Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado MAR SOÑADO SIN PESCA   RESPONDER

MAR SOÑADO SIN PESCA

Por Basilio7 26 Ago 2010

Basilio7
26 Ago 2010   Gracias (0) (0)
En estos días me dediqué a remar como todas las segundas quincenas de agosto de todos los años, que tiene días fríos
pero de viento leve de costa y olas bajas. Aquí esperamos mucho estos días de mar tranquilo, como los de la segunda quincena de marzo hasta abril, que tienen días y mar parecidos pero mas cálidos y de sol mas fuerte y con buena pesca.
Ahora la pesca, aquí es un desastre como todos los años: hay pocas pescadillas  pequeñas y los peces palo lindos son muy
escasos. No se pierden nada. Sólo está lindo para sacarle las telarañas al kayak, volver a endurecer los músculos, y entrenarnos en el manejo del equipo para cuando lleguen los peces. Casi todos los pescadores artesanales de esta zona y Pinamar, en estos días se han mudado a Punta Médanos donde están haciendo buena pesca de pescadillas y corvinas de buen tamaño. Los días buenos y de buen mar duran generalmente hasta la tormenta de Santa Rosa, despues se despatarra todo, y vuelven los vientos variables y fuertes sudestadas que son cíclicas. Comienzan con SE, S, O, NO, N, NE hasta que se pone cálido y húmedo con nubes y baja presión, y después vuelve la sudestada, y así seguimos hasta diciembre que empiezan a preponderar un poco los vientos de costa. Esto me pareció interesante para agregar al informe sobre VIENTOS. Las lagunas y los canales de esta zona estan dando muy buenos pejerreyes. Pero el mar de fondo de arena parece vacío.
Les envio estas noticias desde la playa, que es lo que hay. Me gustaría compartirles mejores noticias del mar pero no las hay.
Un abrazo para cada uno. Basilio 
Ir arriba
pepe_legal
26 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Es verdad Basilio todo el mar abierto se rompe, y en Chubut coincide perferctamente con tus comentarios, nosotros zafamos por tener los Golfos San José y Nuevo, que se acomodan en un par de horas las condiciones, y se planchan, y al tener agua transparente no hay turbiedad residual que te complique la pesca.-

Eso si los lugares de pesca son mucho más chiquitos y puntuales, nada que ver con Enero-Abri donde hay más pescado que agua.-

Un abrazo de la banda de Trelew.- 

Ir arriba
walter
26 Ago 2010   Gracias (0) (0)
que buen dato baisilio se nota que sos observador , te cuento que aca este finde estuvo igual o parecido a lo que describis, el domingo fui un rato a puerto belgrano y el mar era una pileta 
Ir arriba
TANGO
26 Ago 2010   Gracias (0) (0)

 

Buena data, gracias por el informe.

Saludos Luis.........

 

Ir arriba
eduardo
26 Ago 2010   Gracias (0) (0)

 Interesante el informe, nunca se deja de aprender...

 Gracias Basilio
Ir arriba
adrianecorona
26 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Basilio:
Te agradezco la info que has subido, realmente interesante.
Sería bueno saber que tipo de pesca hay en cada mes del año en Villa y si el mes
es bueno o no, para planificar una escapadita en los momentos en que el lugar dá.
Uno hace coincidir un momento históricamente bueno, con la tabla solunar y con la
marea, y después ponemos una pescadería... jajaja.
Un abrazo.
Ir arriba
Basilio7
26 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Los lugares como Mar chiquita, Mar de Cobo, Santa Clara, Mar del Plata, Miramar, Mar del Sur, etc. que tienen fondos de roca y pedregales aún no se dan cuenta como nosotros, que año a año están exterminando los peces que emigran. Cada vez pasan menos y de menor tamaño. Aquí en las costas de arena, terminaron con las almejas y ahora están terminando con los peces. Ya casi no hay peces al alcance de las cañas de casting ni aún atravesando el primer canal y pescando desde el banco en el segundo canal.  Nuestra única alternativa es salir a buscarlos en kayak y muchas veces sin los resultados de esos lugares puntuales privilegiados. Rapidamente están vaciando nuestro mar con las redes de arrastre bajo la protección de las leyes actuales.
Hay que tener cuidado con los informes eufóricos publicados de buenas pescas, porque atrás está el interés de hoteles, dueño alquila y guías de pesca, que por lo menos exageran los resultados y después cuando uno va no pasa nada. Por eso, sería muy bueno si los miembros de este foro de cada lugar, informaran aquí cuando hay verdaderamente buen mar y buena pesca por si podemos pegarnos una escapada. Villa Gesell es un lugar donde se puede comprobar brutalmente el exterminio de peces, ya no es buen lugar para pescar, pero cuando los peces pasen o se arrimen por aquí les avisaré con todo detalle, como si tuvieran un cronista en este lugar. Los animo a todos hacer lo mismo e informar desinteresadamente cuando verdaderamente haya pesca en cada lugar. Tenemos que aprovechar lo poco que aún nos queda. Como dijo un paisano: "nos está avanzando y matando el progreso"
Ir arriba
Basilio7
27 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Compartíamos con Ricardo PAPARIKY, que está cerca de mi zona en Santa Clara, que él aunque tiene fondo de roca, tampoco tiene pesca. No sacó ni un congrio, nada, a  800 metros de la costa donde hay piedra, y eso que gareteó por 500 metros. Nos preocupa y nos asusta, porque esta época siempre fue difícil pero ahora es un desastre.
Ir arriba
luis s
27 Ago 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Basilio7 Basilio7 escrito:

Los lugares como Mar chiquita, Mar de Cobo, Santa Clara, Mar del Plata, Miramar, Mar del Sur, etc. que tienen fondos de roca y pedregales aún no se dan cuenta como nosotros, que año a año están exterminando los peces que emigran. Cada vez pasan menos y de menor tamaño. Aquí en las costas de arena, terminaron con las almejas y ahora están terminando con los peces. Ya casi no hay peces al alcance de las cañas de casting ni aún atravesando el primer canal y pescando desde el banco en el segundo canal.  Nuestra única alternativa es salir a buscarlos en kayak y muchas veces sin los resultados de esos lugares puntuales privilegiados. Rapidamente están vaciando nuestro mar con las redes de arrastre bajo la protección de las leyes actuales.
Hay que tener cuidado con los informes eufóricos publicados de buenas pescas, porque atrás está el interés de hoteles, dueño alquila y guías de pesca, que por lo menos exageran los resultados y después cuando uno va no pasa nada. Por eso, sería muy bueno si los miembros de este foro de cada lugar, informaran aquí cuando hay verdaderamente buen mar y buena pesca por si podemos pegarnos una escapada. Villa Gesell es un lugar donde se puede comprobar brutalmente el exterminio de peces, ya no es buen lugar para pescar, pero cuando los peces pasen o se arrimen por aquí les avisaré con todo detalle, como si tuvieran un cronista en este lugar. Los animo a todos hacer lo mismo e informar desinteresadamente cuando verdaderamente haya pesca en cada lugar. Tenemos que aprovechar lo poco que aún nos queda. Como dijo un paisano: "nos está avanzando y matando el progreso"

 

100x100 de acuerdo

un abrazo

Ir arriba
Basilio7
27 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Ahora que vienen los concursos de pesca de nuestra costa con gran cantidad de participantes, la mayoría pescadores de experiencia con muy buenos equipos y carnadas, y saldrán publicados los resultados. Veamos el número de cañas en relación al número de piezas cobradas y el tamaño de estas.  Los resultados de los concursos dan ganas de llorar. Esta es  la prueba mas contundente del exterminio de todas las especies en nuestro mar de la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo en un concurso del año pasado de 860 cañas, se sacaron 23 piezas medianas a chicas. Hace 8 años, en el mismo lugar y mes en
que se hizo ese concurso, esa cantidad la pescaba uno solo en un buen día, o dos o tres pescadores en los más días flojos .
Y mejor no recordar lo que pescabamos con la caña desde la playa hace 30 o 40 años porque el panorama se vuelve apocaliptico. Pero en las revistas de pesca y en las páginas de internet todo es una fiesta de escamas y grandes pescas.
Y los que no viven en la costa creen que aún hay abundancia de peces y no se dan cuenta de la depredación masiva. Claro que si se informara de esto, se les caería el negocio a muchos.

Luis S. ¿sabés que en mi infancia y adolescencia viví  con la familia de mi madre (Carús) en Azul y pescaba en el arroyo y pejerreyes en el dique de FANAZUL?. Desde Azul ibamos con el club de pesca en un colectivo destartalado  a las playas cercanas  a Tres Arroyos. Allí la playa estaba tapizada de almejas y de noche oíamos el croc croc de las corvidas en las rompientes y veíamos las colas fuera del agua en posición vertical porque estaban sacando las almejas. Aún debe haber por ahí viejos pescadores que se acuerden de mí que me llevaban como su mascota y todos me enseñaban y cuidaban. Mis recuerdos y cariños para ellos si encontrás alguno vivo. Un gran abrazo. Basilio
Ir arriba
Curlysan
28 Ago 2010   Gracias (0) (0)
GRACIAS POR EL INFORME BASILIO

UNA PREGUNTA SOS EL MISMO QUE PUBLICA EN EL FACEBOOCK
Ir arriba
Basilio7
28 Ago 2010   Gracias (0) (0)
Hola CURLYSAN mi comunicación informatica de maximo alcance son los mail. No sé que es el FACEBOOK.
Gracias a ustedes que son mis disparadores escribo estas cosas que no sabía que las sabía.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet