Registrarse Registrarse Login Login

FABRICAR MI KAYAK EN MADERA   RESPONDER

FABRICAR MI KAYAK EN MADERA

Por fernando_sgo 30 Ene 2013

fernando_sgo
30 Ene 2013   Gracias (0) (0)
HOLA AMIGOS QUIERO FABRICARME UN KAYAK EN MADERA PARA RIO, SIEMPRE QUISE TENER MI KAYAK, NECESITO INFORMACION, DE COMO HACER UN PLANO COSA QUE LA PNA ME APRUEBE LA CONSTRUCCION, PREGUNTE EN BS AS Y ME DIJERON QUE NECESITO UN INGENIERON NAVAL QUE ME FIRME EL PLANO
LA IDEA ES HACERME UNA KAYAK  DE UNOS 3,20Mtrs. DE ESLORA, ABIERTA PARA UNA PERSONA, PARA NAVEGAR EN EL RIO DE AQUI EN SANTIAGO DEL ESTERO, CON LA ESPERANZA DE CARGARLO EN EL TREN Y PODER NAVEGAR EN RIOS DE BS AS SIN PROBLEMAS CON LA PNA.
SOY CARPINTERO EN MADERA,A APARTE ESTUDIO LA TECNICATURA EN ASERRADERO Y CARP INDUSTRIAL EN LA FACULTAD DE FORESTALES.
DESDE YA GRACIAS
Ir arriba
Andup
30 Ene 2013   Gracias (0) (0)

>Como estas fernando. Ing naval no creo que sea necesario. No se inscriben los kayaks en pna, por lo que tampoco piden planos (imaginate que uno no va a navegar con los planos encima).

 

Fijate este link de un forero del Chaco, es una muy buena forma de que te des una idea de todo lo que lleva hacer un kay de madera (quizas podes arreglar para que te comparta los planos...)

 

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=9225

 

 

Abrazo

Ir arriba
nemo
31 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Hola Fernando!
Ninguna embarcacion propulsada a remo,ninguna tripulada por una persona,
ninguna con una manga menor a 1 metro esta obligada a ser matriculada y pasa
a ser un bien no registrable.
No planos,no papeles.
Si hay recomendaciones de elementos de seguridad y la navegacion(abajo el link)






Ordenanza PNA

Pone en el buscador las frases clave:
free plans wooden kayaks
homemade wood kayak
kayak instructables
y otras combinaciones posibles.

Saludos.
Ir arriba
jorge-mdq
31 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Hola , fijate en esta pagina http://www.yostwerks.com/   , yo me estoy construyendo un Sea Cruiser con algunas modificaciones tratando de hacerlo un toque mas estable ( aunque lo mas probable es que arruine el diseño jeje) , son kayak cerrados pero seguro alguna idea vas a sacar ....
Saludos Jorge
Ir arriba
fernando_sgo
01 Feb 2013   Gracias (0) (0)
hey muchachos gracias, la verdad que fui al edificio guarda costa en puerto madero, en la oficina de tecnica me dieron un archivo con algunos datos y al parecer como me lo dijeron, la prefectura te debe aprobar los planos de fabricacion pero es algo legal planteado por la reginave, no es obligacion pero les comento yo soy scout y si hay alguna posibilidad talves usemos el mismo plano para hacer una flotilla de canoas para los chicos y la parte del seguro en este tema es muy estricto. aparte si se que no se debe matricular pero hay algunas cosas que para la construccion de canoas o kayak etc en fibra de vidrio se necesita una abilitacion del taller como astillero, es un quilombo legal, por eso opte por madera sola.
desde ya gracias y si estan interesados en datos tecnicos de las maderas como ser resistencias ficicas y mecanicas estoy a su dispocicion recuerden que estudio en la facultad de ciencias forestales y de eso se vastante...  saludos y me fijo y cualquier cosa les consulto.
Ir arriba
nemo
01 Feb 2013   Gracias (0) (0)
Fernando:
Te paso los correos de un buen tecnico naval,es un amigo,buena persona
y entusiasta de la madera.
Seguramente despejara todas tus dudas,ya que trabaja intensamente en el tema.

Horacio.Saboldelli@sener.com.ar
horaciosaboldelli@yahoo.com.ar
tec-naval06@hotmail.com
Ir arriba
fernando_sgo
01 Feb 2013   Gracias (0) (0)
gracias desde ya.
Ir arriba
COLOSO
01 Feb 2013   Gracias (0) (0)

FERNANDO, armate un Post cuando empieces a construir, queremos ver crecer al BEBE. Abrazo!!!

Ir arriba
Chaco-Kayak
02 Feb 2013   Gracias (0) (0)

Hola Santiagueño! yo estoy construyendo en madera y tela de vidrio el kayak que ves abajo, si te interesa, te puedo dar una mano, yo importé los planos de Yankeelandia, y mas o menos me está quedando como un kayak, aunque es mi segundo intento, el primer casco lo tuve que romper a patadas por simple disconformidad, no es difícil hacerlo pero hay que ser prolijito, se puede construir el 180 hs de trabajo, yo ya llevo más de 200 y no lo termino, perotrabajo lento y casi no tengo tiempo para trabajar porque mi trabajo es una especie de semi-esclavitud que no me permite terminarlo, por otra parte tampoco tengo apuro...

 

Ir arriba
kay_fede
23 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Que tal, hace poco me pico el bichito y me dieron ganas de armar un kayak de madera, empecé a consultar que madera podría ser y todavía no la encuentro. Que madera están usando y donde la consiguieron?? Saludos
Ir arriba
MartinReyLeon
23 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Que bueno que lo puedas hacer...
Ya te aportaron buena info...
Asi que solamente tengo felicitaciones por el proyecto...
Y lo mismo para Chaco-Kayak, que ya lo tiene encaminado...
Impresionante...
Ir arriba
eduardo
23 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Si les sirve para algo el dato, en Villa Carlos Paz, Cordoba, vive Mariano, a quien conozco personalmente y es el dueño del Astillero Duck Pirate, que construye solamente kayaks en madera. Si lo quieren ubicar, como para hacerle alguna consulta, que no creo que se vaya a negar a hacerlo, pueden hacerlo a traves de su pagina en Facebook, llamada "Astillero Duck Pirate Shop"

Adjunto fotografia de lo que construye;



Saludos
eduardo
Ir arriba
Corrientes
23 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Hola Fernando_sGo.

Vi tu posteo y para no mesclar todo arme uno en el cual puse un link que es un manual con la construccion de un kayak groenlandes espero te sirva.

Mucha suerte con tu proyecto seguro va a quedar perfecto.

Saludos.

Julio.

Ir arriba
snowdog
23 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Si querés un kayak de madera y no querés volverte loco con el método strip, hacelo de terciado con el método stitch and glue (coser y pegar).
Hay infinidad de páginas con modelos y diseños para todos los gustos, aunque el 99% son sit-in (cerrados) se pueden fácilmente adaptar a sot.

Acá te dejo algunas:

http://jcoppens.com/kayak/index.php
http://www.guillemot-kayaks.com/guillemot/
http://www.pygmyboats.com/


También podrías hacerlo por el método skin-on-frame, que es un armazón recubierto de tela impermeable, muy fácil y rápido, en la página de Tom Yost tenés los modelos.

http://www.yostwerks.com

Yo hice el Sea Tour 15 y lo recubrí con fibra de vidrio, el año pasado hicimos con otros integrantes del foro una travesía a Fondeadero:

http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=16324






Ir arriba
SetubalOutdoors
23 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola Fernando. Cualquier duda con PNA tenes mas cerca la Prefectura de Rio Hondo, velo al jefe, Prefecto Leis. Si lo haces mandame MP y le aviso que vas. Saludos. Éxitos.
Martin.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet