Registrarse Registrarse Login Login

SEÑORES EN QUE ESTAN PENSANDO   Pag   1 2 > RESPONDER

SEÑORES EN QUE ESTAN PENSANDO

Por luchin 09 Ene 2013

luchin
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)

SEÑORES CAYAKISTAS , ME DIRIJO A TODOS EN GENERAL.

ESTUVE EN LA COSTA SANTA TERESITA EL FIN DE SEMANA PASADO , DONDE TUVE LA OPORTUNIDAD DE VER MUCHOS CAYAKS.

MUCHOS DE ESTOS ERAN PERSONAS SIN EXPERIENCIA , CHARLE CON ELLOS Y ME DECIAN QUE NUNCA INGRESARON AL MAR , PERO QUE LES PARECIA FACIL . NO VEO NINGUN INCOMVENIENTE EN ESTO CADA UNO ES DUEÑO DE HACER LO QUE QUIERA PERO A LO QUE VOY ES QUE SOLO UNO DE TODOS LOS CAYAKISTAS QUE PUDE VER USABA CHALECO EL RESTO NINGUNO . ASTA QUE LLEGO UN OFICIAL DE PERFECTURA A LA PLAYA Y LOS ADVIRTIO .

TOMEMOS CONCIENCIA Y PIENSEN QUE DARLES MOTIVOS A PERFECTURA NOS PUEDE AFECTAR A TODOS , POR AHORA CON UN CHALECO PODEMOS INGRESAR AL MAR SIN PROBLEMAS , PERO SI DAMOS MOTIVOS PARA QUE ESTO NO SEA ASI NO NOS VA A GUSTAR .

PIENSEN QUE EL CHALECO TE SALVA LA VIDA Y NO LO DIGO YO , PENSEMOS QUE ES LO MEJOR PARA TODOS

UN ABRAZO Y FELIZ AÑO

Ir arriba
Ale_T
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Luchin ese es un tema que lamentablemente vemos todos los veranos y siempre comentamos lo mismo en el foro. Estaria bueno que en los lugares donde venden kayaks, que en la costa lo venden hasta las casas de articulos de playa, incluyan el combo y te lo vendan con un chaleco, o algo así.

Bueno el aporte. Un abrazo.

Ale

Ir arriba
ze-peixenho
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Luchin, creo que tenez razon, pero no es solo la falta de chaleco el problema. Hay un monton de factores que hacen a la seguridad basica y no se cumplen. Cada dia se ven mas y mas kayak en los rios o en el mar, la actividad crece a pasos agigantados y el aprendizaje de los principios basicos no. Que hacer con eso?... no lo se... Calculo que sera como la mayoria de las cosas, habra que esperar un par de accidentes para que la cosa se reglamente.

Saludos!
Ir arriba
luchin
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
LAMENTABLEMENTE SI , PERO BUENO MENSIONE EL CHALECO POR QUE ES LO MAS BASICO EN SEGURIDAD PERSONAL . HAY MILES DE FACTORES . OJALA TOMEN CONCIENCIA PARA EL FUTURO . SLDOS
Ir arriba
pejepeje
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
En Santa Clara pasa lo mismo. Haber cuando las autoridades se ponen las pilas y reglamentan la actividad, asi todos vamos a estar mas tranquilos
Ir arriba
Nautilus
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Hace un año compartia de la idea de "hacer las cosas bien pa que no nos reglamenten" y hoy, después de leer los frecuentes relatos de "sustos", "imprevisiones", incluso la historia del chico que se metió con el K prestado en Nueva Atlantis y nunca salio, y dudando que los legisladores impongan mas recaudos de los q tengo en cuenta en cada salida.....me pa q no estaría mal que impongan cuanto menos el uso de los elementos de seguridad que se exigen a los botes (chaleco, fondeo, cabo).
En el mar, se podría agregar una bengala.....
Ir arriba
Microzone
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Gente esto es tema de cultura y educación por la vida que se mama o no desde pequeño no creo que valgan las imposiciones de las instituciones en la adultez cuando nadie te enseño a cuidarte previamente, sin ir mas lejos piensen lo que sucede con las motos que a pesar de la prohibición de circular sin casco una gran cantidad lleva el casco en el codo, hay que educar no prohibir... eduquen a sus hijos en la importancia del cuidado del cuerpo propio y del otro, del cuidado a la vida y ninguna norma prohibitiva sera necesaria o veremos ahora entrar a los kay al agua con los chalecos atados o como asientos para solo cumplir con la norma institucional la única que tienen.. Abrazo
Ir arriba
arileone
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
HOLA GENTE ESTUVE EL FINDE EN MIRAMAR, Y VI GENTE HACIENDO SU PRIMER INGRESO AL AGUA EN EL MAR, POR SUERTE CON CHALECO, YO CREO QUE HAY MUCHOS QUE VEN LOS KAY EN EL AGUA Y CREEN QUE ES OTRA BICICLETA MAS... UN JOVEN INGRESO AL MAR A MI LADO, ME CONFESO QUE ERA LA PRIMERA VEZ QUE SE SUBIA, LE PREGUNTE -COMO VAS A HACER PARA SUBIRTE?- NO SE, ME CONTESTO, Y CORRIO DESPUES DE LA ROMPIENTE CON EL KAY, LA CAñA OBVIO, CUANDO PASO LA ROMPIENTE, YA NO HACIA PIE SE QUISO SUBIR Y EL KAY SE LE DIO VUELTA, LO ACOMODO, SE QUISO SUBIR DE VUELTA, SE PASO Y CAYO POR LA OTRA BANDA... UN NADADOR QUE VOLVIA SE LO AGARRO Y POR FIN SE PUDO SUBIR. ENTONCES ME METI LO CORRI LO ALCANCE Y UNOS 250 MTS ADENTRO LE PREGUNTO: -Y SI TE CAES ACA ADENTRO QUE VAS A HACER? EL FLACO MIRO ALREDEDOR Y SE VOLVIO. MIENTRAS SE IBA REMANDO PARA EL OJETE LE GRITE: CUANDO LLEGUES A LA COSTA BAJATE ANTES DE LA ROMPIENTE AGARRA EL KAY Y TRATA DE NO MATAR A LOS NENES QUE ESTAN EN EL AGUA....

CREO QUE LOS COMERCIOS DONDE VENDEN LOS KAY O LOS FABRICANTES DEBERIAN DAR UN LISTADO DE RECOMENDACIONES.

EN CUANTO A REGULAR LA ACTIVIDAD CREO QUE DEBERIAMOS EMPEZAR NOSOTROS MISMOS PORQUE SI LO HACE OTRO VAMOS A CAER EN LA MISMA BOLSA QUE ESTOS INTREPIDOS,SALUDOS.

PD: LOS GUARDAVIDAS DE MIRAMAR TIENEN KAYAKS, SABEN DE QUE SE TRATA Y ESTAN ATENTOS CUANDO ENTRAMOS Y SALIMOS SE PORTAN 10 PUNTOS. SON DE DESTACAR.
Ir arriba
DANIEL69
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Totalmente de acuerdo Microzone.El otro dìa fuimos a una laguna cuatro adultos y mi hijo menor(8 años) en tres kayaks.Cuando le estaba poniendo el salvavidas a mi hijo y luego me puse el mio fuimos centro de cargadas por parte de los otros tres adultos.Es cierto que la profundidad de laguna a mi me da al pecho, pero lo hago mas que nada para inculcar a mi hijo que siempre se tiene que usar salvavidas, porque vos podes hacer pie, pero te descompones y caes al agua o te golpeas y desmayas y por mas pie que hagas te ahogas. Ni hablar en el mar,es indmisible que entre gente al mar sin salvavidas.Les tendrian que secuestrar el kayak vas a ver como lo usan.Abrazo.

PD: que gratificante fue salir a pescar con mi hijo. Fue uno de esos momentos que uno le agradece a Dios, mas allà de lo flojo de la pesca ( aunque el se canso de sacar dientudos jaja).
Ir arriba
marcelogg
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
hola, si bien es cierto lo que dicen todos, hay algo mas profundo y es el vacio que hay en el dia a dia para aprender de los que se quieren sumar a esta actividad...
voy a tratar de explicarme... hoy por hoy si no entras al foro asiduamente y lees y relees todo lo que hay que gracias a Dios y a los foristas es mucho no hay otra manera de aprender algo que no sea hablando con alguno de ustedes y yendo a ls encuentros, cuando estaria fantastico que en regatas la plata o algun otro club por ejemplo (yo soy platense) existiera una curso con capacitacion sobre maniobras de reingreso, varias aunque despues uses la que te es mas facil, uso del espejo de señales, uso de una bengala, como rescatar a otro kayakista caido en augas abiertas, y algo tan basico sobre como acomodar las cosas en el keyak para evitar enganches y problemas aguas adentro...
ante toda esta falta de estructura vos agarras a un insconsciente y lo pones arriba de un kayak y lo estas elevando a la enesima potencia... y si bien es responsabilidad del kayakista muchas veces la falta de herramientas hace que un gil haga giladas.
Me encantaria que haya cursos, que tengamos que hacer cursos de rcp, que tengamos que sacar una licencia de idoneidad, que seamos responsables de nuestras naves tanto dentro como fuera del agua pero... al no haber nada de todo esto estamos haciendo el caldo gordo a los inconscientes
saludo para todos
P.D. yo me pase con el kayak arriba del futon dos meses porque no tenia salvavidas... y muchos me tildaron de boludo
Ir arriba
zoldado
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Lamentable, situación.Por el momento no tengo mi kayak lo estoy esperando con ansias. Nunca use uno en el mar si en un lago, aunque soy guardavidas, lo primero que pregunte cuando lo compre era si la compra incluía el chaleco y en la casa donde lo compre me dicen que el chaleco era aparte, que incluía solo la pala. Siempre me llamo la atención este tipo de cuestión, es como las motos el casco es aparte!! No entiendo como ningún cráneo político no propuso un proyecto, en el cual cualquier tipo de vehículo que se venda incluya los elementos de seguridad en la venta, después se hacen las multas porque no usan casco o pasa cosas como estas y una actividad recreativa termina reglamentada de mala manera!! INCOMPRENSIBLE !!!!    
Ir arriba
MatiasKayak
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
¿cómo se van a meter al mar sin chaleco?! que manga de tarados, vamos a pagar todos los platos rotos por estos tipos.
les tienen que tocar el bolsillo, multarlos o secuestrarles el kayak, por otra parte, los kayaks deberían venderse con chalecos y con un manual básico de instrucciones.
Ir arriba
Microzone
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Daniel69 te felicito por la instrucción a tu hijo del salvavidas que es una instrucción al cuidado del cuerpo y la vida como digo yo mas allá del salvavidas, es lo mismo para el cinturón de seguridad, para el casco de la moto y para el como usamos las cosas en general ,el registro del otro y el respeto a la norma, los que rieron por creer que en poca agua no te ahogas desconocen la cantidad de nenes chiquitos ahogados hasta en situación domestica en bañaderas! La mayor cantidad registrada de accidentes es ahí donde nadie supone que puede pasar....
Ir arriba
Fede-Kayak
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Yo la verdad que no veo gente que ingrese sin salvavidas. Si veo guardavidas. Pero son los mismos guardavidas que sin salvavidas no te deja entrar.

No creo que sea en general que entran sin salvavidas. En ese caso puntual la primera instruccion parte del fabricante, el usuario esta avisado.

La incusion del salvavidas en la compra tampoco me parece necesaria. Yo compro un kayak y me dan un salvavidas que seguramente no tendrá las características que yo quiero, o quizás no lo necesite porque tengo otro.

No hay dudas de que hay mucho loco suelto, pero esos locos sueltos no están acá, y generalmente no pescan. Por eso no me parece que me pregunten que estoy pensando, porque yo entro hasta con aletas.

 

 

Ir arriba
ariel_dario
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Lo que sucede es que la mayoria de la gente (erroneamente) cree que el chaleco es solo para personas que no saben nadar, y jamás se les cruzó por la cabeza pensar en lo que pasaría si te caes al agua y la corriente te aleja del kayak, si te caes y te enrredas, si te desvaneces por algún motivo, etc, etc..
Aca en Tandil, es común ver gente entrar los fines de semana, he llegado a contar entre 15 y 20 kayaks SOT, y si bien es un lago chico, mucha gente no sabe que su superficie es una capa muy gruesa de barro, y al caer y enterrarse cuesta salir, y mucho más aún si no tenés chaleco.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet