Registrarse Registrarse Login Login

CONSULTA   RESPONDER

CONSULTA

Por DANIEL69 30 Dic 2013

DANIEL69
30 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola muchachos.Llegò el dìa, mañana salgo para Gesell con el triplo y a pesar de haber leido mucho no se que tengo que llevar para entrar a pescar al mar, mas alla de los elementos de seguridad y obviamente la caña y la carnada.Por ejemplo,no se en que puedo llevar el fondeo,la carnada y alguna botella de agua fria.¿ Puede ser un bolsito tipo marinero bien atado ?.Eh leido que la linea se pone una vez adentro del mar para evitar lastimaduras con los anzuelos ¿ puede ser?.Bueno, escucho sugerencias y consejos de todo tipo, seran muy bienvenidos, la ansiedad me esta matando jaja. Estare en Gesell hasta el domingo 5. Abrazo. Daniel.
Ir arriba
MarceloYak
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola Daniel, yo tenia las mismas dudas que vos, lo único que quería era entrar al mar y pescar, hace 3 semanas estrené mi Triplo en Mar del Plata, seguí los consejos de la gente del foro y entré lo mas vacío posible, (eso si, me llevé un par de lineas y carnadas en el tamboruchin por las dudas) La verdad es que me pegué cada revolcada con las olas que ni me acordé de la pesca, ahí te das cuenta de las dimensiones y la fuerza que ejercen las olas contra la nave. Me divertí y me golpeé mucho revolcándome con las olas pero no fue "entrar y pescar".
Si ves en otros posteos hicieron con unos caños de plástico con tapas unos estuches para el fondeo, creo que voy a copiar esa idea entre todas las que hay en el foro.
Suerte!!!
Ir arriba
magnanimo22
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
El fondeo debe estar guardado en algún lugar bien seguro con la soga y la boya, no dejes nada suelto sobre la borda, ya que la primer ola que encarés mal te lo ponés de sombrero y todo lo que no esté sujeto no lo encontrás mas, las cañas bien sujetas en las bandas nunca en los posacañas, y por último las líneas de pesca bien guardadas, cuando llegás al lugar de pesca recién armás el equipo de pesca.
Un consejo es que antes de entrar equipado, lo hagas con la nave pelada, jugá en las olas, divertite, barrená las olas, cuando te sientas seguro recién ahí cargá el equipo y pescá un rato, acordate que "tanto para entrar como para salir todo debe estar bien sujeto". La salida (según la hora) puede ser lo mas complicado, yo tomo como norma aproximarme a la playa y hago sonar el silbato dos o tres veces para que los bañistas me vean y hagan un lugar, cuando hagas barrenar al kayak vas a ver la velocidad que toma y se pone un poco ingobernable, si le pegás a alguien seguro que lo lastimás.
Mucha suerte, mejor pesca y un próspero año nuevo
Caludio
Ir arriba
Diegomilo
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
hola como estas, todo lo que lleves, llevalo atado, la linea es conveniente colocarla una vez anclado. Hay varias formas de llevar el fondeo, siempre es conveniente tenerla a mano , si queres ver como la llevan entra en you tube y pone fondeo de kayak, en mi caso la llevo en el compartimento detras mio, algunos se hacen un sistema de rodanas.
espero te sirva!! buen año y pesca
salu2
Ir arriba
loboderio
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Mas o menos como te dijeron.
Un detalle cuando salís barrenando si la gente no se abre bajáte antes y llevalo agarrado, porque es como una bala y generalmente los chicos son curiosos y en vez de alejarse se acercan.
Yo mas de una vez me llevaría uno de milanesa!!!
En cuanto a donde llevás las cosas, puede ser un taper grande si no llevás tambucho pero bien agarrado o un bolso como vos decís pero atado, también podés llevar una bolsa tipo cebolla para los pescaditos y la atás al kay. No te olvides de atar el remo y la caña de tal manera que no te enredes ni arriba ni abajo
bUSCATE ALGUIEN PARA SALIR QUE HAY MUCHOS EN Gessell, y cuidado con los chuchos, los ponés de espada contra el kay y lo desenganchás, yo normalmente adentro no los cargo, los devuelvo
QUE PESQUES MUCHO.
Ir arriba
DANIEL69
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Muchas gracias a todos. Si,voy a tratar de entrar con alguien, Pachu va andar por alla en esos dias, pero no se bien que dia me va a dar la flia y el clima para entrar jaja. Por lo que dicen me voy a llevar un cajon tipo de pollo de plastico que tengo ya que no tengo el tambucho.Tengo uno de la serenìsima que uso en las lagunas pero me parece medio alto para el mar. ¿ Como diferencio a la raya del chucho ?, es uno de mis mayores temores jaja.Feliz año nuevo para todos. Abrazo.
Ir arriba
Microzone
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Daniel me alegro por tu inminente debut, el chucho es una especie de raya se diferencia de esta fundamentalmente porque tiene una cola larga en forma de látigo que veras que ni bien lo saques del mar se arqueara tipo escorpión por arriba y te buscara permanentemente, esta cola es la peligrosa ya que tiene un hueso filosisimo en a mitad de la cola lado superior peligroso; la raya tiene cabeza angulada en punta como el melgacho o parecida, el chucho cabeza redonda; la raya no tiene chuza no tenes mayores riesgos con ella salvo por una cola aserrada con dientes muy chiquitos por la que no la deberías agarrar.

Andate preparado dado que las playas arenosas de gessel estan plagadas de chuchos y como minimo una por joranada sale seguro, el chucho traga habitualmente la carnada de pleno, si se te complica no intentes sacar al anzuelo sin sacrificar al animal (si ya esta perdido por tragar anzuelo)

La chuza (en caso de querer llevar al chucho para las mejores empanadas de tu vida) se lo sacas con una pinza de punta larga partiendolo.

Ojo que tambien esta saliendo mucho melgacho que por su forma muy parecida a la raya confunde o amedrenta, este no tiene chuza ni mayor peligro tampogo salvo por los mismos dientes aserrados de la cola y lo tenes que tomar de la punta del hueso de la cabeza

Suerte!
Ir arriba
marcos_98
01 Ene 2014   Gracias (0) (0)
MICROZONE te hago una consulta, de que parte se puede tomar al chucho siendo lo mas seguro, por ejemplo para poder sacarle el anzuelo? gracias
Ir arriba
Microzone
02 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Marcos la verdad que manipular un chucho en el kayak si uno lo quiere conservar no es muy fácil que digamos, si no lo vas a conservar (metodo nanoh!) cuando lo traes de la linea a la superficie sin entrarlo al kayak lo pones contra un lateral del kayak panza arriba boca arriba digamos, en esta posición la cola no te puede ensartar por el kayak mismo y tenes la boca libre para desansuelar tomándolo de la boca misma apretándolo firme mientras le sacas anzuelo luego simplemente lo dejas caer. ahora si te lo queres llevar no sirve esta técnica porque ni bien lo levantes y lo saques del lateral del kayak te la va a poner, yo que me los llevo siempre porque aprecio mucho su carne los traigo con la linea los tengo en la superficie del agua y desde ahi sin meterlos al kayak con una mano sostengo el nailon para tenerlo como quiero y con la otra mano con pinza de punta larga o alicate fuerte (mejor) parto o corto el hueso (alcanza con la punta) recién que hago esto fuera del kayak lo subo para desanzuelar y almacenar.

En santa clara sin hacer esto subí uno grande al bote con una cola como de metro que encima se libero del anzuelo y quedo libre en el sot y la pase re mal casi hasta como que me toma el control del sunrrider y me tengo que arojar al agua porque te ve y te apunta mal; tene en cuenta que clavada en ingle, pierna o brazo en altamar es muy peligrosa.

Ante la duda cortar tansa sin mas, mas aun si el chucho trago anzuelo y uno no quería conservarlo, que me disculpen los conservacionistas, esta claro que el chucho morirá y que hay que evitarlo si no se va a comer pero es una herida peligrosa por el sangrado e infección que provoca.

Como siempre para evitar estos sacrificios innecesarios usar los anzuelos adecuados a la pesca que se realiza!
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet