Estimado SAUL
Te respondo desde Mendoza, acá tenemos diques/Embalses donde la especie que predomina es la trucha arco iris y la marrón. Cómo te sugiere SANTIK1 la pesca con mosca es algo apasionante, y también descubrirás un mundo lleno de cosas desconocidas donde las varas son numeradas según el peso de lo que querés pescar y los reeles son para cada una ( te recomiendo OKUMA SLV por calidad y precio ), líneas de flote, de hundimiento, mixtas, tipets, backing etc, hasta se publicaron "diccionarios mosqueros" todo en libras y pies, cuando entras ahí es difícil salir, encima hay que tener ojo con algunos comerciantes que al ver que sos nuevo te intentan vender cosas que después no usas, todo depende de dónde vas a pescar, que querés sacar, etc. y los precios no son tan accesibles como los de la pesca tradicional, yo empecé con un equipo N° 5/6 para truchas medianas a grandes de acuerdo a lo que hay en Mendoza, cuando fuí a pescar a un arroyo de montaña ese equipo no sirvió y tuve que comprar uno N° 3, tratá de leer mucho, todo lo que encuentres, y después comprá. Te cuento que hasta pejes se pescan con equipos de FLY CAST, es apasionante. Es buena la sugerencia de ANDUP, he pescado con cucharas giratorias N° 3 y 4 también, y te sugiero pruebes con señuelos son muy efectivos, deben ser lo mas parecidos a los peces que comen esas truchas en ese lugar y te aseguro que vas a tener éxito. El de los señuelos es otro inmenso mundo, los hay de superficie, media agua y hundimiento, las truchas son territoriales y defienden su espacio, y muchas veces atacan un señuelo para defenderlo y no por tener ganas de alimentarse. Los señuelos buscale¿os de buena calidad y realismo, con ojos 3D. en Rapala, Abu García, Strike Pro, etc. Mira en You Tube. No te alvides de averiguar lo que está permitido y lo que no lo está, acá no se puede pescar truchas con carnada (viva o muerta) siempre con artificiales, y en algunas épocas del año con anzuelos sin rebaba y devolución obligatoria.
Espero te sirva, un abrazo desde Mendoza
Ricardo