El sábado 2 de Abril, nos juntamos con Ignacio en el club tribunales para probar un motor de 4hp que adquirió.
Yo tenía idea de probar también mi 2hp en la canoa Wilderness Commander 120.
Los motores se pueden colocar en dicha canoa pero teníamos que adaptar los comandos ya que el sit está bastante lejos del espejo, por lo que decidimos dejar los motores para otro día y probar el Wilderness Tarpon 140 y la canoa Commander 120 del mismo fabricante en condiciones de pesca.
Partimos desde el Club Tribunales con destino al arroyo Pacú para ver como se comportaban estas 2 impresionantes naves al navegarlas por más de 8 km.
Wilderness Tarpon 140 conclusiones: http://www.wildernesssystems.com/product/index/products/angler/angler_tarpon/tarpon_140_angler/
Considerado por muchos el mejor kayak del mundo para pescar, el Tarpon 140 cumple muy bien la función para la que fue diseñado. Es sumamente rápido gracias a su eslora generosa, se comporta muy bien en las olas vengan de donde vengan, tiene mucha capacidad de carga, buena estabilidad primaria y secundaria (aunque algo menor que sus primos en X13 y el Trident 13), todo el diseño de cubierta está destinado para que el pescador encuentre comodidad en todo momento, el asiento es sencillamente increíble (aunque para mi gusto demasiado alto y el respaldo si bien es muy cómodo hace que no podamos hacer una remada bien técnica), si bien las tapas de los tambuchos de proa y central son comodísimas les cuento que filtran algo de agua, la de proa es bien grande y el espacio interior es bien amplio, la central es de 6” y para mi gusto un poco chica, al navegar lo hace bien adrizado pero todas las olas pasan sobre la proa sin excepción (no monta ni una ola de 50 cm), el cajón de popa es muy amplio y se puede levar todo lo necesario y mas, los accesorios y las terminaciones están extremadamente cuidadas y son de primerísima calidad.
En definitiva creo que es un kayak de primer nivel mundial y esta a la altura de un Ocean 13 Angler o de un Malibu X13, la diferencia de precio con estos se debe a la calidad y cantidad de accesorios. Un kayak excelente para quien quiere y pude darse un gustito.
Wilderness Commander 120, conclusiones: http://www.wildernesssystems.com/product/index/products/angler/Commander_angler/commander_120_angler/
Es la primera vez que navego una canoa de este tipo y es sorprendente el buen desempeño que tiene, muy pero muy estable, rápida, liviana para remarla, increíblemente cómoda tanto para el palista como para llevar todo lo que se nos ocurra y mas, el asiento es de gran comodidad como todos los que incluye Wilderness en sus embarcaciones, se rebate y se desliza hacia delante para poder sentarnos sobre un feje central y pescar o castear con suma comodidad, el cajón trasero es muy grande y se puede llevar muchas cosas, las terminaciones y accesorios son de primerísima calidad, es especial para aguas planas, tanto para pescar como para hacer travesías con mucho equipo (flotadas en ríos), flexa un poco cuando navega entre olas pero vengan estas de donde vengan la canoa y el palista ni se enteran, no es auto vaciable por lo tanto el agua que embarca de olas queda en su interior (por eso creo que es ideal para aguas planas).
Mi conclusión es que es ideal para lagunas, flotadas en ríos, lagos del sur, represas, pescadores que no necesiten hacer distancias largas y que quieran llevar de todo teniendo la plena seguridad de que este barco será sumamente estable y cómodo.
Creo que es la evolución de la canoa canadiense o el cano-bote pero con mejor performance, quien esté pensando en esta posibilidad que no descarte este tipo de embarcación.
Con respecto a la pesca siguen firmes los doradillos juveniles que rondan los 2 kg y también las bogas entre 1,5 y 2 kg, con señuelos y con carnada también. De las tarus no tuvimos noticias en esta ocasión, pero que están ni lo duden.
Quiero agradecer especialmente a Juan Carlos, el propietario e importador de los kayaks que nos prestara estas naves para poder probarlas.
Bueno les dejo unas fotelis.
Felicitaciones, al final pudiste hacerles el testeo que querías, y con pesca de dorados y todo!!. Lástima no poderle calzar el motor...pero la distancia al espejo es crítica. El próximo finde si querés la probamos con el Johnson 3,3, y el comando mío.
Ya vas a probar el Trident 15 con timón y después me contás cuál es el mejor Kayak del mundo....
Seguimos en contacto en la semana...
Saludos,
Claudio, CANPESCA
Claudito, amigo..........
Te tomo la palabra, para el proximo finde llevo el 2hp, el 4 hp y tabien cuento con el tuyo.
Si bien el Tarpon 140 esta catalogado por muchos de esa manera, mi opinion es que esta a la misma altura de un Trident o un X13, no creo que este un escalon mas arriba. Si debo decir que los accesorios hacen la diferencia con los demas.
No dudo que el Trident 15 este a la altura del Tarpon 140 (o mas), me salgo de la vaina por probarlo en una buena remadita.
Tambien es una excelente noticia que la gente de OCEAN KAYAKS haya confiado en vos para comercializar en Argentina su productos de altisimo nivel internacional.
Te deseo lo mejor para este nuevo emprendimiento y sabe que podes contar con migo para lo que necesites.
Te dejo una abrazo y gracias por el comentario. Luis.........
Hola Tano,
Esta canoa tiene un pequeño espejito para montar un motorcito (hay que ver que potencia se banca).
Tranquilamente se el puede montar un espejo ya que la borda en la popa es bien plana.
Una buena opcion es el IBIZA K-BOAT. Con un 3.3 va com piña.Para irte hasta el PAcu lo podes hacer a remo, no necesitas ningun motor, jejejejeje.......
El canobote es un dolor de testiculos moverlo afuera del agua y ademas tiene mas calado y hay lugares donde no entras. Ademas es bastante pesadito. Y por ser de fibra es menos resistente a los golpes que el polietileno.
No conosco un kayak que funcione bien con un motor. Zafan, pero no estan hechos para navegar con motor. Si no tenes muchas pretenciones dale para adelante con un kayak y el 3.3.
Metele agujeros al Eco que no pasa nada y si despues no te gusta, le sacas el espejo y donde te quedan los agujeros le pones unas atalonas.
Saludos Luis.............
que tal luis tanto tiempo, me alegro de verte bien, buenisimo informe y que naves, ayer nos acordamos de vos con neo eduardo y el tano, estavamos hablando de kayaks motorizados en la playita de anchorena( morfi vino y mate de por medio como de costumbre , le encontramos la vuelta a la prhibicion de hacer fuego)
te mando un fuerte abrazo y hasta el proximo encuentro
arania
Ya lo dijo Daniel "Mojarra", testeando el Tarpon 140 en el programa de Pescavisión: " todos los botes que tienen tambucho embarcan agua..." Mojarra dixit
Minuto 8:30 del video: www.youtube.com/watch?v=mMNzZMN_kUI