Registrarse Registrarse Login Login

POBRE GENTE LA VERDAD SIN PALABRAS   RESPONDER

POBRE GENTE LA VERDAD SIN PALABRAS

Por emialva 13 Ago 2014

emialva
13 Ago 2014   Gracias (0) (0)
QUIERO ACLARAR QUE ESTE POST NO TIENE NADA QUE VER CON LA ACTIVIDAD QUE HACEMOS, POR ESO SI LO LEVANTAN O LO SACAN NO ME VOY A OFENDER. ESCRIBO ESTE POST PARA COMPARTIR ESTA AMARGURA O NO SE COMO LLAMARLO REALMENTE.
DESDE HACE YA UN TIEMPO QUE EMPECE A LEER MAS SEGUIDO Y A INFORMARME SOBRE NOTICIAS DEL MUNDO Y LA VERDAD QUE UNO SE SORPRENDE TODOS LOS DIAS.
DEJO ESTAS NOTICIAS, QUE HABLAN DE LAS REALIDADES CRIDISIMAS QUE SE ESTAN VIVIENDO EN EL MUNDO.
UNO CREE QUE ES EN OTRO PLANETA PARECIERA, PORQUE NOS MOSTRAMOS INDIFERENTES, PERO YA A ESTA ALTURA, CON EL PROGRESO QUE EXISTE DESDE LO QUE HACE A CONECTIVIDAD CREO QUE TENEMOS QUE EMPEZAR A ENTENDER QUE NO ESTAN TAN LEJOS ESTAS REALIDADES.

DEJO UNA NOTICIA DE LO TRISTE TRISTE QUE ESTA PASANDO EN IRAK - SIRIA, DONDE MILES DE CRISTIANOS HAN SIDO DECAPITADOS, MUCHOS DE ELLOS NIÑOS, DICEN QUE CUELGAN SUS CABEZAS EN PLAZAS, Y HAGO REFERENCIA A REALIDADES RE JODIDAS TAMBIEN, EL EBOLA EN AFRICA QUE ESTA ARRAZANDO CON LA GENTE Y PUEDE EXPANDIRSE, EL EXTERMINIO DE ISRAEL EN GAZA, REALMENTE UNA MATANZA DE GENTE INOCENTE, TAMBIEN QUIERO DESTACAR LA LOCURA QUE SE ESTA VIVIENDO EN NIGERIA CON EL REGISMEN ISLAMICO, QUE MATA Y SECUESTRA GENTE CON TOTAL IMPUNIDAD.

DIGO YO, PARECIERA QUE TUVIERAN MAS DERECHOS LOS ANIMALES QUE LOS SERES HUMANOS EN ESTOS DIAS. DESDE YA QUE ESTOY A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES, PERO ESTAS COSAS QUE ESTAN PASANDO QUE LUGAR OCUPAN EN NOSOTROS? EN NUESTRAS CONCIENCIAS????
GRACIAS Y MIL DISCULPAS DESDE YA

http://www.abc.es/internacional/20140812/abci-cristianos-huyen-yihadistas-201408112146.html

Los cristianos huyen del horror yihadista: «Me arrancaron un ojo por no convertirme al islam»

Día 13/08/2014 - 06.26h
Quienes escaparon relatan las atrocidades de los radicales islámicos
Los cristianos huyen del horror yihadista: «Me arrancaron un ojo por no convertirme al islam»
REUTERS
Refugiados cristianos y yasidíes huyen de Irak



El jardín de la iglesia de Mar Yusuf parece el escenario de una feria: corretean los niños y la gente se arremolina alrededor de los puestos donde sirven comida y agua, o se tumba a la sombra de las palmeras y tiendas improvisadas con mantas. Pero todos ellos vienen del infierno. Son cristianos que huyen del horror implantado por los yihadistas en las localidades que han conquistado en el norte de Irak.

«Escapamos en cuanto entraron en el pueblo», explica Loay Korkis, quien hace una semana huyó con su familia de la ciudad asiria de Bartella. Uno de sus parientes trabajaba con el servicio de seguridad kurdo, lo que les exponía a las represalias de los yihadistas. «Si llegamos a quedarnos media hora más, ya estaríamos muertos», asegura. Los Korkis -un clan de unas cincuenta personas- ya habían huido de Bagdad en 2006. Entonces empezaron de cero, y ahora lo han perdido todo. «Lo quemaron todo, nuestras pertenencias, nuestras casas. Entraron en casa, robaron lo que quisieron y quemaron todo lo demás», indica Loay, señalando dos bolsos negros de plástico. «Esto es todo lo que nos queda», se lamenta.

En Bartella trabajaba también Hussam Qiriakos, que hace años ejerció de traductor en un puesto de control de las tropas estadounidenses y habla inglés con un fuerte acento norteamericano. Durante varios años ha estado esperando uno de los visados especiales para los trabajadores que cooperaron con el Ejército de EE.UU. sin éxito. Hasta que la desgracia le alcanzó.

Cuando el pasado 7 de agosto la ciudad cayó en manos de Estado Islámico, huyeron a toda prisa en un coche hasta Erbil. «No podíamos quedarnos allí», dice. Todo el dinero ganado con las tropas estadounidenses -decenas de miles de dólares, asegura- se quedó en Bartella, igual que los ahorros de varios miembros de su familia.

Ellos, al menos, escaparon ilesos. Mujlis Yusef Yajub no puede decir lo mismo. Apenas tiene 35 años, pero aparenta muchos más. El día que los yihadistas tomaron su pueblo, no tuvo tiempo de huir. «Nos habían dicho que no pasaba nada, que no había peligro, que no iban a llegar hasta aquí. Pero cuando atacaron, las autoridades huyeron y nos abandonaron».

Mujlis trabajaba como cuidador de la iglesia local. Nos cuenta cómo los yihadistas empezaron a golpearle mientras le exigían que se convirtiera al islam. Amenazaron con matar a su mujer y a sus hijas. «Cuando les dije que jamás lo haría, me arrancaron un ojo con un cuchillo», relata. Después le llevaron a una antiguo edificio oficial abandonado y le dejaron allí, ensangrentado, sobre el suelo.

Yajub cojea severamente de una pierna, fruto de las palizas sufridas durante su cautiverio. En cierto momento, uno de los comandantes del Estado Islámico ordenó que le dejasen en paz. Según su relato, los yihadistas le dieron 10.000 dinares para comida y un poco de agua, y le ordenaron marcharse de allí. A otras familias de su pueblo, los radicales les han impuesto un diezmo de 200 dólares por cabeza a cambio de «protección», un concepto llamado «dhimma» tomado del derecho islámico, pero que en estos días sirve para financiar a las milicias yihadistas.
Desbordados

Las iglesias siriaca y ortodoxa están cooperando en la asistencia a los refugiados, pero los templos de Erbil están desbordadas por la súbita llegada de tantas personas. Joseph Tomas, el arzobispo caldeo de Kirkuk -una ciudad que las autoridades kurdas tomaron bajo su control hace dos meses- afirmó recientemente que la situación en el norte de Irak es «catastrófica, una crisis más allá de lo imaginable», y pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que intervenga para salvar lo que queda de la presencia cristiana en este país. Ayer, estos desplazados se manifestaron en Erbil frente al consulado estadounidense para pedir una angustiada respuesta sobre su futuro: exigen saber si se les permitirá emigrar, o, en caso contrario, si alguien les protegerá si la situación empeora. Otros piden una acción contundente contra los radicales.

«Teníamos tierras, teníamos trabajo, casa. Ahora no tenemos nada. Por eso, la mayoría queremos volver a nuestros hogares. Si nos marchamos a otro país, esos sujetos del Estado Islámico se quedarán con todo», afirma el estudiante Maher Salem.

Pero para Loay, la única solución es que algún país, «tal vez España», les acepte como refugiados. «Aquí todo el mundo quiere marcharse. Tenemos miedo de que, incluso si podemos regresar a nuestras casas, vuelva a suceder lo mismo dentro de unos meses», asegura. «Queremos una vida para nuestros hijos, y aquí no tenemos futuro».
Ir arriba
tanolocker
13 Ago 2014   Gracias (0) (0)
El científico y escéptico Richard Dawkins apunta directamente al fundamentalismo religioso como una fuente de violencia y de irracionalidad. Poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando le preguntaron en qué podría haber cambiado el mundo, Dawkins respondió:

Muchos de nosotros veíamos a la religión como una tontería inofensiva. Puede que las creencias carezcan de toda evidencia pero, pensábamos, si la gente necesitaba un consuelo en el que apoyarse, ¿dónde está el daño? El 11 de septiembre lo cambió todo. La fe revelada no es una tontería inofensiva, puede ser una tontería letalmente peligrosa. Peligrosa porque le da a la gente una confianza firme en su propia rectitud. Peligrosa porque les da el falso coraje de matarse a sí mismos, lo que automáticamente elimina las barreras normales para matar a otros. Peligrosa porque les inculca enemistad a otras personas etiquetadas únicamente por una diferencia en tradiciones heredadas. Y peligrosa porque todos hemos adquirido un extraño respeto que protege con exclusividad a la religión de la crítica normal. ¡Dejemos ya de ser tan condenadamente respetuosos!

Sacado de la Wikipedia : Fundamentalismo
Ir arriba
horatius
13 Ago 2014   Gracias (0) (0)
creo que el mundo está caminando por una corniza, donde se violaron todos los límites-la ignorancia y el fundamentalismo por un lado y el abuso de poder de las grandes potencias, por el otro, que nos confirma que el Derecho Internacional, es solamente el Derecho de los fuertes- Creo que hay que agradecer a Dios que estamos donde estamos y hacemos lo que hacemos, sin perder nuestras convicciones.y disfrutar lo que no muchos tienen: libertad y naturaleza, con tranquilidad y en paz, lo que para la época es un verdadero privilegio.-
Ir arriba
musi
13 Ago 2014   Gracias (0) (0)
creo totalmente que la humanidad ha avanzado y avanzará solo en términos de tecnología pero lamentablemente en espiritualidad y paradojicamente de humanidad no solamente no hemos avanzado sino que muy por el contrario estamos o estancados o en franco retroceso;un abrazo a todos los hermanos en kayak
Ir arriba
emialva
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
EL FUNDAMENTALISMO SIEMPRE ES ASI, TERMINA MATANDO. NO PASA POR LO RELIGIOSO, SINO EL FUNDAMENTALISMO. PERO LA VERDAD QUE LA CUESTION ISLAMICA, Y LAS CUESTIONES SECTARIAS VANA TENER QUE EMPEZAR A SER REVISADAS POR LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. NO PUEDE SER QUE SI SOS DISTINTO SI PENSAS O SENTIS DE OTRO MODO TE MATEN Y NADIE HAGA NADA, ESTAMOS TODOS LOCOS.
LO DE AFRICA, LA VERDAD, ES ALGO QUE SE VIENE VIENDO VENIR, LA POBRE GENTE ESA HASTA PARA EXPERIMENTOS LA USAN LAS GRANDES POTENCIAS, PERO LA VERDAD QUE ESTA VEZ ESTAN COMPLICADOS ELLOS Y TODOS PORQUE SI ESO SE EXTIENDE NO SE QUE VA A PASAR.

EL DIOS DINERO EN EL MEDIO DE TODOS ESTOS QUILOMBOS POR SUPUESTO! OJALA CAMBIE CUANTO ANTES ESTA TRISTE REALIDAD DE MUECHOS QUE TIENE QUE SER DE ALGUNA VEZ REALIDAD DE TODOS
Ir arriba
COLOSO
14 Ago 2014   Gracias (0) (0)
Terrible, ojalá podamos vivir en un mundo en Paz.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet