Registrarse Registrarse Login Login

ME DI VUELTA EN EL RIOPLA   Pag   1 2 > RESPONDER

ME DI VUELTA EN EL RIOPLA

Por alejandropol 20 Dic 2013

alejandropol
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola Amigos, quiero contarles que ayer miercoles 18/12 fui a ANCHORENA con mi hijo de 7 años a intentar una pesquita, ya que mi hijo nunca habia pescado en kayak y quería iniciarlo en esta pasion. Es asi, que llegamos tipo 10 de la mañana y se obsevaba el rio en bajante y con un oleaje continuo debido al viento del este. Antes de cargar el equipo de pesca decidí entrar al rio para remar un rato y que mi hijo se fuera acostumbrando al kay y a su movimiento en el agua.
Antes de zarpar, le dije a mi hijo que si nos caiamos al agua, debia mantenerse con los brazos junto al cuerpo y que no se preocupara porque el chaleco lo haria flotar (ya lo probo en la pileta). Antes de salir, até a mi hijo al kay con un cabo de aproximadamente 3 metros para que en caso de caida no se aleje del kayak. Luego de asegurar el fondeo y dejar el ancla abierta y lista para anclar, ingresamos al rio. Una vez que pasamos la altura del muelle el oleaje era mas alto de lo que se veia en la costa, razon por la cual decidí que rememos un rato a unos 100 metro de la orilla hacia el sur, para evitar alejarme de la costa innecesariamente.
Despues de unos 800 metros , decidí pegar la vuelta y dejar la pesquita para otro dia, ya que el oleaje no era el apropiado para la pesca.
Unos 500 metros antes de la playa de ANCHORENA, una ola me agarro de costado en forma oblicua por la popa y segundos despues vino otra ola mas grande la que me desestabilizó: El resultado fue que se me dio vuelta el kay y los dos al agua.
En este punto es que quiero hacer hincapie. LAS PRACTICAS DE REINGRESO SON ABSOLUTAMENTE NECESARIAS.
Luego de analizar la situacion y ver que mi hijo estaba flotando bien, y atado al kay, primero lo tranquilece y le dije que se agarrara del cabo, ya que yo debia dar vuelta el kayak. En pocos segundos y en el primer intento, di vuelta el kayak y me subi inmediatamente, pudiendo despues subir a mi hijo sin ningun problema.
Ademas de esto quiero contarles que por tener el fondeo preparado, el kay se mantuvo en el lugar sin ser derivado por la corriente y me permitio un rapido reingreso en el lugar.
Gracias a Dios, no fue mas que un contratiempo y una anegdota entre padre e hijo en su primera salida juntos, pero quiero hacerlo publico por dos motivos: 1) para Agradecer a los ANCHORENOS y a la gente con mas experiencia los consejos y las practicas casi obligadas de REINGRESO que hice en cada juntada y en los ENCUENTROS SOLIDARIOS (patrocinados por el GRAN GERY) y 2) Para los que recien se inician en esta actividad tomen muy en serio que si no sabes que hacer en el momento en que te caes al agua, la podes pasar MUY MAL.
GRACIAS TOTALES "ANCHORENOS" y FELICES FIESTAS!!!!!!!!!!!!!!!!
Ir arriba
homero
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
muy buen aporte y el echo de poder hacer el reingreso casi como un juego, tranforma una situacion delicada solo una anecdota mas
Ir arriba
senganor
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
HOLA ALEJANDRO
GRACIAS A DIOS FUE UNA CAIDA Y NADA MAS
DE ALGO SIRVE LAS PRACTICAS DE REINGRESO
PROPORCIONADAS X GERY.
ABRAZO
GUSTAVO
FELICIDADES
Ir arriba
alejo99
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Que bueno que sirvieron las practicas y gracias por postearlo para que sirva como ejemplo a los mas nuevos
Vamos muchachos que esta es la epoca ideal para aprenderlo y para los que lo saben para practicarlo
Ale
Ir arriba
elnegroatila
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Alejandro gracias por comparir tu experiencia , mucha gente lee el foro y es muy importante recalcar la importancia de saber bien el reingreso , gracias x el aporte!
Abrazo
German
Ir arriba
pezcamagic
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
GRACIAS ALEJANDRO POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA CON NOSOTROS, ES MUY ENRIQUECEDORA. MUCHO REINGRESO!! Y LEER EXPERIENCIAS AJENAS COMO AYUDAAAA.. SALUDOS
Ir arriba
CIDCAMPEADOR
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
ALEJANDRO impecable el relato pero decile a tu hijo que sí cae al agua con el chaleco que con las manos adelante (el Rio no es la pileta)  de la cara haga olitas para que conserve siempre la vertical y la boca fuera del agua, si las olas le pegan en la nuca y los brazos pegados al cuerpo esto ayuda a que la cara se meta siempre en el agua y pueda ahogarse por repetidas tomas de agua que de a poco lo irían cansando.
Muchos se ahogan con el chaleco puesto por no mantener la vertical en el agua que impida que la boca se incline hacia delante acercandola al agua, saludos. y te felicito por tú temple.


Ir arriba
alejandropol
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias CIDCAMPEADOR por el consejo. Lo voy a poner en practica. Felices fiestas.
Ir arriba
magnanimo22
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
La suma de experiencias enriquece al foro, gracias por compartirla, por suerte fue un chapuzón y se solucionó rápido gracias a las charlas y la práctica de reingreso.
Saludos
Claudio
Ir arriba
Pezgaucho
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
EXCELENTE POST, todo dicho. Los felicito...
Saludos...
Ir arriba
elsuperflaco22
20 Dic 2013   Gracias (0) (0)
GRACIAS POR COMPARTIR TU EXPERIENCIA CON TODOS.
MUCHOS ARRANCAN EN ESTO Y SE LARGAN SIN TENER IDEA DE NADA.
LUEGO PAGAN LAS CONSECUENCIAS.
DESPUES DE TRES O CUATRO SALIDAS TE VAS A REIR DE LO Q TE PASO, Y VAS A DECIR , PERO Q BOLUDO COMO ME PUDE HABER DADO VUELTA.
HAY Q SUMAR HORAS DE AGUA,SIGUIENDO LOS CONSEJOS DE AQUEL Q ESABE UN POQUITO MAS..SOLO ESO.
SALU2
Ir arriba
emiliok
21 Dic 2013   Gracias (0) (0)
que bueno que solo sea una experiencia que a la larga se convertira en anecdota...A mi hijo lo inicie a los 8 y recuerdo que lo primero que hice fue mandarlo a aprender a nadar y despues le compre el kayak, despues de eso la tranquilidad fue mucho mayor...Abrazo remador
Ir arriba
colo29
21 Dic 2013   Gracias (0) (0)
BUENO, LLEGO EL VIEJO RESONGON, YO NO LO METERIA A MI HIJO AL RIO A ESA EDAD, ESO VA EN CADA UNO, PERO UN CONSEJO DE TONTO, NUNCA ATES A NADIE CON UN CABO AL KAYAK, PORQUE SE DA VUELTA Y SE LE ENRIEDA EN EL CUELLO Y AHI SE VAN A COMPLICAR LAS COSAS, UNA OLITA Y CAGASTES, DEL CUELLO DE LA PATA DE DONDE SEA ES UN PELIGRO IMPORTANTE.

ABRAZO Y BUENAS PESCAS.
Ir arriba
GERY
21 Dic 2013   Gracias (0) (0)
ME ALEGRA DE GRAN MANERA,QUE HAYAMOS CUMPLIDO DESDE NUESTRO PEQUEÑO LUGAR,
CON TU SITUACION.
"SIEMPRE TENES UN SEGUNDO MAS " ME DIJO .."ALGUIEN" UNA VEZ Y ES VERDAD.

ANTE SITUACIONES REALMENTE ADVERSAS SE TE CRUZA EN MILESIMAS DE SEGUNDO TODO.

ME ALEGRA EL HABERTE SERVIDO LO QUE RECALCAMOS Y REMACHACAMOS A CADA RATO,
EL BENDITO TEMA DEL REINGRESO.
ESTOY LLENDO DURANTE LA SEMANA TAMBIEN A ANCHO ,

YA QUE SE VE,MUCHO KAY "BRILLANTE"*****"FLAMANTE",
Y LOS MAS VIEJITOS SABEMOS ,QUE ESCONDE ESE "brillo",......
NO DEJEN DE PRACTICAR . . . .
CUANDO SEA NECESARIO,LA SITUACION A ENFRENTAR ES OTRA,

ABRAZO P E K . . . . .!!!!!!
Ir arriba
mariocabrera
21 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Alejandro perdon por lo que vo a decir no lo tomes a mal , pero el dia no era para que entres con tu hijo , nunca lo ates yo desenrrede a mas de uno , hubiese estado bueno que te quedaras adonde hacias pie y ahi si practicar el reingreso de a dos que no es ni parecido a cuando estas solo y por ultimo una costumbre que veo siempre es que salen por primera vez y agarran para adentro despues les cuesta un huevo volver porque la mayoria de las veces apenas saben remar y mucho menos lidiar con los vientos muchachos sean responsables andar es kayak es una boludez pero si haces las cosas mal o irresponsablemente te podes morir y eso no es para nada una boludez
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet