Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado ASESORAMIENTO P/ NUEVA PUBLICACION   Pag   1 2 3 > RESPONDER

ASESORAMIENTO P/ NUEVA PUBLICACION

Por Basilio7 23 Jun 2010

Basilio7
23 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Les pido su asesoramiento para una nueva publicación que comenzará a salir a mediados de julio. En mi corta experiencia de pesca en kayak en el mar, no he usado cucharas ni jiggs, aunque si he leido muchos post en el foro. Y he tomado nota de todo lo que me parecía más importante. Pero no tengo un criterio propio para discernir cuales son los mejores post para los que recién comienzan a practicar este tipo de pesca en kayak. He leido algunos post muy buenos pero son de un nivel casi profesional y hasta emplean una terminología poco accesible para nuevos. Proximamente en Pescadores en la Red voy a sacar una nota de tapa en cuatro entregas sobre Cómo Pescar en Kayak más completa que las anteriores, donde quisiera poner también una guía de cuales de los post que recomendamos para pescar en el mar con artificiales. Para esto les pido que me escriban cuáles son esas direcciones para guiar a otros a consultar en nuestro foro, porque sobre este asunto nada les puedo enseñar. Gracias por sus respuestas que guiarán a muchos nuevos a buscar en nuestras páginas. Un abrazo. Basilio
Ir arriba
Moderador
23 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Vamos a ver Basilio como te podemos ayudar.
Hay que ponerse a leer bastante, con un poco de tiempo seguramente algo va a
salir.
Saludos,
ProCaster
Ir arriba
TANGO
23 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Basilio7 Basilio7 escrito:

Les pido su asesoramiento para una nueva publicación que comenzará a salir a mediados de julio. En mi corta experiencia de pesca en kayak en el mar, no he usado cucharas ni jiggs, aunque si he leido muchos post en el foro. Y he tomado nota de todo lo que me parecía más importante. Pero no tengo un criterio propio para discernir cuales son los mejores post para los que recién comienzan a practicar este tipo de pesca en kayak. He leido algunos post muy buenos pero son de un nivel casi profesional y hasta emplean una terminología poco accesible para nuevos. Proximamente en Pescadores en la Red voy a sacar una nota de tapa en cuatro entregas sobre Cómo Pescar en Kayak más completa que las anteriores, donde quisiera poner también una guía de cuales de los post que recomendamos para pescar en el mar con artificiales. Para esto les pido que me escriban cuáles son esas direcciones para guiar a otros a consultar en nuestro foro, porque sobre este asunto nada les puedo enseñar. Gracias por sus respuestas que guiarán a muchos nuevos a buscar en nuestras páginas. Un abrazo. Basilio

Perdon, y sin animo de ofender.

Hay algo que no entiendo bien.

Como es que proximamente vas a sacar una nota de tapa en 4 entregas sobre "Como pescar en Kayak", si decis que tenes muy corta experiencia en pesca en kayak en el mar? si no has usado cucharas ni jiggs? sin tener un criterio propio para discernir cuales son lo mejores posteos? sin entender la terminologia de posteos cuasi profesionales?

Lease estas preguntas sin ninguna carga ofensiva ni tono discriminatorio, pero la verdad es que no sé que responder a tus preguntas.

Creo que lo mas aconsejable es que leas mucho, pesques mucho y después saques notas referidas a tus propias experiencias.

Saludos Luis.................

Ir arriba
gabrieldibur
23 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Basilio, no hace falta saberlo todo para escribir una nota, sino los periodistas y escritores de revistas estarian en el horno. Asesorate con la gente idonea en el tema y seguro vas a escribir un muy buen articulo.

Un saludo. Gaby D.

Ir arriba
Basilio7
23 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Gracias Procaster sólo propongo una guía de primeros pasos para los que desconocemos esta pesca con artificiales y que lo que yo no sé, lo recomienda el foro. Un abrazo.

Hola Luis Tango,  Tu respuesta la considero buena y neceseria porque se la pueden hacer otros. Tener un año y medio de experiencia en kayak creo que es poco, aunque entre a pescar al mar cada vez  que se dan las condiciones durante todo el año. Yo escribo con la mayor sencillez  posible, para los que comienzan y pido ayuda a los vetenanos.  Ahora como estoy en el foro, me gustaría que participaramos juntos en todas las notas que publique en adelante. Ahora los tengo a ustedes para entrar al mar y para escribir,  ya no estoy solo. Todas las notas que escribí son de mis propias experiencias. SI no me responden no me ofenderé, sino que consideraré que es mejor que no agregue en las notas la participación del foro. En paz y agradecido por
el respeto con que me trataste te mando un abrazo. Basilio

Ir arriba
jmbohe
23 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Basilio, confieso que mi primera inquietud fue la que te expresó Tango.

Ojalá podamos serte de ayuda en las publicaciones que encares.

Te paso unos links a temas en los que se trató el jigging.

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=2501&KW=jiggs

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=851&KW=jiggs

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=1381&KW=jiggs

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=345&KW=jiggs

 

Saludos

Juan Manuel

 

Ir arriba
TANGO
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Posteado originalmente por Basilio7 Basilio7 escrito:

Gracias Procaster sólo propongo una guía de primeros pasos para los que desconocemos esta pesca con artificiales y que lo que yo no sé, lo recomienda el foro. Un abrazo.

Hola Luis Tango,  Tu respuesta la considero buena y neceseria porque se la pueden hacer otros. Tener un año y medio de experiencia en kayak creo que es poco, aunque entre a pescar al mar cada vez  que se dan las condiciones durante todo el año. Yo escribo con la mayor sencillez  posible, para los que comienzan y pido ayuda a los vetenanos.  Ahora como estoy en el foro, me gustaría que participaramos juntos en todas las notas que publique en adelante. Ahora los tengo a ustedes para entrar al mar y para escribir,  ya no estoy solo. Todas las notas que escribí son de mis propias experiencias. SI no me responden no me ofenderé, sino que consideraré que es mejor que no agregue en las notas la participación del foro. En paz y agradecido por
el respeto con que me trataste te mando un abrazo. Basilio

Basilio; ahora me queda mas clara la cosa, desde ya no tengo ninguna intención de faltarte al respeto ni de ser ofensivo.

Espero que el foro te sea de utilidad para poder hacer notas para lectores nuevos y viejos jajaja.......

Saludos Luis.........

Ir arriba
Basilio7
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Luis, te entiendo y agradezco darme la oportunidad para explicarlo. Todo bien. Abrazo

Juan Manuel, muchas gracias por tus links que nos ayudaran a muchos a comenzar con esta modalidad de pesca y podremos mostrar cómo enseña el foro aún en temas muy específicos. Tifón es un maestro para post grado.

Gracias Gaby D. es cierto que hice periodismo y mi trabajo es escribir sobre otras cuestiones. Aquí sólo escribo sobre lo que humildemente voy aprendiendo en el kayak  y después les pido su opinión a los que más saben de esto. Pero con los jigg prefiero que me tiren algunas líneas antes, para no probar ni errar tanto, como también supongo que les sucederá a muchos otros. Saludos y gracias nuevamente a todos.

Ir arriba
TANGO
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Basilio, me podrias pasar los link de las notas que escribiste, asi me hago una idea de lo que escribis.

Desde ya muchas gracias.

Saludos Luis..................................
Ir arriba
Basilio7
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Hola Luis, comencé a escribir muchas notas en la Revista de la Cueva del Pescador de Héctor Miguelez que se publicaba en Villa Gesell. Cuando a fin del 2009 me conecté por primera vez a internet envié notas a varios sitios, por si alguien las quisiera publicar. Nunca lleve un registro de las notas, pero ahora que me lo pedís las busqué... al menos en parte, porque olvide otras. Pero para que te des una idea de lo que salió en la web y del alcance y beneficio que es para muchos.
http://www.semanariopescador.com.ar/html.php?txt=642
http://www.semanariopescador.com.ar/cat.php?txt=643
http://www.chanaaventuras.com.ar/revista/trece/revista13.htm
http://www.chanaaventuras.com.ar/revista/siete/pesca01.htm
http://www.pescadoresenlared.com.ar/mardeltuyu.htm
http://www.pescadoresenlared.com.ar/npe35.htm
http://pescaenkayakfishing.blogspot.com/m
http://www.boletindelpescador.com.ar/notas/notas_15.htm
http://www.boletindelpescador.com.ar/notas-2/pescaenkayak/pescaenkayak1.htm
http://www.pezcalandiablog.com.ar/2010/01/pesca-en-kayak.html
http://www.travesiadepesca.com/foro/forum_posts.asp?TID=17744&PID=196092
http://pescar.info/foro/kayak-fishing/39142-como-pescar-en-kayak.html
http://pescar.info/foro/kayak-fishing/39082-como-pescar-en-kayak.html
Si recuerdo otros te volveré a escribir.  Con amistad. Basilio
Ir arriba
jmbohe
24 Jun 2010   Gracias (0) (0)

Basilio, de todos modos, y es mi apreciación personal, me parece un poco aventurado escribir y publicar notas sobre temas que uno desconoce...

Veo que has escrito varias notas, he leído alguna en la revista Chaná Kayaks y Aventuras y me parece bien que escribas sobre el comportamiento de un K1 con flota flota a los costados, pero pienso que antes de publicar notas sobre el tema de pesca con artificales en el mar sólo leyendo este u otros foros, las mismas van a ser incompletas; trataría antes de practicar la modalidad para poder agregar, a lo teórico, las experiencias personales. Sino, se trata sólo de recopilación de lo que otros escriben. Citando fuentes, obviamente.

Si me permitís la comparación, es como si yo escribiera y publicara una nota sobre el comportamiento de un VW Vento sin haberme subido nunca a uno.

Saludos

Juan Manuel

 

Ir arriba
procaster
25 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

es como si yo escribiera y publicara una nota sobre el
comportamiento de un VW Vento sin haberme subido nunca a uno.


Saludos


Juan Manuel

 


Como se nota que andás con la Parabrisas abajo del brazo eh... jaaaaaa...
Ir arriba
jmbohe
25 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Posteado originalmente por procaster procaster escrito:

Posteado originalmente por jmbohe jmbohe escrito:

es como si yo escribiera y publicara una nota sobre el
comportamiento de un VW Vento sin haberme subido nunca a uno.


Saludos


Juan Manuel

 


Como se nota que andás con la Parabrisas abajo del brazo eh... jaaaaaa...

Lo que viene...lo que viene....ta tan ta tán.....no sé por qué me salió dar ese ejemplo jajajajaja

Ir arriba
mojarra
25 Jun 2010   Gracias (0) (0)
 basilo lo lamento pero ami tampoco me parece correcto lo que haces sobre todo despues de leer algunas de tus notas sin ir mas lejos haces una comparacion de como calcular el viento que no es correcta y se presta a confucion para los nobatos y muchas otras que no voy a detallar para que no sea interminable esto lo copie de la nota que pones mas arriba de foro de travesiadepesca si no es correcto lo que hago por favor señores moderadores eliminenlo gracias
http://www.travesiadepesca.com/foro/forum_posts.asp?TID=17744&PID=196092
Podemos calcular la velocidad del viento por su efecto:
10 km sólo se mueven las hojas de los árboles;
a los 25 km se sacuden las ramas;
a los 35 km se sacuden los arbolitos;
a los 50 km se sacuden los árboles hay riesgo de naufragio aún con embarcaciones mayores.
yo me pregunto en que te vasas para poner esto 35 km se sacuden los arbolitos !!!! con este nivel de viento se sacude hasta un sauce de 10 metros de altura es mas con menos viento tambien que te hace pensar que de esta forma un principiante o un experimentado puede medir la velocidad del viento??
cero que tocar de oido en este caso no es lo apropiado aca se ponen vidas en riesgo

100% no estoy deacuerdo con lo que haces le haces creer al lector que saves lo que decis y no se asi solo recopilas info de otros y eso esta muy mal!!


Ir arriba
nemo
25 Jun 2010   Gracias (0) (0)
Daniel:
El comentario de Basilio sobre la fuerza del viento NO es falso.
A falta de anemometro hay formas de cuantificarlo a "grosso modo"
como ser el movimiento de las banderas,las columnas de humo,y el movimiento de los arboles,y claro esta,el aspecto de las aguas.
El Almirante Beaufort se tomo el trabajo de tabularlas,de alli se informo Basilio.
Te paso la tabla para chusmearla.
http://es.wikipedia.org/wiki/Escala_de_Beaufort
Un abrazo.
Ir arriba


Pag   1 2 3 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet