Registrarse Registrarse Login Login

KAYAK INFLABLE X.P.L.R   RESPONDER

KAYAK INFLABLE X.P.L.R

Por pescatuti 24 Jun 2013

pescatuti
24 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Muchas gracias a los que me dieron sus opiniones sobre kayaks para pesca en el mar.Estoy entre un Honu y un Eco- La pregunta actual es que vi un kayak inflable para pesca, pesa 18 Kilos, 3,65 de eslora, 0,91 de manga y 0,30 de puntal. Dos posacañas, cajon en proa, imbornales de desagote, y ademas se le puede poner un motor de 18 lbs. electrico.Completo con motor sale $ 5.500-Es para dos personas adultas. Pregunte y me dijo el que lo vende ( mercado libre) que se puede pasar bien las rompientes, remando y con motor o sin motor, ¿alguien conoce del tema? agradeceria los comentarios al respecto. Lo que tiene de bueno este tipo de kayak es lo facil de transportar y armar, con un inflador de 12 volts son unos minutos.Mi duda es con respecto a su uso en el mar, si no sera muy lento por el hecho de no ser rigida la estructura, quizas ya alguno de los amigos lo navego, un abrazo y gracias.
Ir arriba
magnanimo22
24 Jun 2013   Gracias (0) (0)
M M M M M , no tengo experiencias en kayak inflables pero... me parece que el motor es algo chico para pasar la rompiente, ojo es mi humilde opinión.
Saludos
Claudio
Ir arriba
albertoscarg
24 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Mmmmm no tengo experiencia en ese tipo de Kayak el año pasado en Necochea vi una persona armar uno, el mar estaba navegable y tambien había varió kayak pescando, te cuento que este señor entro con viento norte por lo tanto paso la rompiente bien el asunto fue cuando quiso regresar que remo asta el cansancio sin poder arrimarse a la costa de donde avia salido y salio unos 1000 mts mas alla y regreso caminando por la playa, eso fue lo que vi otra cosa no te puedo decir. Saludos
Ir arriba
diegopil70
24 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Hola Daniel. Los inflables son divertidos y funcionales en lagunas, yo tuve uno, bien inflado se mueve bien, pero si le falta presión se pega al agua y no lo movés, y si hay viento se lo lleva como una bolla. En el mar se complica porque al ser flexible copia el movimiento del agua y pierde estabilidad. Vuelvo a sugerir el eco o el honu, y consultá por promos en 7 62 y 63 (Mariano) o en 72 y 18 (del intento)Saludos Diego
Ir arriba
adrianecorona
24 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Un buen motor electrico de 18lbs debe empujar bien a un inflable. Si con un 24 lbs. tiro perfectamente dos kay plásticos (Triplo y Eco), no debería tener problemas. Eso sí, entiendo que ni mamado hay que entrar con un electrico al mar si hay rompiente. Solo si está como una pileta, porque lo que no tiene el motor electrico es velocidad que permita una reacción como para pasar en el momento oportuno entre dos olas. Recuerden que los motores eléctricos que hay aquí son todos de empuje, no de velocidad, por lo cual aún con uno de 54 lbs de empuje que es lo máximo, no vamos a andar a más de 7 u 8 kph. con un kay inflable o rígido.
Por otra parte si bien nunca navegue en un kay inflable, por su alta resistencia al viento considero que es peligroso internarse en el mar, tanto a remo como con el eléctrico. Si el viento se larga a soplar medianamente intenso de tierra adentro, no volvés más a la costa.
El inflable en mi opinión, puede ser utilizado en rio y lagunas cuando hay poco viento y siempre cerca de la costa, y para pescar hay que tener cuidado con los cuchillos y anzuelos, ya que aunque sea de varias cámaras, con una de ella pinchada, se dificulta el avance.
Ir arriba
pabloaon
24 Jun 2013   Gracias (0) (0)
Hola Daniel yo tuve un kayaks inflable, andan bien, son un poco mas lentos y el viento te jode bastante, está bueno para tenerlo 3 o 4 años, yo tenia un Sevylor, después te empiezan a joder las pinchaduras, por más que no los pinches el material empieza a ceder y se abre , si lo vas a usar para salir muy de vez en cuando, no está mal, yo salia bastante, lo llevaba al rio, al lago, lo probé con mucho viento en el lago y re bien.
Después me compré un eco, y se acabaron los problemas, ni loco vuelvo a comprar un inflable, tenés que evaluar el costo beneficio de transportarlo y guardarlo, pero te acostumbrás rápìdo, yo no lo dudaria.
Con respecto al inflador yo tuve los dos, el eléctrico y uno grande manual que infla de ida y vuelta, no gastes en el electrico , es mucho más lento, yo a cada tuvo por reloj con el inflador manual lo inflaba en un minuto, con el eléctrico no menos de 10 minutos cada tuvo.
Pensalo bien, vas a renegar con el inflable, un día fui a pescar a una laguna, (la de monasterio) llegué , pague la entrada, inflo el kayaks y tenia una pinchadura, la calentura que me agarré, no te puedo explicar, estuve a punto de prenderlo fuego, jajajjajajajaj, abrazo amigo
Ir arriba
COLOSO
25 Jun 2013   Gracias (0) (0)
No aconsejo un inflable y menos para el mar, EXCELENTES los dos último comentarios. Abrazo!!!
Ir arriba
danysoto
25 Jun 2013   Gracias (0) (0)
yo tuve un sea eagle norteamericano, cuesta tenerlo derecho con viento o correntada. en cuanto dejas de remar no mantiene el rumbo ni a palos, se lo lleva la corriente, no podes descansar. es de terror.
me lo regalaron de un triatlon que se corre en el sur, antes se llamaba eco chalenge, ahora no se. y claro para tirarte por los rapidos va bien. no sirve para otra cosa.
por lo menos asi lo vi yo.

te lo muestran que viene en un bolsito chiquitito como si fuera de mate, cuando lo guardas vos te ocupa todo el baul y llevas el equipaje en el techo.
suerte
Dany

Ir arriba
hernanjuba
28 Jun 2013   Gracias (0) (0)
mira yo vivo en la costa y entro seguido al mar y nunca se me ocurriria ponerle motor al kay (sea electrico o a explosion ) es una fija que en una caida te revanes un pedazo del cuerpo ..... los motores son para los botes o lanchas y de ultima para un kay en laguna , abrazo

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet