Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado RESCATE EN EL MAR   Pag   1 2 3 > RESPONDER

RESCATE EN EL MAR

Por rocker 07 Sep 2010

rocker
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Les dejo una pagina de España donde cuentan un cambio de condiciones meteorológicas en el mar, de paso chusmear algunos otros post.

http://losdevalenciakayak.wordpress.com/2010/05/29/angustioso-rescate-en-el-mar/

Saludos,

Pablo

Ir arriba
lolos
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Entendi mal, o se metieron al mar sin leer ningun tipo de pronostico?

 La verdad , muy mal informados los muchachos! la sacaron barata

Ir arriba
procaster
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Habían mirado el pronóstico, pero el pronóstico no pronosticó como correspondía y
los enganchó un temporal adentro...
PRACTICA, PRACTICA, PRACTICA... está feo? entremos para practicar maniobras...
Hay viento? entremos para practicar maniobras... hay olas? entremos para practicar
maniobras...
PRACTICAR, PRACTICAR, PRACTICAR... y tener equipamiento de seguridad...
Me voy a comprar un VHF, ya lo tengo decidido...
Tuvieron suerte los muchachos...
Ir arriba
nemo
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Algo no me cierra en esta historia....
Semejante temporal sin prevision meteorologica?
En el primer mundo?
Aqui un Pampero se pronostica con tres o cuatro dias de anticipacion...!
Como dice el Mojarra:Confiar en el Windguru te puede arruinar el dia.
Gaby:
Cuando compres el handy,si es una casa de nautica fijate en los barometros,
uno barato y sencillo funciona macanudamente.
Si estos muchachos hubieran visto al salir que la aguja estaba cayendo,tal vez se
quedasen en casa...aunque el pronostico fuera onda bronceador.
Saludos.
Ir arriba
jorge-mdq
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Hola muchachos , por lo que yo entendi les cambio el viento de 3 a 25 nudos  y con rafagas de 35 nudos , para calmarse en un par de horas , no creo que sea una falta de prevision, por lo menos la normal que tienen casi todos ,
el tema del barometro es muy buena idea y un transmisor vhf sirve no solo para comunicarse sino para que ubiquen tu posicion , es cierto que la mayoria empezamos con el kayak ,remo y chaleco, y con las ganas de entrar nos mandamos pero hay que aconsejar a los nuevos que se aguanten las ganas hasta no tener los elementos de seguridad minimos : espejo , transmisor , bengala, chaleco ,silbato ( un kayak que navegue bien ) .
saludos Jorge
Ir arriba
procaster
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por nemo nemo escrito:


Gaby:
Cuando compres el handy,si es una casa de nautica fijate en los barometros,
uno barato y sencillo funciona macanudamente.
Si estos muchachos hubieran visto al salir que la aguja estaba cayendo,tal vez se
quedasen en casa...aunque el pronostico fuera onda bronceador.
Saludos.


Nemo papucho, en el Garmin 76 tengo barómetro incorporado y me acompaña en todas
las salidas... es un chiche re útil...
Abrazos,
Ir arriba
nemo
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Ahhh..
El mio es un Garmin 76 Porongex Series a coke activado,
y no tiene,,,sniff.
Ir arriba
seaman
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)
pablo que buen articulo muy ilustrativo ,y sobre todo para tomar conciencia de
las medidas de seguridad a considerar ,creo que hay varias cosas que se aplican a
nuestras costas sobre todo el cambio climatico brusco en cuestion de minutos
algo muyyyy frecuente en estas costas sobre todo en el verano epoca donde mas se
esta en el agua ,lo otro que noto es que mas alla de los pronosticos wind guru u
cualquier otro de los tantos que hay creo que hay que complementarlo con un
exhaustivo conocimiento de la zona donde se sale y me refiero a la simple
observacion de el estado del mar ,vientos ,nubes etc ya que la observacion
continua de estas cosas es la que nos da la exp.necesaria para predecir lo que
puede pasar con un rango de seguridad bastante bueno si lo combinamos con el
pronostico , yo voy a implementar una planilla donde se puedan anotar las condiciones
climaticas de cada salida con el mayor detalle posible ya que si se tiene
constancia esto va a dar una buena estadistica sobre el comportamiento del clima
,en las distintas epocas del año creo puede ser una buena ayuda ,lo otro que me
parecio lamentable es el tema del rescate y que la autoridad maritima no tenga
un rescate es lamentable (el primer mundo no lo es tanto)
Ir arriba
procaster
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por nemo nemo escrito:

Ahhh..
El mio es un Garmin 76 Porongex Series a coke activado,
y no tiene,,,sniff.

Como no tiene? seguro? ahhh, si es "GPS76" sólo no trae ni brújula eléctronica ni
altímetro barométrico; vinieron esos complementos con la serie "76S", la "S"
corresponde a "sensores"... si el tuyo es 76 pelado c...ste el barómetro...
Bah, igual vos no lo necesitás; Nemo olfatea el aire, mira para que lado vuelan
las gaviotas y listo, sale con malla o con traje de agua...
Ir arriba
lolos
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Ir arriba
nemo
07 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Gaby "3000":
Cuando me lo devuelvan,te voy a alcanzar "We,the navigators"
de David Lewis,uno de los libros que le comio el coco a Alberto Torroba.
PD: segun mi rodilla izquierda puedo afirmar que el sabado va a estar fulero,
pero el domingo lindo.
Ir arriba
pepe_legal
08 Sep 2010   Gracias (0) (0)

Hola muchachos, ya lo hemos contado en algunos post, pero a nosotros nos tiene bastante preocupados el tema de los vientos de tierra repentinos en la patagonia.-

Ya hemos contado como en una oportunidad a Dagos y a mi, nos sorprendió en Puerto Lobos un viento de tierra de unos 40 km y con rachas de más, (que no figuraba en winguru), con escasas 4/5 salidas de remo, y estando a 2000 mts adentro.-

Tardamos casi dos (2) horas de remo para volver a la costa, en una distancia que hubieramos cubierto normalmente en 20 minutos.-

Otro problema que tenemos es que no hay señal de celular, y en la mayoría de los lugares estamos solos, como ya habrán percibido los chicos cuando fueron a Cabo Raso, y la Prefectura más cercana está a 60/70/130 km según la playa.-

En base a este post es que hemos decidido que llevaremos anclas, aunque no las usamos para pescar, y cabos largos, para anclar a gran profundidad, (Ej. en Craker hay profundidades de más de 50 mts a 800 mts de la costa).-

Es lo que podemos hacer por el momento, da un poco de temor no tanto por nosotros, sino especialmente por los chicos nuevos que ya se están entusiasmando, y ya están con kays, o con un cronograma de inversiones pensando en la temporada primavera-verano.-

Parece inevitable "hacerse cargo" de los debutantes en la actividad.-

Un abrazo de la banda de Trelew.-

 

 

Ir arriba
nemo
08 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Pepe:
Es muy interesante lo que contas.
Me (nos )gustaria profundizar en algunos aspectos:
Que tan repentinos?
Que tan NO pronosticados?
Que tan LOCALES ?
Ya descartaron los "terrales" o "Virazones"?
Ir arriba
walter
08 Sep 2010   Gracias (0) (0)
 A pesar de lo que les paso buen tema para aprender yhacer experiencias ...

Lei todo el informe , Mi humilde opinion y conclusion ademas de los elementos de seguridad archi conocidos aca se ve una vez mas lo jodido que es el viento cuando sopla fuerte ( aunque segun describen fue una especie de tornado y aparentemente rodeados de algun acantilado y creo , supongo se formo correntadas de viento .

Me parece que en un caso asi lo que debian haber hecho es fondearse ( coincido con pepe y yo tambien le voy a dar mas importancia al fondeo ) justamente lo que le sucedio en forma accidental , claro quee es facil decirlo ahora aca sentadito no ...

Otra conclusion es en base a esto que dice en la nota : un viento de 20 nudos, evita que alcancemos el kayak nadando en caso de que nos separemos de él  .
Aca en el foro de debatio hace un tiempo lo de atarse o no al kayak y las opiniones fueron distintas ahora viendo esto  para mi quedo demostrado lo importante que seria nose si estar siempre atado pero al menos tener algun cabo medio listo a mano para estos casos tomarlo del chaleco o de la cintura , sin el kayak estamos perdidos no nos sirve de nada celular , radio etc ademas cuanto tiempo podes nadar buscando el kayak en esas condiciones y ni hablar si ya estuviste remando en contra viento .


Ir arriba
procaster
08 Sep 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por pepe_legal pepe_legal escrito:


Parece inevitable "hacerse cargo" de los debutantes en la actividad.-


Un abrazo de la banda de Trelew.-


Ud. lo ha dicho Pepe, es inevitable... pero necesario...
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet