Los consejos de los muchachos son muy acertados.
No obstante, hace poco me agarro un viento que por mas que remara no me dejo llegar al lugar donde debia ir.
Un buen truco es tener el fondeo a mano, por lo menos no nos alejamos del lugar donde estamos.
Otro truco es ver si tenemos un lugar alternativo por donde salir de esa situacion.
Si los dos anteriores no te dan resultado, lo unico que podes hacer es rezar y esperar que alguien te reciba en Sudafrica.
Saludos Luis...........
Este verano en Mar del Sur me sorprendio un viento fuerte de tierra mientras pescaba anclado a 800 o 900 metros de la costa.
Levante el ancla y empece a remar. Conozco el mar y sabía que no podía dejar de palear. Si paraba un poco para descansar, el viento me volvia para adentro y perdia lo poco que habia avanzado.- Me empezó a doler el hombro y trate de cuidarlo. Tenia que llegar antes de agotar fuerzas o romperme. Si llegaba a romperme, pensaba anclar y esperar que me ayuden, pero por suerte llegue y no tuve problemas. Solo me rompí el manguito rotador del hombro izquierdo. El dolor fue durante la noche. IMPRESIONANTE COMO DUELE.
JMG1979 ¿Como estas? la verdad te puedo asegurar que sos privilegiado, sos bastante nuevo en el foro y por eso te cuento que tenes la fortuna de recibir respuestas de "sres" en la materia, quienes me han dado una mano muy grande desde que inicie... te cuento que me paso a mi y por ende para el caso que te suceda... tal como neo ha sido mi preocupacion desde hace un tiempo el tema viento... me parece lo mas acertado si se levanta viento, salir del mar enseguida!!!, no cometer el error de ver a ver si para... que la pesca esta buena, aunque lleges a fuera y los veas planchadito... ya habra otra oportunidad...
mejor aun como te dijeron los "muchachos", revisar el pronostico, varios, el winguru me ha servido mucho en nuestra zona, con el tiempo te daras cuenta de que hay vientos que predominan mas en cierta epoca... por ejemplo ahora del norte nor oeste... el que te lleva para adentro... se dan rotaciones del sur despues de dias de mucho calor, sur sudeste, que provoca sudestadas y mar roto.... de apoco iras tomandole la mano si le prestas atencion... pero es de mucha ayuda el pronostico y como dijo paparyky salir temprano puede ser la opcion entre salir y quedarse porque justo cuando ibamos a entrar..( a las 11 despues de dormir un buen rato producto de los "excesos dela noche anterior, ja ja) se puso feo...
SI DAN VIENTOS FUERTE S MEJOR NO ARRIESGARSE
yo pienso comprarme un¿ anemometro? (creo que asi se llama el que mide el viento..) para saber si tengo que quedarme anclado o remar puede serte util tal ves un gps para fijar una posicion y revisarla despues de remar un rato para saber si nos esta llevando, (eso en caso de que no veamos la costa o no lo distinguimos bien..) pero no se si sera practico en caso de mucho viento porque si no lo tenes a mano hasta que miras el gps ya perdiste los metros que avanzaste, ja jaj, hasta ahora he salido en todas, nunca tuve que anclar... pero en una que estaba en duda quise hacerlo y no tenia suficiente soga en el ancla ¿podes creer? a eso me referia, si vas a remar al mar, llevate 25 metros de soga para el fondeo por lo menos, esto te dara una profundidad de anclar de 8 metros... hay que irse muy adentro pero yo he estado en 7 metros y tenia un fondeo de 17 metros... un fondeo muy corto hace que se ponga muy tirante la cosa (no conozco los terminos nauticos) pero el kay se pone de punta y la ola te pega muy fuerte y te va "llevando de a "saltitos". ovbio que lo mejor es no arriesgarse a entrar tan adentro.y usa un ancla de 2,5 kilos por lo menos. saludos, lauro
Hola JMG.
yO estas vacacines estuve cerca o sea en Monte Hermoso te cuento tuve que salir con un viento vastante fuerte del S.E.
y entoce si remamos en diagonal para que la hola nos no pege de costado.
en otra oportunidad tuvimos que salir con viento norte fuerte que venia desde la playa .
y a darle ala pala continuo y parejo apuntando el camino mas corto....
fue una linda experiencia.....
saludos
Hola JMG, te cuento que hace un tiempo atrás con un amigo salimos a remar un poco por acá nomas, el viento estaba algo intenso pero venía del sur cuando entramos y hasta ahí todo bien pero sin darnos cuenta el viento se puso del oeste y seguía intenso. Se nos puso RE bravo para volver. Prácticamente no avanzábamos o lo hacíamos muy poco pero no le aflojamos y pudimos volver. Lo peor es que los fondeos los habíamos dejado en la costa... que bolu... pero bueno.
Lo que hacemos desde ese momento es tratar de salir en caletas o similares evitando el mar abierto, llevar siempre el fondeo, avisar a PNA donde vamos a meternos y cuanto tiempo estimamos estar adentro, llevar siempre celular encima y en lo posible tener a alguien en la costa que nos "vigile" y si ve que nos lleva el viento avise a PNA. Dado que acá hay muchos lugares donde no hay señal de celular estamos viendo de comprarnos equipos de radio de mediano alcance para dejar uno en costa y otro con nosotros.
Espero te sirva.
Saludos desde Comodoro.
Ricardo.
Hola JMG:
Coincido en la mayoria de los consejos que te han dado , como veras lo principal es la experiencia y el sentido comun
Te aconsejaria dos cosas
PREVENCION
Es bueno que aprendamos algo de meteorologia basica, como por ejemplo saber como reconocer un cigarro del pampero que es un fuerte viento del oeste que dura entre 15 y 30 minutos en general y luego se pone de sudoeste y baja su intensidad (en mayoria de nuestras costa seria viento del terral o de tierra), un sudeste o una virazon repentina que en el mar suele darse con frecuencia, hay sintomas y cambios que a la vista del que no sabe no las percibe, por eso como dijeron mas arriba pregunta a los guardavidas o pescadores del lugar si tenes dudas, son muy utiles sus consejos, ante la duda NO SALIR, tener un estado fisico aceptable es una chance mas para poder soportar un ritmo de remada por largo rato
COMO SALIR
Por ultimo si ya te agarro adentro, lo primero es no perder la calma, parece una pavada pero por alli empieza la derrota, pensar, observar cual es la via mas rapida de llegar a la costa, si hay corrientes tratar de llevar un rumbo que te sea favorable, tratar de morder metros, buscaria un angulo de incidencia de la ola que me permita impulsarme y que me sea comodo a la remada, remada pausada y constante para no cansarme a los 100 mts, remada con angulo bajo para que el remo no me haga de vela y me juegue ne contra , lo mas seguro que llegues, salvo que te agarre un tifon jaja
Espero que te sea util
Alejandro