma de cono, para el kayak con unos 60 o 70cm de boca va de primera (en la lancha llegue a usar 2 de 1.20m de boca!). El largo del cono es importante, para unos 60cm de boca lo haria de 0.80 o 1 metro de largo. No olvidar el tiro de descarga para "darla vuelta" como una media y poder subirla abordo sin esfuerzos.
Los tiros deben estar cocidos a todo lo largo del cono, sino en un par de usadas se descosen.
El largo del cabo no importa mucho, con 2 o 3 metros recontra sobra (cuanto mas lejos este la capa mas rompe las bolas interfiriendo con la deriva de la linea o el arrime de piezas)
Salu2
Ir arriba
GSdesign
29 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Muy buen debate y muy buena info, siempre se aprende algo. Me voy a poner en campaña para hacerla...

Un abrazo, Gerardo
Ir arriba
juanchus
29 Abr 2011   Gracias (0) (0)
Para tener de referencia el ancla de capa chica mas barata esta a 85 pesos en mercado libre
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet