Hola
Les hago un breve resumen de mi viaje por Junin de los Andes (boca del rio Chimehuin) o su nacimiento en el lago Huechulafquen (que es lo mismo, laguna Verde, lago Lolog (boca del rio Quilquihue), lago Queni, lago Meliquina.
Hace cuatro años que pesco con mosca pero este fué el primero con kayak.
Como mas de uno sabe, el fin de temporada de salmónidos no es la mejor época para la pesca pero suelo ir de vacaciones en Marzo.
A esta altura del año los portes suelen ser menores y las grandes están ya avivadas y muy desconfiadas. Además de que su numero ya disminuyó luego de la paliza que recibieron desde noviembre.
Primer punto, Rio Chimehuin:
Bastante actividad de truchas de menos de 20 cm. Un viento infernal que no me permitió pescar en lago Huechulafquen.
Truchita marrón
Segundo punto, laguna Verde:
Varios días busqué a las truchas en kayak, pero nada, nada...
Salvador, mi perro calleja,inseparable acompañante de muchas salidas de pesca.
Tercer punto, Lago Lolog:
Mucho viento, no dió para entrar con el kayak. Pesque el rio Quilquihue, y saqué 20 a 30 truchas diárias pero de menos de 20cm. Obvio con pesca y devolución.
Cuarto punto, lago Queni:
Un paraíso de lugar, fuimos en carpa, me quedé en el vado de un río, todo una aventura... pues no tengo 4x4 y este es un lugar que lo requiere. Pero la gente solidária me ayudó y salimos.
Salvador en su bolsa de dormir, custodiando la entrada de la carpa por la gran cantidad de zorros merodeando
La trucha mas grande la saqué con cuchara, que no es mi estilo... pero con mosca venía flojo...
Obvio que a la provenzal!!!!
Quinto y último punto, lago y rio Meliquina
El lago no me dió ni una alegría... los locales me decían que en noviembre y diciembre la gente hizo matanza!!
Ahora hay que esperar que se recupere un año.
El río una fiesta, cerca de 30 truchas por día pero muy chicas, menores a 25cm.
Espero que sea de agrado para los compañeros PEK!!
Saludos
Daniel