Registrarse Registrarse Login Login

HOBIE TANDEM ISLAND - KAYAKFISHING A VELA   Pag   1 2 > RESPONDER

HOBIE TANDEM ISLAND - KAYAKFISHING A VELA

Por brague 08 Ago 2013

brague
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Primer post ,. luego de haberme comprado con mi primer sueldo, hace exactamente 25 años atras en una changa de verano un kayak usado de fibra de vidrio, y despues de pescar en un K2 todo el verano pasado en Mar del Tuyu, no me deja dormir un kayak a vela de la marca Hobie, mas precisamente el modelo en cuestion es el Mirage Tandem Island ., el asunto que por lo que averigue aca nadie lo importa, lo unico mas cercano que encontre es una empresa en Uruguay q lo vende a 8400 lechugas equipado a full.
La pregunta es si alguien por esta comunidad lo tiene, o lo probo alguna vez aca o en algun viaje afuera, que experiencias tiene.
Mide 5,64 metros de largo y 76cm de ancho, pesa completo con estabilizadores, los 2 pedales , vela y accesorios 82 kilos, el mastil mide 10 cm menos que la eslora y soporta una carga maxima de 270 kilos. Se puede usar en single o tandem, con o sin pedales y con o sin vela.

Esperemos que la aficcion por el kayakfishing siga creciendo como en este ultimo tiempo, quizas en poco tiempo algun fabricante nacional se anime a estos modelos, siendo un nicho sin explotar y muchos pescadores quieran ampliar sus horizontes con esta variedad.


Dejo un video que seguramente les de un poco de envidia.

[vimeo]68795776[/vimeo]
Ir arriba
COLOSO
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Cañon atómico!!!! No conozco a nadie que lo tenga, es buena inquietud la tuya, por ahí surge que alguno tiene o conoce a quien lo tenga y se lo mangueamos juntos. Abrazo!!!!!
Ir arriba
Andup
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)

No lo he visto por estos lares, es una nave espacial!!!!!!!!!!!!!!!!

Peeeeero por esa guita, con menos de 1/4 te compras dos ecos y los haces catamaran, y en la plataforma central le pones la vela y un fuera de borda si queres.... De esta forma podes ir solo o acompañado y pararte incluso...

Aca en el foro hay ecos a vela y catamaranes hechos... Si te lo quisieses hacer vos hay proyectos para tomar... Si queres ese modelo por esa guita creo vas a ser el primero en tenerlo, eso si, compratelo y cruza la frontera navegando, porque en aduana con los impuestos te van a dejar como para que te coloques una vela (nose si me explico).

 

 

Slds y mantenenos al tanto....

Ir arriba
ariel.viana
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Es un armatoste inmanejable fuera del agua, mas para los que vivimos en zonas urbanas ¿como cargas 82k de equipaje en el auto? ¿cuanto demoras en armar y desarmar para planificar tu salida? ¿es kayak, es velero, es hidropedal? No es chicha ni limonada, por lo menos asi lo veo yo
Ir arriba
Andup
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Igual si tenes ese kayk ni te preocupas en subirlo al auto, minimo tenes el ranchito que tiene el flaco del video... Ahoira me parece mucho kay para las mojarritas que salen en esa zona... jajajajaj
Ir arriba
brague
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Si, primeramente estuve analizando el tema de unir 2 kayaks, la contra fundamental es el tiempo de armado, en un techo de auto es imposible llevarlo armado y necesitas minimo 30 minutos para unirlos si  fabricaste un sistema de anclaje masomenos decente, eso sin contar el sistema de vela, sino agregale minimo 30 minutos mas, lo que nos lleva a 1 hora para tenerlo puesto en el agua. A todo eso hay que agregarle lo dificil de remar en el mar con un catamaran, creo que imposible.
 Vi que Rocker Twin saco hace poco un kayak single bastante basico con un diseño especifico para unir a otro Twin para hacerlo catamaran o trimaran como el Island importado, lo bueno que observe y habria que ver como funciona es la quilla intermedia que tiene.(ojala sigan tomando la posta y saquen un doble)
Este Tandem de Hobie tiene como ventaja que lo subis al auto armado, los estabilizadores se destraban y quedan junto al casco del kayak, pero siguen unidos a la estructura.
 Una pregunta del Island que me hago es que tan dificil, o imposible es llegado el caso de darse vuelta con la vela armada es volverlo a poner , descontado en un catamaran casero que seria imposible desde el vamos, salvo que se usen en el catamaran velas mucho mas pequeñas como las que se vienen usando, pero sin llegar a las velocidades que permite el Island.
Pero volviendo a la maldita realidad, 8400 lechugas (casi 50000 pesos) es demasiado, mas el costo de traerlo desde Uruguay.
Seria buenismo que los fabricantes puedan sacar productos upgradeables, asi de apoco te le vas agregando las cosas que queres, y sin querer y con el mismo kayak que al principio te costo lo mismo que un kayak comun, puedas tener un bicho infernal de estos.,con un precio nacional que deberia andar entre 14 y 18 mil pesos con la mejor calidad posible, les sirve a ellos y nos sirve a nosotros., todos contentos.

*Edit.
Ariel.Viana .  Aca hay un video de un español mientras su hijito lo filma de como lo sube al auto solo.
https://vimeo.com/28455232 
Ir arriba
brague
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Encontre recien un video donde 2 pescadores , en el 2:20 minutos con la vela cerrada ,en plena captura con un oleaje considerable se lo ve muy estable.




Ver en youtube


Ir arriba
emialva
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
QUE MANERA DE PESCAR ESOS LOCOS LIIIAAAAA
Ir arriba
diegopil70
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)

   Bienvenido Walter a los posteos y a compartir vivencias.  Espectacular botecito! pero muuuucha plata... si desidis traerlo de Uruguay venite navegando, con ese trasatlántico y un poquito de conocimiento de navegación no vas a tener problema. 

  Saludos Diego.

Ir arriba
ariel.viana
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Gracias por el video, confirmado el nivel de bodoquez del mismo!!
El unico desarrollo nacional en ese sentido es el rocker twin como vos decis, creo que tambien iban a ofrecer un sistema de estabilizadores, que no se si se puede combinar con la vela. Escribiles a la fabrica a ver que accesorios ofrece.
Ir arriba
snowdog
08 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Esos pontones se pueden hacer con fibra de vidrio, bastaría hacer el molde y salen como chorizos. El mástil y los barrales con caños de aluminio 6063 o tubos de f para las orzas fibra o una placa de Al.
Una alternativa rápida y más casera serían los tubos de pvc de desagüe, Rubén (Corbina Loca) hizo estabilizadores para su triplo así.
Ir arriba
fede65
09 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Al bote se lo ve lindo, no tengo animos de polemizar pero el termino de kayak no le corresponde, eso ya es otro tipo de embarcacion, la parte central sirve como kayak pero todos los demas aditamentos ya lo desplazan de esa categoria.

El kayak es una embarcacion impulsada con una pala de doble hoja, si no cumple con eso ya no es kayak.
Ir arriba
magnanimo22
09 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Como chiche es lindo, para transportarlo un lío bárbaro y no me imagino cuanto debe pesar, cuando termino de armarlo ya es hora de regresar, me quedo con mi nave.
Saludos
Claudio
Ir arriba
MAE_68
09 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Hay una gente que los tiene. No parece ser el mismo modelo pero el sistema es el mismo.
Te paso el site:

http://www.peumayenkayak.com.ar/home.html

Y coincido con DIEGOPIL70, si es un día de muy buenas condiciones, podés venirte navegando.
Ir arriba
SergioR
15 Ago 2013   Gracias (0) (0)
Pequeño granito de arena... por mucho menos, te comprás un buen velero rotomoldeado con su vela, orza y demás, y navegás como corresponde. Coincido con alguna respuesta donde dice que no es un kayak. Es el resultado de un kayakista que desea disfrutar de la navegación a vela. Para eso, podés tener un kayak y un velerito. Saludos.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet