Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado La segunda vez: errores y pérdida del rem   RESPONDER

La segunda vez: errores y pérdida del rem

Por Nippur1957 10 Mar 2011

Nippur1957
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Muchachos,
Luego de la exitosa salida con Otario del 5 / 3 ya posteada, me envalentono y el Lunes7 salimos de nuevo desde la playa de Quequén con la pretensión de pescar pejes a 500 - 600m, sabiendo que abundaban.

Voy preparando todo: una cañita de 2.4 m, líneas de peje que ya tenía y se me ocurrió llevar la caña de fondo por las dudas.
La mañana esta con viento del norte a 20 km aprox y el mar lucia tranquilo con 25 ºC.

Salgo  y como siempre Otario me saca un campo de ventaja remando con su novia en un Delta. Llego me uno a su proa  para utilizar solo un fondeo y comienzan los problemas ya que las líneas de pejerrey que yo tenía eran para la escollera,...no para el kayak. y son demasiado largas.Tardo un monton en preparar la línea y cuando recojo se me enganchan los anzuelitos en todos lados: las cintas sujeta remos; los cabos, el dedo, en fin... un incordio para un torpe como yo.

Saco 5 pejes chicos - medianos , se me escapa uno más grande. Impresionante la cantidad que había! Movían la boya para todos lados.
Cuando mi compañero decide regresar (1 , 5 hs aprox) yo ya había comenzado a pescar de fondo, sin resultado hasta ese momento. Lo que sí me di cuenta es que los sujeta remos de velcro no sostenían firmemente a mi caña de fondo + el remo y varias veces las tuve que ajustar.

Al decidir regresar, abro el velcro , tomo la caña y...el remo se me vaaaa ...y se hunde porque al maldito remo del K1 por una falla de diseño le entra agua.
Me quedo sin remo a 600 m de la costa. Suerte que mi compañero había salido con la novia y me pudo prestar un remo ...si no hubiera tenido que palear con la mano por la boludez mía.

Enseñanzas:
- Llevar SIEMPRE las cañas y remos atados
- no llevar cañas de más que molestan especialmente a los principiantes
- Preparar líneas de pejes especiales para kayak (si alguien colabora con alguna idea, mejor). Las voy a hacer más cortas  pero creo que con no más de 2 anzuelos.
- Y SIEMPRE salir acompañado

Bueno la cosecha de pesca fue pobre pero el aprendisaje mucho.
Abrazos,
Nippur
Ir arriba
neo865
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Lastima el inconveniente Nippur, pero me alegro, porque la principal regla de
seguridad estaba cubierta, que es siempre salir acompañado y mas si uno es
novato....
Lo que te recomiendo Nippur, es que el remo siempre tiene que estar atado y bien
atado....sin el estamos en el horno....hasta algunos llevan uno de repuesto....
Y la linea de peje tiene que ser un poco mas corta que la de costa, tres anzuelos
es suficiente...y reducir un poco la distancia entre boyas....

Saludos. Carlos.

Ir arriba
ferpola
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)
adhiero a lo vertido por neo . yo llevo siempre el remo atado con una soga. cuando
no lo uso lo engancho con velcro al costado pero igual sigue atado
en cuanto a pejerrey yo uso dos anzuelos. a lo sumo coloco uno mas en el puntero
pero con dos pescas bien
no se como sera quequen pero yo si tengo tanto lio en el kay y tengo que mirar
mucho me mareo asi que llevo todo preparadito y simple
Ir arriba
Nippur1957
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Gracias por los consejos.
Y si saben donde comprar el remo a buen precio les agradezco.
El original del K1 no es bueno.
Saludos,
Nippur
Ir arriba
TANGO
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Lamentable situacion, pero por suerte pudo ser resuelta........

Sobre este tema de la seguridad hay bastante escrito.

No solo hay que leer las notas de pesca..............

Las lineas de peje se pueden armar para que lleguen desde la punta de la caña hasta el reel. Es una buena medida para minimizar el kilombo.

De los errores se aprende mucho, pero ojo que hay errores que se pagan caros.

Saludos Luis.........

EPERANDO LO MEJOR, PREPARADOS PARA LO PEOR !

Ir arriba
eduardo
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)
No voy a hablar sobre el tema del remo porque ya esta cubierto con los comentarios que hicieron los colegas, hablemos entonces de la caña de pejerrey y la linea respectiva.
Desde el kayak se puede pescar sin dificultad con una caña de 3 mt de longitud, mas chica ya no es conveniente porque achica proporcionalmente la linea. El largo de la linea tiene que ser la misma distancia que hay entre la punta de la caña y el portareel de la misma, para una caña de 3 mts dicha distancia es aproximadamante 2,60 mts. De esta manera podes armar una linea de 3 boyas SIN PUNTERO, cada boya ira separada de la siguiente a 1,20 mts es decir que las 3 boyas insumiran 2,40 mts de la linea, despues de la primer boya (la que va a quedar mas cerca de la caña) se dejan 20 cms y se instala un pilotin al cual se ata el nylon que viene del reel...Espero haberme sabido expresar, sino ante cualquier duda volve a preguntar...

saludos
eduardo
Ir arriba
surycato
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)
hola, yo estoy de un todo de acuerdo con los camaradas de actividad, tenemos que ocuparnos primeramente de la seguridad y probar si todo esta bien en tierra, para despues hacer una buena pesca, saludos
Ir arriba
Nippur1957
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Tango: Gracias por tu comentario.

Te cuento que siendo novato y por formación profesional ya que trabajo en una empresa que maneja gases combustibles, pongo un especial acento en la seguridad y creo que lei casi todo lo posteado, no solamente lo de la pesca, que en mi caso me parece secundario.

En el caso que comenté, primeramente había decidido llevar 1 caña y despues cambié de opinión previendo los enredos que cometí. Eso me complicó, además de la rapidez en la que se hundió el remo que no me dio tiempo a nada.

Luego, asumir que el remo mientras que está en la borda con el velcro, no necesita atarse.Error.

Sigo aprendiendo, soy muy crítico de mis errores, pero quedate tranquilo que para mi la seguridad es lo fundamental y la pesca, secundario.

Abrazos,

Nippur

Ir arriba
leas09
10 Mar 2011   Gracias (0) (0)
buenas nippur,
lo bueno de todo esto fue que tuvo solucion y te sirve de aprendizaje y no solo para os sino que para mi tmb ya que soy nuevisimo y todavia nunca fui al mar y todo lo vivido por los chicos del foro lo tomo como cosas que me pueden pasar.
lo importante es que saliste acompañado bien por eso!

abrazo!!!
Ir arriba
jorge-mdq
11 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Hola Nipur , en cuanto al remo atado cada uno con su librito, tengo compañeros que no les gusta llevarlo asi y es gente de experiencia asi que no es para descartar sus ideas , yo lo llevo atado y ultimamente perfeccione el sistema , lo llevo con una pita de surf (de buena calidad) atada a unas sogas elasticas que trae mi kayak para tensar la manija y que no haga ruido , igualmente es algo simple de realizar , la idea es que en la revolcada que te pega la ola amortigue el tiron , y que sea una pita de las de surf sirve para que no se te enriede en el cuerpo , ojo igual puede pasar pero estan diseñadas para eso .
al margen de esto lo que si estoy seguro que no hay que hacer es atar el remo a tu costado , tiene que estar asegurado adelante de tus pies porque si no al caerte podes quedarte atrapado .
Si las olas son grandes no solo podes perder el remo sino el kayak , si en la caida te sujetas al remo a lo mejor el tiron te lo saca de las manos pero la frenada hizo que pase la ola y el kayak queda a mano y no tenes que volver nadando .(cosa que me paso una vez , de ahi todos estos cuidados )
Saludos Jorge
Ir arriba
barto
11 Mar 2011   Gracias (0) (0)
Yo el remo lo llevo siempre atado, con una soguita de unos dos metros. La ato en
el momento al remo y a un firme que no me joda. nunca tuve drama, ni hace ruido.

Por el tema de la linea, te lo digo como pescador, el largo de la misma nunca debe
superar la distancia que hay de la puntera al reel. Con eso te aseguras del manejo
comodo, algunas de peje de rio las hago un poco mas larga, casi del largo de la
caña, pero no son tan comodas, especialmente para izar peces grandes! Saludos
Y de los errores se aprende.
Lo de atar el remo me lo dijo el que me vendio elkayak, sino , ni me avivaba de
atarlo
Ir arriba
TANGO
12 Mar 2011   Gracias (0) (0)

 

Nipur me alegro que estes pendiente de los items de seguridad ante todo.

Mi comentario no fue personal hacia vos, solo quiero incentivar a los menos experimentados a que lean muchas notas interesantes referidas a la seguridad que estan en el foro.

Jorge; creo que por mas experiencia que tenga alguien no es recomendable recomendarle a un novato que lleve el remo suelto (ya se que vos no lo hiciste) pero sitaste un ejemplo.

De todas maneras podemos diferenciar 2 situaciones bien marcadas en el mar a saber: una es el momento de cruzar la rompiente entrando o saliendo del mar; otra es una ves pasasada la rompiente ya mar adentro.

Creo que mar adentro es recomendable tener el remo atado al kayak ya sea que estemos fondeados, gareteando o remando. Y sino fijemosnos el comentario de Nipur.

En el momento de atravesar la rompiente si caemos al agua estaremos en una zona donde seguramente el efecto de las olas hara que tanto el kayak, accesorios y nosotros salgamos hacia tierra.

Por lo tanto creo que tiene menor riesgo perder un remo en la rompiente que perderlo a 1000 mts de la costa.

La situacion de atado del remo la podemos cambiar con facilidad segun sea nuestra necesidad en determinado momento.

Mi intencion no es polemizar, sino aportar desde mi ropia experiencia.

Saludos Luis...........

 

Ir arriba
jorge-mdq
12 Mar 2011   Gracias (0) (0)

Hola Luis ,si estoy de acuerdo con que hay que atar el remo , yo mismo estoy siempre tratando de perfeccionar el sistema de atado , ya sea de materiales o de  donde atarlo al kayak ,
El comentario mio sobre que hay gente que no lo ata estuvo de mas sobre todo si va dirigido a un novato , lo que ocurre es que fue algo de mi experiencia personal , yo mismo a raiz de que una ola enormeeeee me llevo el kayak y me quede 150 metros atras de la escollera de chapa y me tuve que venir nadando de espalda empece a consultar entre mis compañeros y ahi observe que hay gente que no lo ata nunca y no solo eso es enemiga de hacerlo . (de ahi que puse cada uno con su librito porque no quise tener una postura absoluta con lo que estaba aconsejando y aclarar que hay otras ideas dando vuelta)
No siempre el mar o el viento te saca a la costa de ahi mi temor de perder el kayak

Otra cosa , a los que atan el remo y lo dejan flotando , NO LO HAGAN , he visto varias veces que el nudo falla y el remo se les termina yendo con la corriente , mi consejo es que lo lleven atado pero ademas cuando estan pescando le fabriquen al kayak un sujeta remo , con un pedazo de soga elastica y unas atalonas pueden fabricar algo similar a los que vienen de fabrica.


Pd . Luis te molesto, para el mar y cuando tenes olas grandes con que lo estas atando y de que parte del kayak lo haces .


Saludos Jorge
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet