Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado VG PRIMERA BUENA PESCA   RESPONDER

VG PRIMERA BUENA PESCA

Por Basilio7 25 Nov 2010

Basilio7
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Después de pocas entradas al mar con 6, 8, 10 corvinas y pesacadillas que no llegaban al kilo, salvo 1 o 2 que pesaban 1kg y medio, por fin hoy con viento Norte de 15  km y ráfagas de 23, con olas que no pasaban el metro, a 600 metros frente al baneario Manaos, (el más cerca de la Buenos Aires) con una profundidad de 7 metros, y con el agua a 22 y 23grados (hasta ahora nunca había llegado a esta marca), entre a las 11.30 y salí a las 14.30. Pesqué 31 corvinas: 15 de 1 kg, 13 de más de 1y medio, 2 de 2 kg y 1 de 2 y medio;  un congrio de 2 kilos y 2 pescadillas de 1 y medio. Cerca de 44 kilos. Los que devolví no los cuento. Usé dos cañas con dos anzuelos en cada línea. Tenía que atar muy bien carnadas grandecitas, para que cuando me las tironeaban los mas chicos se las sacaba de la boca y la corría un poco... buscando una más grande que picara fuerte, pegara la corrida franca y cabeceara, entonces recién clavaba. Sólo así evitaba que me sacaran las carnadas, o pescar de las pequeñas que me hacian perder tiempo al devolverlas. En el tambucho del K1 no entraba nada más, y eso que las mataba al sacarlas y las acomodaba una por una. Cerca de las dos de la tarde se intensificaron las ráfagas y algunas frescas comenzaron a soplar del sudeste.  Cuando estaba asegurando el aparejo de fondeo para salir, había quedado de costado por el viento y una onda alta y sinuosa me dió vuelta, por no darme cuenta lo inestable que estaba el kayak con tanto peso.  Cuando aflojaban las ráfagas, y pasaba la gran onda, intentaba reingresar  pero el tambucho me dejaba muy poco margen de equilibrio  pues se levantaba de proa. Pensé tirar la mitad de la carga de pescado pues el viento me alejaba de la costa rapidamente mar adentro, pero hice un último intento con la técnica de Rocker y andubo. La leí hace poco, pero nunca la había practicado así. Volví remando tipo equilibrista. Extrañé los flota-flota a los costados: mis viejos estabilizadores. A la anchoita trozada y ya preparada como describo en el post "Nota mejorada y renovada", la maceré con aceite de pescado y harina de pescado. Superefectiva. No tuve necesidad de cebar, ni cambiar de lugar.  Para mí, aquí recién se abrió  la temporada de variada, ahora esperemos que los vientos y el mar nos dejen entrar. Si alguien anda por acá, avise y salimos juntos. Saludos. Basilio

Posdata: Hasta recién estuve limpiando pescado. Y disfrutando de unos guantes que tengo hace años y les recomiendo MAPA PROFESSIONNEL  ULTRANITRIL 492 son de color verde. El precio es salado pero aguantan mucho baqueteo.
Otro secreto que tengo probado desde hace muchos años es el Ayudín antihongos para eliminar los hongos de los pies o cualquier otro lugar.  Al andar frecuentemente con calzado de neoprene y  waders de goma siempre estuve propenso para agarrarmelos. Puebenlo y me cuentan. Un abrazo. Basilio
Ir arriba
papariky
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)
hola basilio que bueno pescaste,por fin, creia que eras voz el perro,pero no el tiempo y vientos fuertes,jajaja te felicito ,el equilibrio en la ola no esperada es jodido,te agarra desatento,muy bien contado, te diste cuenta el viento al caer y sacar el fondeo,te arrastra como loco suerte subiste rapido,en caso de ver que no podias para tener en cuenta a mal mayor tira rapido el ancla,y despues subi tranquilo,patalea fuerte y al correr de costado el kay caes sentado,no de frente ni de atras ni ponerse de panza y darse vuelta,lastima no tenes las escolleras que te protegen,bueno esperamos fotos ya que no te creo,yo mando pruebas jjaajajajaja saludos y no comas espinas
Ir arriba
lolos
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Felicitaciones por la pesca.


Pero 44 kilos de pescado en popa de un k1? me parece excesiva la carga y medio peligroso por vos, y por los peces que como dijiste, tranquilamente pudiste haber tenido que tirar la carga y dejar todos esos peces muertos en vano....
Ir arriba
Emir
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Y las fotos???
Ir arriba
Basilio7
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)
PAPARIKY aunque escribís como Tarzán, tus consejos son muy acertados. Gracias
Otro cuidado necesario, es que TENEMOS QUE MANTENER SIEMPRE BAJO EL CENTRO DE EQUILIBRIO, y si el mar está movido o tenemos poco equilibrio, conviene no levantar el remo, ni las cañas, ni los brazos, pues el centro de gravedad se traslada más arriba y al agua. Tenemos que achatarnos al kayak y movernos con cuidado es ese plano bajo.
En cuanto a las fotos, no tengo cámara digital ni se como usarla. Por eso las pocas fotos que tengo me las sacaron otros. Ayer era el único que estaba pescando en kayak en ese sector.
LOLOS tu advertencia es certera. Muchas gracias. No volveré a cargar al tope el tambucho a menos que haya puesto los estabilizadores flota-flota.  Ayer tenía 44 de pescado, 81 míos, 5 de equipo y no se cuanto pesa el tambucho. La verdad es que estaba repasado. Lo bueno es que el K1al extremo y excedido de peso, lo mismo se lo banco.  Estuve en situaciones peores que ésta, solo,  y nunca tiré la carga de pescado.
Ir arriba
fernando greco
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Basilio como se nota que vivis a cuadras del mar. Aca con la abstinencia de escamas comibles que tenemos si me sucede eso, me los empiezo a comer crudos, jajajaj. NI en p.do los devuelvo. Muy bien contado y explicado todo. Te felicito y grecias.

UN abrazo

Ir arriba
JMBJMB
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)

Basilio, dejá algun pescado para Enero que voy de vacaciones a VG.

127 y 2.

Espero podamos combinar alguna salida.

Abrazo.

Juan ( El Quimeño )

PD: Yo llevo la cámara, alguna foto te voy a sacar .. jajaj

Ir arriba
GSdesign
25 Nov 2010   Gracias (0) (0)
Que grande Basilio !!! preparate por que en enero tambien te caigo yo...jaja

Nos vemos, Gerardo
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet