Registrarse Registrarse Login Login

CORVINAS NEGRAS EN EL CANAL 9   RESPONDER

CORVINAS NEGRAS EN EL CANAL 9

Por mikida 02 Nov 2013

mikida
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
hola gente del foro,les comento, lei ke en el canal entre el canal 9 y el canal A estan saliendo las negras, en los anteriores post se lei ke se habian reunido en el canal 15 , aca van mis interrogantes y los voy a molestar un poco, mi idea es ir a probar la proxima semana, si alguien se uniera a la salida mucho mejor ya ke soy un inexperimentado total, mi idea es salir desde el puente, me dicen ke en la margen norte al oeste hay una bajada para embarcacion, y tratar de llegar lo mas cerca de la desembocadura, no conozco la zona , bueno nose nada de nada, mas alla de tomar todos los recaudos necesarios tengo muchos interrogantes ke me gstaria si saben ne contesten>

el canal 9 tiene desembocadura o acceso libr para llegar a la costa>? ya ke oi ke las embarcaciones salen de canal 15 para llegar al lugar
se puede fondear en el canal? cuantos metros decabo necesitaria? quizas alguien ke fue a la salida del canal 15 me pueda informar
cual es la capacidad maxima del triplo? llendo al maximo de capacidad ya ke yo peso 80 y mi amigo como 120 mas vartulos nose si sea viable o riesgoso
por otro lado estaba pensado llevar el triplo arriba del techo del auto sin porta equipajes, estaba pensando ponerle unos rectangulos de goma espma de alta densidad , traka traka por la abertura de las puertas y atar con cabo el las puntas del kay... nose si con la presion ke ejerce al ajustar despues me cierre la puerta .. o sera ke tengo ke abrir los vidrios y pasarlo con la puerta cerrada?
para la epoca del anio ke vestimenta necesito, dispongo solo de neoprene de 3 mm , aun me faltan las botas
es viable poder remarla de la desembocadura hacia el sur para poder buscar un lugar desde donde pescar? al parecer desde la ruta viendo el mapa hay unos 13 km a la desembocadura, desde alli al sur lo la distancia mas corta posible hasta encontrar n lugar. cuanto se tardaria maso para remar esa una distacncia de 13 k en el canal siendo yo un inexperto?

gracias a todos vuelvo a insistir si alguien kiere prenderse me manda mp ,mi idea es hacer solo una salida de dia para regresar al atardecer, tendre ke ver el wingduru y la tabla de mareas/ ,gracias y saludos a toda la gente.
Ir arriba
emiliok
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
haber...lo unico que me sale decirte es que sin portaequipaje yo no lo llevaria por que es un riesgo muy alto por una pesca, puede ser un desastre si se te suelta el kay, no vale la pena arriesgar la vida de nadie por una salida de pesca.Segundo averigua bien las distancias, ya que en canal 15 los muchachos remaron 8 km minimo, es mucha exigencia y mas aun si no tienen experiencia. Muchachos que prive la cordura piensen que una laguna no va haber corvinas negras pero si una salida como para hacer experiencia, y tambien podran hacer una linda pesquita,va con la mejoooor onda, abrazo remador
Ir arriba
ariel_dario
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Yo no se como son las reglas, pero ni en p.. ataria los kayaks pasando las sogas por dentro de las puertas, eso "ponele" que hace a una sujección mas segura, pero pensa en que pasaría si tenes que salir de emergencia de tu auto...???
Es decir, busca un equilibrio entre tu seguridad y las de los demás.... es solo un comentario..
Ir arriba
DANIEL69
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola MIKIDA.Yo solo te puedo responder sobre el kayak porque no conozco el lugar.Si lo atas de atras y de adelante como decis y le pasas una cinta o cabo que vaya por dentro del auto no creo que haya mas problemas que alguna abolladura del techo si pasara algo,pero desprenderse el kayak del auto no creo que pase, que es lo realmente grave.En cuanto al triplo,soy feliz poseedor de uno y por experiencia te digo que le calcules como màximo de carga 190 o 200 kg total y si es algo menos mejor. Cerca de los 200 te lleva,pero se vuelve muy inestable y ante cualquier movimiento brusco,al agua.Me ha pasado,por suerte en una laguna que haciamos pie, pero asi y todo manotear todos los bartulos para no perder nada, no es nada grato y ni hablar si lo tenes que hacer sin hacer pie.Espero te sirva.Abrazo.
Ir arriba
Marucho59
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola MIKIDA, mira yo no se que auto tenes pero ni en pedo cargo el kayak sin portaequipajes, seguramente le vas a abollar el techo y lo mas importante es por seguridad, podes pasarle como decir las sogas con las puertas cerradas pero si tenes una emergencia te las vas a ver feo.
Por otro lado te comento que yo fui al canal 15 con los muchachos en busca de la corvina negra y te digo que fue bastante duro remar esos km, me reme todo ida y vuelta, algunos tuvieron que recibir ayuda del tracker que nos hizo de apoyo pero te digo que no fue fácil y menos si decís que no tenes mucha experiencia. Tenes que tener muy en cuenta la marea porque cuando entra y sale agua la corriente es muy fuerte y si te quedas sin brazos quedas a merced de ella.
Yo te sugiero que busques otro destino para empezar a hacer experiencia.
Espero que te sirva este comentario.
Un abrazo, Mario.
Ir arriba
elwaimea
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
hola,soy de Dolores,y he ido a pescar a la desembocadura del 9 muchas veces,no es muy hondo, va, hay muchos pozones,partes playas y partes hondas,he ido por el terraplen cuando se podia, es decir cuando habia camino,Hoy todo roto ,inaccesible, encima hay arboles en el medio)lleno de tranqueras con candados ,como tambien he ido en semirrigido por el canal,, y te recomiendo que vayas con alguien que conozca la zona , ya que es muy facil de perderte alla adentro si te alejas de la desembocadura,no te alejes de la costa, te lo digo con la mejor onda, es para prevenir, es mas ,si te pasa algo alla adentro no tenes señal,nada de nada,es por eso que siempre salen desde el canal 15 , porque al menos alli tienen a prefectura, y con vhf te comunicas ,distinto del canal 9 y del cana 1,que si te pasa algo es muy dificil alertar a alguien, no hay terraplén por donde llegar a la desmbocadura,solo por el canal,me entendes?no es para ponerte palos en la rueda, sino porque conozco bastante bien el lugar, otra cosita: alla adentro en la costa no tenes muchas partes firmes , es todo cangrejal y fachinales, ademas tene cuidado con las yararas ya que las hay de dos tipos, las verdaderas y las falsas,yo te recomiendo que te hagas unos km mas y te vayas a Lavalle,alli hace tres dias un chico de aca saco una negra de 15,900 kg, te mando un abrazo, por favor ,y no quiero ser reiterativo, toma las precauciones y no arriesgues tanto por una pesca,,,,,,,,,,,,,,,,,,cualquier duda llamame 0224515512538
Ir arriba
margol
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola compañeros pek
SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD .
Ante todo y luego a disfrutar .
Un abrazo.
Ir arriba
DamianR
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola MIKIDA, no me parece ir a hacer experiencia al rio en ese lugar. Si no la tenes clara en el kyk ¿como saber cuánto se puede remar?? 15Km te digo que no es moco de pavo.
Lo del neoprene me parece que te vas a cacarear de calor.
Yo no llevaría el kyk sin portaequipajes, por mas que lo ates adelante y atrás.
Tené en cuenta las mareas, y los vientos, porque salir con bajante y viento en contra mmm, se pone duro.
Mi opinión, es que una salida de este tipo solo es una locura, un riesgo absurdo.
Paso a paso, con paciencia, somos pescadores.

Saludos.-
Ir arriba
diegopil70
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola Alberto, me adhiero al comentario de Elwaimea, seguí hasta Lavalle donde hay buenas negras y algo más de servicios por las dudas. Saludos Diego.
Ir arriba
mikida
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
hola gracias a todos po los concejos y por hacer que tome conciencia , desde del punto de vista de alguien que se incia como yo ve todo mas facil, mejor me voy a lavalle a probar , la info me sirvio de mucha ayuda , en cuanto al traslado de kay vere ke portaequipaje le pudo adaptar, tengo un chevrolet agile, l verdad mas ke miedo me metieron conciencia y han respondido a mis interrogantes con creces, y gracias el waimea con la info de las yararas me terminastes de convencer por general lavalle, en otro post habia preguntado como seria remar alli, me dijeron ke hay muchos points y el mas cercano a unos 700 mts, me habian recomendado remar cerca de la costa, no irme muy lejos porke es muy facil perderse, y ver la tabla de mareas para ver en que momento remar, de todas maneras creo ke lo primero sera ver como llevar el kay asi ke postergare la salida en kay y ver en el interin si hacerme un par de salidas en anchorena o quilmes, un CONSULTA mas solo para informarme, en los canales, s uno sale para la desembocadura es conveniente volverse en creciente no? primero vere como se comporta el kay y como los dias ayudan mejor, saludos a todos y gracias.
Ir arriba
migue192
02 Nov 2013   Gracias (0) (0)
Hola , a la boca del canal llegas en auto o camioneta , ahi gente q te lleba desde S teresita , se dice ( yo no lo vi ) q con el mar alto pescan  desde la boca .

Si caen cuatro gotas preparatev para dormir un par de dias en el auto .

 La pesca de las negritas  es un juego peligroso , anda bien equipado y en grupo .


saludos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet