Como todos sabrán, el 1º de septiembre pasado, comenzó la veda del pejerrey en todas las lagunas, se puede pescar solamente los dias sábados, domingos y feriados, asi lo determina el Reglamento vigente.-
El desove del pejerrey se produce hasta el 1º de diciembre, fecha en que la veda se levanta y se puede pescar nuevamente todos los días sin restricciones.-
Respetemos esta disposición, en bién de la reproducción de la especie !!!
REGLAMENTO DE PESCA DEPORTIVA EN AMBIENTES LAGUNARES Y FLUVIALES
Ministerio de Asuntos Agrarios Provincia de Buenos Aires
La Subsecretaria de Pesca y Recursos Naturales de la Provincia de Buenos Aires, a través de las facultades que le confiere la Ley Provincial de Pesca 11.477 y su Decreto Reglamentario 3237/95, propende al ordenamiento, manejo y administración de los recursos naturales acuáticos bonaerenses
AMBIENTES LAGUNARES: Pejerrey
Temporada de Pesca: desde el 2 de Diciembre de cada año al 31 de Agosto del siguiente año.
Se permite sólo una caña por pescador, provista tanto para la línea de flote como de fondo de un máximo de 3 anzuelos simples, de abertura interior de 7,8 mm como mínimo.
Talla mínima de captura y cantidad de piezas a extraer por pescador y por jornada de pesca: 25 centímetros medidos en sentido longitudinal desde el extremo anterior del cuerno hasta el extremo posterior de la aleta caudal.
50 piezas para todas las lagunas bonaerenses, contemplando las siguientes excepciones:
80 piezas para las lagunas Las Tunas (partido de Trenque Lauquen) y Del Monte (partido de Guaminí).
30 piezas: para la laguna La Brava (partido de Balcarce).
25 piezas: para las lagunas de Monte (partido de San Miguel del Monte). Lobos (partido homónimo), La Combe (partido de Chascomús), Del Burro (partido de Chascomús) y De los Padres (partido de General Pueyrredón).
15 piezas: en la laguna Camarón Grande (partido de Pila).
Especies Variadas:
Se permite sólo una caña por pescador, utilizando en la modalidad de flote un máximo de 3 anzuelos simples, y para la modalidad de fondo un máximo de 2 anzuelos simples.
LA AUTORIDAD DE APLICACIÓN podrá establecer modificaciones cuando las mismas sean técnicamente viables
AMBIENTES FLUVIALES:
Pejerrey
Se permite sólo una caña por pescador, utilizando para líneas de flote un máximo de 5 anzuelos simples, y para la modalidad de fondo un máximo de 3 anzuelos simples.
No existen restricciones en cuanto al tamaño mínimo de captura ni al número de piezas a extraer por día y por persona.
ARTES PROHIBIDAS PARA REALIZAR LA PESCA DEPORTIVA EN CUALQUIER AMBIENTE DE AGUAS INTERIORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Mediomundo, Alarraya, Espinel, Trasmallo o Tres telas.
Utilización de los llamados Robadores.
Cualquier clase de red, sea de enmalle o de arrastre
El dinero recaudado en concepto de ventas de licencias se destina al Fondo Provincial Pesquero, siendo aplicado al financiamiento de campañas de estudios técnicos de los ambientes acuáticos Bonaerenses. Poblamiento y repoblación de espejos de agua con alevinos y juveniles de pejerrey y tareas de control y fiscalización.-
LA INFRACCIÓN A ESTA REGLAMENTACIONES ES SANCIONADA CON PENA DE MULTA MÍNIMA EOUIVALENTE A CUATRO SUELDOS MÍNIMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA PROVINCIAL
SUBSECRETARIA DE PESCA Y RECURSOS NATURALES - Dirección de Desarrollo Pesquero: Calle 12 esq. 51, Torre 1 piso 8 - Tel.: (0221) 4295325 Tel/Fax: 4295320 -
Dirección de Fiscalización Pesquera: Bartolomé Mitre Tel: 0223 4932528 7600 Mar Del Plata
!!!!!!!! Temporada de Veda: del 1 de Septiembre al 1 de Diciembre de cada año. !!!!!!!!!!!!!
Se permite la pesca deportiva los días Sábado. Domingo y feriados, con excepción del mes de Octubre (período de Veda Total) en el que no se permitirá la extracción de ninguna pieza.
15 piezas: en las lagunas de Monte, Lobos, Chascomús, Bragado, La Brava (partido de Balcarce), Camarón Grande (partido de Pila), El Carpincho (partido de Junín), La Combe (partido de Chascomús) y De los Padres (partido de General Pueyrredón).
25 piezas: en las lagunas Salada Grande (Partidos de General Madariaga y General Lavalle). Sauce Grande (partido de Monte Hermoso), Del Monte y Cochicó (partido de Guaminí).
30 piezas: en la laguna de Chasicó (partidos de Villarino y Puan) y la albufera Mar Chiquita (partido de Mar Chiquita).
20 piezas: en el resto de las lagunas bonaerenses.
Dorado
Talla mínima de captura y cantidad máxima de piezas a extraer por pescador y por jornada de pesca:
Temporada de Pesca: la talla mínima de captura es de 60 cm (medidos desde el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta caudal) y la cantidad es de 2 piezas por pescador y por día.
Temporada de Veda: desde el 1 de Octubre de cada año al 15 de Enero del siguiente año.
La Veda de esta especie es de carácter Total, no permitiéndose su captura durante este período.
Perca
Talla mínima de captura y cantidad máxima de piezas a extraer por pescador y por jornada de pesca:
Temporada de Pesca: la talla mínima de captura es de 40 cm (medidos desde el extremo anterior del cuerpo hasta el extremo posterior de la aleta caudal) y la cantidad es de 10 piezas por pescador y por dia.
Temporada de Veda: se extiende durante los meses de Octubre y Noviembre. Durante dicho período se permite la extracción de 3 piezas, autorizándose la pesca los días Sábado, Domingo y Feriados.
LICENCIAS:
PARA LA PRACTICA DE LA PESCA DEPORTIVA Y TRANSPORTE DE ESPECIES CAPTURADAS ES OBLIGACIÓN POSEER LA CORRESPONDIENTE LICENCIA
• No federada (Validez 1 año calendario).
• Federada (Validez 1 año calendario).
• De Concurso (Validez 3 días).
• Turística (Validez 20 días).
• Jubilados: se les exigirá Licencia. la que podrá ser solicitada sin cargo presentando el correspondiente carné.
Ministerio de Asuntos Agrarios, Sede Central. Avda. 5 1 esq. 1 2, Torre 1. Piso 8, La Plata
Casa de la Provincia de Buenos Aires (Capital Federal)
Dirección de Fiscalización Pesquera (Mar del Plata)
Delegación Chascomús (Estación Hidrobiológica)
Delegación Bahía Blanca
Casas de Campo: General Belgrano, Olavaria, Municipalidades: Bolívar, Coronel Dorrego, Gral. Arenales, Gral. Villegas, Gral. Madariaga, Lobos, Mar Chiquita, Magdalena, Monte Hermoso, Carmen de Patagones, Pehuajó, Pila, Rojas, Suipacha, Tres Arroyos
Clubes de Caza y Pesca Federados