Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado SI HAY NEGLIGENCIA PNA COBRA EL RESCATE   Pag   1 2 > RESPONDER

SI HAY NEGLIGENCIA PNA COBRA EL RESCATE

Por eduardo 21 Feb 2011

eduardo
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)

Posteriormente a todo rescate donde deba intervenir la PNA (tanto en el rio como en el mar) se confecciona el correspondiente sumario, si del mismo surge la comprobacion que hubo negligencia por parte de las personas rescatadas, hay que pagar multas (pueden llegar a ser severas) y los gastos que ocasiono dicho rescate, segun el Tarifario que posee la Institucion..

Hace pocos dias se tuvo conocimiento en un diario local que 3 personas se internaron en el mar con fines de pesca, en la zona de San Clemente del Tuyu, con un gomon de 4,50 m de eslora, una vez finalizada la jornada de pesca y cuando quisieron regresar no les arranco el motor, no tenian celular ni bateria en el handy, quedaron a la deriva en el mar y transcurrida la hora prevista de regreso, los familiares dieron aviso a la PNA, se instrumento la busqueda y a la madrugada los encontraron en alta mar. 
Realizado el sumario a que dio lugar el operativo, se determino que eran responsables de : falta de fondeo, no tener celular, handy sin bateria, no tener bengalas, no tener silbato, y los chalecos eran 2 unidades para 3 personas.
Se les facturo el costo del operativo y debieron abonar una multa descomunal como para que no se olviden cuales son sus obligaciones al ingresar al mar con una embarcacion.

Esto debe tenerse muy en cuenta tambien en nuestra actividad, ya que el año pasado en Mar Chiquita recuerdo haber escuchado un relato de similares caracteristicas con relacion a un kayakfishermen que no disponia de todos los elementos obligatorios y le labraron una factura por ir a rescatarlo ya que no podia regresar por sus propios medios Otro detalle muy importante que hace a nuestra actividad es que en caso de que la PNA deba actuar para rescatarnos, RESCATAN A LA PERSONA, no asi al kayak, del cual se desentienden por completo, por cuanto no es su obligacion rescatar embarcaciones, dejandolo librado a su suerte o destino, a merced del mar...

Si alguien esta en condiciones de aportar algun comentario mas o conocimiento adicional sobre la tematica, seria oportuno que lo hiciese en este hilo, asi ampliamos los conocimientos sobre nuestras responsabilidades y obligaciones, y evitamos afrontar situaciones como las descriptas, todo ello sin dejar de considerar en primer lugar el valor por la vida humana, razon prioritaria para cumplir con los estandares de Seguridad exigidos.

Saludos,
eduardo
Ir arriba
neo865
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Me parece correcto que en el caso de un negligente, se le cobre una multa por no
llevar los elementos de seguridad necesarios, inclusive el operativo por movilizar
toda una estructura por no tomar las precauciones necesarias....ahora que te cobre
todo el operativo si uno esta en regla no lo veo bien...Supongo que en el caso de
un imprevisto, el rescate se encuadrara dentro de un servicio publico...ya pagado
por la gente con sus impuestos....

Saludos. Carlos.
Ir arriba
eduardo
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
No Carlos, si no hay negligencia no cobran la participacion que hayan tenido que tener, la responsabilidad que quepa a cada uno quedara determinada como la conclusion final del tramite sumarial que se instruira, cumpliendo con todos los elementos obligatorios no hay negligencia, un cambio de condiciones que comprometa el regreso esta considerado un imponderable, asimismo que no arranque el motor tambien, pero lo que no es un imponderable es que no tengas nada de todo lo que hay que tener de manera obligatoria, eso esta claro...

Saludos
Ir arriba
Draomian
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)

No veo el sentido si el rescate se hace con una embarcacion de buen porte que dejen un kayak abandonado y a la deriva.

Supongo que si es un barco o una lancha, lo traeran a tiro. En ciertos lugares es peligroso dejar una embarcacion a la deriva.

Siempre que se realice un rescate hay un error humano de por medio. Podes tener en el kayak hasta matafuegos y un salvavidas circular con sus 27 metros de cuerda y todos los elementos de seguridad. Aun asi podrian determinar que te falto experiencia como para enfrentar la situacion y regresar por tus medios.

Amplio: al respecto de las condiciones meteorologicas, no se previo ni se chequeo apropiadamente pronosticos certeros.

Y que no arranque un motor podria ser tomado como que no se salio con equipamiento en buen estado y funcionamiento.

Es todo un tema.

Ir arriba
DANTEND
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
me parese exelente si uno no cuentas con los elementos de seguridad y no tiene los conocimientos para navergar es valido que pague el por el recate y la multa

Ir arriba
GSdesign
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Exelente info Eduardo !! y coincido con vos, no creo que como dice Damian, le
busquen tantas vueltas, simplemente con tener todo lo necesario estaria bien...el
clima o falla del motor serian imponderables...

Consulta, de cuanto seria el costo aproximado...para por ejemplo la lancha que
nombraste...

Saludos, Gerardo
Ir arriba
lolos
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
 Me parece pesimo.

Si no hay negligencia dejan la embarcacion a la deriva? en nuestro caso kayak.


Todo bien pero, primero, como dijieron, es un riesgo dejar una embarcacion boyando sin ningun tipo de señalamiento
Ir arriba
GSdesign
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Eso de dejar el kayak a la deriva me parece mal, no lo tome en cuenta al momento
de escribir la respuesta de mas arriba...calculo que primero haran el salvataje y
luego iran por la embarcacion en todo caso...

Saludos, Gerardo
Ir arriba
juanchus
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Sinceramente una de las pocas fuerzas de seguridad (no se si se dice asi) que me inspiran confianza es prefectura, al menos con nosotros siempre fueron muy amables, y lo que se puede apreciar es que tratan de cuidarnos.
Nunca me parecio que salieran a facturar multas, por lo que no creo que sea como en una ruta, donde el policia le busca el pelo al huevo para inventarte una multa asi se gana unos manguitos con la coima (y a veces inventan multas en represalia porque no quisiste "arreglar")
A las leyes hay que cumplirlas, mal que le pese a quien no le guste alguna determinada. Si salis sin los elementos de seguridad exigidos por la ley y te cobran multa DESPUES DE RESCATARTE (o sea te salvaron la vida) y bueno... a joderse.
Si te rescatan en un mar o rio bravo, y el kayak se fue y es peligroso para todos y bueno, el kayak es una cosa que tiene un precio, la vida no lo tiene. Al kayak lo podes volver a comprar, una vez muerto alguien no hay vuelta atras.
Tratemos de ver que muy posiblemente nos estan salvando la vida, y no que nos quieren cagar, yo en mi caso estaria agradecido, por mas que el kayak termine llegando a la costa de japon.
Mi humilde opinion.

Saludos!
Ir arriba
lolos
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
 El tema no es que lo podes volver a comprar

La cosa es que en el mar estamos ahi nomas de la costa en lguares de pesca generalmente.
 Donde pasan semis, gomones, jetski , bañistas. Dejar un kayak ahi sin tripulante es negligencia de ellos,  apensa se ve y cualquiera que pase planeando se lo puede comer.

Ademas puede naufragar tranquilamente y los cuchillos pinzas y elementos de pesca que llevamos van a parar a la playa..
Ir arriba
juanchus
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Lolos: a lo que me referia de volver a comprarlo es que es cuestion de plata, no a que a todos nos sobre para comprar un kayak de un dia para el otro. de la misma forma que compraste el que se fue podes comprar otro.
Para mi de todas maneras el kayak se ve, de echo no nos pasan por arriba (aunque traten) semis, gomones, lanchas, etc.
Estamos hablando siempre de la perdida si el kayak se va mar adentro, por lo menos asi lo interprete yo. En el caso de que se vaya para la costa es tan simple como ir mirandolo y esperar a que llegue (si es que estamos tan cerca de la costa).
De todas formas como te decia son mis propias elucubraciones, seguramente imperfectas, no son la verdad de la vida ni mucho menos :D
Ir arriba
lobo22
21 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Hola chicos disculpen mi inocensia pero cuales son los elemento de seguridad q tenemos q tener en el kayak ya q soy nuevo en esto?No podemos tener los mismo q un semirrigido,lancha.motos de agua,etc etc.
EN PARTICULAR NO ESTOY DE ACUERDO CONQUE NOS COBREN UNA MULTA POR IR A RESCATARNOS SEA CUAL FUERE EL MOTIVO YA Q PNA ES UN ORGANISMO DEL ESTADO Q ESTA PARA ESO Y DARNOS SEGURIDAD EN EL AGUA Y ES PAGO POR LA SOCIEDAD,ES LO MISMO Q TE OLVIDES EL STERO PUESTO EN EL AUTO,TE ROMPAN EL VIDRIO,TE LO ROBEN Y LLAMES AL 911 Y CUANDO LLEGA LA POLICIA TE COBRE UNA MULTA A VOS POR LLAMARLO Y PORQUE VOS TE OLVIDASTES EL ESTERO PUESTO..ES UNA JODAAAAAA.
   LES COMENTO UN ACCIDENTE Q VIVI EN PERSONA(NO ME LO CONTO NADIE)ESTABAMOS ANCLADO A UNOS 100 0 150 METROS DE LA BOYA 5 Q DILIMITA EL CANAL POR DONDE DEBEN ANDAR LOS BARCOS,A UNOS 50 METROS OTRA EMBARCACION (UNA LANCHA)TAMBIEN ANCLADA Y PESCANDO,DEL LADO DE CAPITAL APARECIERON DOS BARCOS JAPONOSES O TAIWANESES(PARA MI SON LOS MISMO) Y PASARON POR DONDE CORRESPONDIA PERO ATRAS MUY RETRAZADO OTRO BARCO Y A ESE LO VIMOS CON MI VIEJO MUY DESVIADO Q LOS OTROS Q YA NOS AVIAN PASADO,A MEDIDA Q SE ACERCABA ME COMUNICO POR RADIO CON OTRA LANCHA Q ESTABAMOS EN EL MISMO LUGAR( PERO ELLOS ESTABAN  MAS PARA EL LADO DE CAPITAL) Y ME DICE FIJATE BIEN Q BIENE MUY AFUERA. a MEDIDA Q SE ACERCABA TUVIMOS Q LEVANTAR EL ANCLA Y CORRERNOS HACIA ADENTRO DEL CANAL PORQUE SINO NOS PASABAN POR ARRIBA PERO LA OTRA LANCHA NO OVSERVARON NADA DE LO Q PASABA XQ ESTABAN DURMIENDO,UNO ESCUCHO UN RUIDO Y VIO Q SE LE VENIA LA MOLE ARRIBA,ATINO ARRANCAR EL MOTOR Y ANCLADO Y TODO PUDO MOVER LA EMBARCACION Y ASI Y TODO LES ARRANCO LAS CAÑAS Q TENIAN EN LOS POSAS CAÑAS.LOS MUCHACOS ASUSTADOS Y NOSOTROS NOS COMUNICAMOS ENCEGUIDA CON PNA Y SABEN CUAL FUE LA REPUESTA..................VENGAN HACER LA DENUNCA A LA DEPENDENCIA.......ENTONCES LAS LEYES PARA QUIEN SON?  
     NO SE OLVIDEN DE PASARME LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Q TENEMOS Q TENER EN EL KAYAK...-GRACIAS
   IGNACIO
Ir arriba
juanchus
22 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Lobo22:
-No hay ninguna ley que dice que sea obligatorio dejar el auto sin stereo.
-Una cosa es un robo y otra es un accidente.
-Una cosa es un accidente por alguna eventualidad imponderable y otra es por negligencia.
-Si nos vamos a lo que pagamos todos con los impuestos, yo no tengo porque pagar el rescate de alguien que negligentemente salio al mar sin los elementos de seguridad necesarios y oobligatorios.
-Los elementos de seguridad son obligatorios por ley, y a las leyes hay que cumplirlas, mas en este caso que la ley esta para que estemos con un poco mas de seguridad en el agua.
-Creo que cobrar una multa por salir a la buena de dios en el kayak sirve para que si no tenes los elementos de seguridad por descuidado, lo tengas porque no te gusta tirar la plata, cosa que te va a hacer andar mas seguro en el agua a vos y a los que te acompañen.
-Aguante Gimnasia!

Los elementos obligatorios para kayak son: chaleco, espejo de señales, silbato, ancla (si me falta alguno chiflen)
Por otro lado, con algunos compañeros de salidas estuvimos charlando la conveniencia o no de tener bengalas a bordo, y la verdad que no nos parecio una locurla tenerlas, si compramos pasamos data enseguida de valores, etc.


Ir arriba
spiningman
22 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Muy interesante el post, pero quisiera saber si alguien sabe, que hay reglamentado en cuanto a seguridad para los kay
Ir arriba
nemo
22 Feb 2011   Gracias (0) (0)
Muchachos:
Ya que parece haber una nebulosa al respecto,pegarle una leida a la ordenanza
correspondiente,en particular el punto 4.
Les recuerdo que un kayak ES una embarcacion a remo.

http://www.prefecturanaval.gov.ar/ordenanzas/ordn_pdf/1-2003-7.pdf

Saludos.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet