Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado QUE HACER EN CASO DE OLA SE TSUNAMI   Pag   1 2 > RESPONDER

QUE HACER EN CASO DE OLA SE TSUNAMI

Por emialva 17 Mar 2011

emialva
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)

AYER A LA TARDE MIENTRAS INTENTABA PESCAR ALGO (PUROS CHUCHOS Y GATUZOS) CON EL MAR CON OLAS MUY GRANDES Y GORDAS, PRODUCTO DEL LA FUERTE MAREA QUE HABIA Y DEL BUEN VIENTO NORTE, IMAGINABAMOS CON MI COMPAŅERO DE PESCA LO QUE SERIA ESTAR ANCLADO Y VER QUE SE VIENE LA OLA DEL TSUNAMI Y SALIAN OCURRENCIAS, DE ALLI SALE ESTE MANUAL, AL CUAL SE AGRADECE INCORPORAR IDEAS LAS CUALES CONSIDEREN IMPORTANTES COMO PARA ATAJAR EL TSUNAMI.

1ē.- AL DIVISAR LA OLA ES PRECISO MANTENER LA CALMA.

2ē.- ASEGURARNOS DE TENER TODO BIEN ATADO (CUCHILLO, ARO CON PECES, ETC)

3ē.- LEVANTAR LOS EQUIPOS Y HACER FIRMES LAS CAŅAS AL CAJON DE PESCA, ATAR CON UN CABO DE TIPO ELASTICO EN LO POSIBLE PARA LOGRAR MAS FIRMESA.

4ē.- LEVANTAR ANCLA CON RAPIDES E INTRODUCIR EL MISMO EN EL CAJON EL CUAL DEBE SER BIEN CERRADO Y ATADO PARA QUE NO SE ABRA CON EL FIN DE EVITAR PERDER LAS COSAS Y EVITAR TENER ALGUN GOLPE CON LOS ELEMENTOS QUE VAN DENTRO DEL CAJON

5ē.- TOMAR EL REMO CON RAPIDEZ.

BUENO ACA SE DESPRENDEN DOS OPCIONES:

A) ENCARAR LA OLA CON RAPIDEZ Y FUERZA, CON UN REMADO FIRME Y CONTINUO, TIRANDO EL CUERPO HACIA PROA A LA HORA DE EMPEZAR EL CONTACTO CON LA MISMA, A MODO DE LOGRAR UNA MEJOR POSICION RESPECTO A LA ESTABILIDAD EN ESE MOMENTO.

B) BARRENARLA: NOS PONEMOS DE ESPALDA A LA OLA Y LA ESPERAMOS CON UNA REMADA SUAVE. A LA HORA DE TOMAR CONTACTO CON LA MISMA COMENZAMOS A REMAR CON INTENSIDAD, PODEMOS REMAR CON MAYOR INTENCIDAD DEL COSTADO DEL KAYAK PARA DONDE LA PROA SE VAYA DIRECCIONANDO O BIEN CLAVAR LA PALA DEL OTRO LADO A MODO DE LOGRAR CORRECION EN LA DIRECCION.

BUENO SE NOS OCURRIAN ESTAS COSAS, DE ALLI ESTE MANUAL PRACTICO PARA EL KAYAKISTA

AH SI SE TIENE A LA MANO UN CEL, ANTES QUE NADA AVISAR A LA PREFE, ELLOS SEGURAMENTE PUEDAN HACER ALGO ANTES QUE NADIE O NO?

BUENO ESO ES TODO LO QUE SE NOS OCURRIO 

ESTA IMAGEN PUEDE AYUDAR COMO EJEMPLO COMO PARA DETERMINAR LA ESTRATEGIA EN EL MOMENTO DE ENCARAR O NO A LA OLA. PARA BARRENAR NOS SIRVE EN FUNCION DE VER COMO ESQUIVAR LAS PALMERAS AL MOMENTO DE LLEGAR A LA COSTA.

Ir arriba
lolos
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)
 Jejeje ojala nunca a nadie le agarre una ola ni  1/4  de potencia  como la del tsunami.

  Despues de ver de como dejo a transatlanticos de 4.000 tonaleadas en pedazos, que dejara a un kayak!!.


Desde mi punto de vista, lo mejor, es tirarse de cabeza desde el kayak, y nadar lo mas profundo posible y ahi aguantar.
( en el maremoto que paso hace unos aņos atras algunos que estaban buceando en la zona ni se enteraron que les paso un tsunami por arriba)

 

Ir arriba
emialva
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)
AHH BUENO AHI HAY UNA BUENA OPINION BIEN AHI
Ir arriba
barto
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Yo creo que ni el mejor surfista puede barrenar esas olas.
Yo me ato con una soga larga al kayak, y a rezar.
Igual la situacion no es muy probable, ya que en general hay varias horas de
diferencia entre el terremoto y el tsunami. Y no creo que nadie se meta a remar en
la costa despues de un terremoto, no?
Ir arriba
emialva
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)

ADEMAS EL MAR SE RETIRA ANTES DICEN. POR ESO SI ESTAS PESCANDO A 400 MTRS DE LA COSTA Y DE GOLPE QUEDAS CON EL AGUA A LOS TOBILLOS LO IDEAL ES TENER LAS RUEDITAS DE CARRITO COSA DE PONERSELAS ENSEGUIDA AL KAYAK Y SALIR A LAS CHAPAS PARA LA COSTA!!! AAJJ

Ir arriba
omar64
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Si dicen que en Japon la ola venia a 600Km/h y de 10 mts de altura creo que ni agarrandote del mejor remo salis vivo.
Ir arriba
ferpola
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)
una ola que avanza a 800 km /h . salvo que inventen un kay que vuele no creo que
zafemos muchachos
Ir arriba
adrianecorona
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Falta lo mās importante:

Juntar las manos y empezar diciendo  "Padre nuestro que estās ..."

Fuera de joda todo depende. Si uno se encuentra cerca de la costa donde las olas vienen rompiendo, no creo que se pueda hacer mucho, nos va a arrastrar. Ahora si estās lejos de la costa  y las olas no rompieron, lo que hay que hacer es enfrentalas, pero no pasarā mās que pasar una gran ondulaciōn. Las ondas van hasta 700 kms por hora, pero en altamar no afectan mayormente a los barcos.

Que nunca nos pase...

Ir arriba
lolos
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)
 Creo que depende donde fue el epicentro del maremoto.

En este caso fue muy cerca de tierra y por eso creo que practicamente no tuvieron aviso, sintieron un terremoto y al poco tiempo los inundo el agua!
Ir arriba
adrianlucas
17 Mar 2011   Gracias (0) (0)
coincido con adrian , lejos de que rompa la hola y ayuda de dios, igual no creo que se te ocurran muchas ideas en ese momento
Ir arriba
lolos
18 Mar 2011   Gracias (0) (0)
 MMm nose si safes por mas que no estes en la costa.


Mira como viene la ola se puede ver facil a 1km adentro del mar






Ver en youtube

Ir arriba
olloniego
18 Mar 2011   Gracias (0) (0)
creo que lo mejor es encomendarse a quien quiera cada uno y mantenerse atado
dentro de lo posible al Kayac.

Pienso que la fuerza de esa ola, te arrastra sin mas remedio y la unica
posibilidad de poder tomar algo de aire durante la revolcada, sera, estando
agarrado al kayac que oficiara de boya.

Pero dudo que se pueda salir con vida despues de esa ola.
Ir arriba
gabrieldibur
18 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Por mas medidas que uno tome, te agarra esa ola y te deja con el ocote al norte!!!!!!!!!!!!!!!! Imaginense que saltando olitas en el mar te empuja, esto te agarra y te deja rotella 40!!!!!!!!!!!!!!!
Ir arriba
emialva
18 Mar 2011   Gracias (0) (0)

ME PARECE QUE ESTE DILEMA DEL TSUNAMI OBLIGA A QUE NUESTROS FABRICANTES DISEŅEN UN KAYAK RESISTENTE A LA CIRCUNSTANCIA.

UN KAYAK CON UN TAMBUCHO BIEN GRANDE COSA DE PODER INTRODUCIRSE UNO ADENTRO SERA LA SOLUCIĶN??

Ir arriba
Fede-Kayak
18 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Perdon, ŋpuedo obviar la parte de atar el cuchillo para emplear ese tiempo en arrepentirme por no haber gastado mi fortuna?

Bah... digo...

Pero miren el lado positivo. Suponiendo que pase en Mar del Plata, podemos barrenar la ola hasta Tandil, y ahi si aprovechar completo el turismo de Mar y Sierras.!!!

Fede.

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet