Para la pesca lo mejor es siempre la creciente (hace que los peces se acerquen mas a la costa) y para el kayak tambien, por lo menos en los casos de playas con escollera, porque hace que las rompientes esten mas cerca de la playa y por ende las escolleras aminoren la rompiente, facilitando el ingreso y la salida. En la bajamar, la ola rompe mas adentro de donde termina la escollera y no logra cumplir su funcion (aminorar la rompiente). Esto es lo mas basico, alguien podra explayarse mucho mejor...
Slds
para la pesca lo mejor son las horas posteriores a la pleamar (cuando se afirma la pesca mas cerca de la costa), si entras una hora antes lo que vas a tener es un ingreso en baja mar, en transicion, que es medio jodido.
Creo que lo mejor es entrar pasada una horita de la pleamar y quedarse antes de la bajante, de todos modos, lo mas importante creo es combinar la creciente con vientos que acompañen, porque es preferible entrar en bajante con vientos calmos a hacerlo en creciente con vientos de m....
Ambas cosas son importantes a la hora de hacer un ingreso.
Gralmente el mejor clima para entrar al agua se da bien temprano, y a la tarde suele ponerse mas heavy..
Aca podes averiguar los horarios de cambios de marea.. http://www.tablademareas.com/ar
Slds
Andres
No se si trucos, pero consejos:
- Al mar, acompañado
- Dormir bien
- No tomar alcohol antes (ni durante jejeje)
- Si tomas Dramamine, ojo con otros meds que puedas estar tomando. Hay gente que toma uno la noche anterior y otro a la mañana.
- Comer livianito antes de salir, llevar algo para comer (unas galletiras de agua)
- Llevar agua para mantenerte hidratado.
- Llevar cortada la carnada
- De ser posible, llevar la carnada "encarnada" (es decir, llevar unas brazoladas preparadas con azuelo encarnado), ante el pique o si te comieron la carnada, cambiar directamente la brazolada, es mucho mas rapido.
- Evitar mirar para abajo ni fijar la vista
- Si te sentis mal, tranquilo, si el agua dar como para desengancharte (y estas acompañado), rema un poco que se pasa.
- Si te sentis cada vez peor, y si es poisble, que alguien te haga la segunda para volver a la costa.
Seguramente se me estan pasando por alto algunas..
Slds
Te cuento una experiencia que ojala sirva. Hace quince días me meto en Mar del Tuyú y el mar estaba tirando para adento. Como llevaba a mi hija por primera vez (tengo un triplo), la hice acostumbrar a la rompiente (a mantener la calma y el equilibro y a ver que si te caés no pasa nada). Entro como por un tubo y la dejo pescar con una línea de mano a unos cien metro como mucho, sin anclarme porque estaba cerca. A los quince minutos me doy vuelta y veo que me había llevado a la m... Imaginen el susto. Me llevó más de quince minutos meta pala, para poder volver.
Lo mío fué una inconciencia, espero que no le pase a nadie. Espero que le sirva a alguno.
Saludos
La marea determina tambien como va a romper la ola. con bajante la ola va a tender a romper en forma tubular, lo que si dificulta la entrada porque puede romper arriba del kayak. pero generalmente eso lo determina el banco de arena, si sube muy abruto hace el tubo. Tambien en bajante la ola no va a tener tanta fuerza como en creciente.
Al menos en el partido de La Costa, que es lo que yo conozco, la marea define para que lado es la corriente, siempre paralelo a la costa Con creciente la corriente es N-S... (o al reves ahora no me acuerdo). Lo que si es importante es que entre mareas la corriente disminuye para cambiar al otro lado, lo que hace que haya mas pique porque el pescado esta mas "tranquilo". Es decir que si entras una hora antes que deje de subir o bajar, va a ser mejor para pescar embarcado.
MUFA: Como puse mas arriba la corriente es paralela a la costa. Puede ser que te haya llevado el viento de tierra?. Lo que en la costa te tiraba para adentro tal vez era un chupon, puede ser?
Ya volviste de la costa? yo voy en 10 días a MdT.
Saludos.
Fede
Fabian, pasa que usted es un lobo de mar, pero para nosotros los citadinos que vemos el mar una semana cada 2 años el cuerpo no se acostumbra tan facil a la flotacion en el mar. jajaja
Ojala pudiera despertarme, ir a la playa, ver el mar y meterme al agua. Yo me despierto, miro la Avenida Rivadavia y me meto al subte linea A enlatado con 100 personas por vagon. Si quieren doy consejos para no descomponerse entre Acoyte y Lima. jjajaja
Fabian, perdon por el offtopic en Marzo nos estamos viendo, tengo que conseguir dpto para 2 personas, si conoces algo avise....
Abrazo