Registrarse Registrarse Login Login

PLEAMAR / BAJAMAR   Pag   1 2 > RESPONDER

PLEAMAR / BAJAMAR

Por ariel_dario 04 Ene 2013

ariel_dario
04 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Hola gente, apelo a su conocimiento, podria alguno explicarme cual es la logica utilizada a la hora de entrar al mar según la marea??
He leído por distintos hilos, que se basan en la marea, sospecho que tendrá que ver con la corriente que entra o que sale genearada por esta, no se...
Soy consciente de que no conozco nada del mar, como tantos otros que no viven en ciudades costeras, pero cuando uno pasa unos cuantos dias de vacaciones en la costa, nota que el mar puede presentar distintas características de un dia a otro, incluso de un momento a otro. Son cosas que quiero empezar a darle bola...
Ir arriba
Andup
04 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Para la pesca lo mejor es siempre la creciente (hace que los peces se acerquen mas a la costa) y para el kayak tambien, por lo menos en los casos de playas con escollera, porque hace que las rompientes esten mas cerca de la playa y por ende las escolleras aminoren la rompiente, facilitando el ingreso y la salida. En la bajamar, la ola rompe mas adentro de donde termina la escollera y no logra cumplir su funcion  (aminorar la rompiente). Esto es lo mas basico, alguien podra explayarse mucho mejor...

 

Slds

Ir arriba
ariel_dario
04 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Gracias ANDUP, tal vez sea basico pero es clarisimo, tal como lo busca uno. Entonces, la idea es saber los horarios de PLEA y de BAJA, y meterse antes de la plea, y salir antes de la baja, es asi????.Resumiendo, si yo se que a xx hora es plea, entro 1 hora antes y salgo 1 hora despues...??? (2 horas de pesca ya se que es poco para el que ama pescar...)
Tengo entendido que la diferencia entre una y otra son unas 6 horas.
Ir arriba
Andup
04 Ene 2013   Gracias (0) (0)

para la pesca lo mejor son las horas posteriores a la pleamar (cuando se afirma la pesca mas cerca de la costa), si entras una hora antes lo que vas a tener es un ingreso en baja mar, en transicion, que es medio jodido.

 

Creo que lo mejor es entrar pasada una horita de la pleamar y quedarse antes de la bajante, de todos modos, lo mas importante creo es combinar la creciente con vientos que acompañen, porque es preferible entrar en bajante con vientos calmos a hacerlo en creciente con vientos de m....

Ambas cosas son importantes a la hora de hacer un ingreso.

 

Gralmente el mejor clima para entrar al agua se da bien temprano, y a la tarde suele ponerse mas heavy..

 

Aca podes averiguar los horarios de cambios de marea.. http://www.tablademareas.com/ar

 

Slds

 

Andres

 

Ir arriba
GonzaRacing
04 Ene 2013   Gracias (0) (0)
HOLA ARIEL, como va?
En mi caso no conozco las playas con escolleras, si las de Cariló para el Norte.. y cada playa es distinto el mar...

No es lo mismo el mar en San Clemente que en Valeria del Mar..

Así y todo, y en base a lo que decía ANDUP, hay veces que en Valeria por ejemplo, por mas planchado que esté el mar y sin viento, en la creciente las olas pueden ser bastante grandes y fuertes como para entrar..

En cuanto a la pesca, me ha ido siempre mejor 2 horas antes que la crecida, que en la crecida misma o que en bajante..

Yo en mi caso las veces que entré con el kay al mar ( fueron 3) y tambien lo mismo en el rio, me baso en lo que dicen los pronosticos del tiempo y en la confianza que me da el mar/rio al verlo ..


Por otro lado, como consejo, podes entrar caminando/flotando/pataleando y subirte al kay despues de la rompiente..
Ir arriba
ariel_dario
04 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Gracias ANDUP, muy util toda la info, me queda mas claro!.
Ir arriba
Tomascastelar
04 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Hola Ariel copio y pego una pregunta que hicieron en otro momento y que a mi me dejo mas que claro. La pregunta la hizo superflaco 22 y la respondio papariky. La duda que me quedo es si esto tambien se aplica a lugares sin escolleras.



HOLA A TODOS, ESTA PREGUNTONTA VA DIRIJIDA ESPECIALMENTE AL MAESTRO DE LOS MARES PAPARIKI QUE CON SU INMENSA SABIDURIA Y EXPERIENCIA ME LA RESPONDERA (SI STIENE GANAS JAJAJAJAJA) 
POR QUE ENTRAS siempre en máxima,para salir antes de la mínima ?? 
LA MAREA CRECIENTE NO TE TIRA HACIA LA COSTA? Y LA VAJANTE MAR ADENTRO??? 


superflaco22 te comento ya te contesto juan,pero cuando estas en mínima tiran para adentro los chupones,con mas fuerza,ya que retira el agua,y la rompiente queda detrás de las escolleras,si te dan vuelta las olas rompen con mas fuerza,en cambio en máxima el mar siempre esta mas planchado o mas claro de ver lo que hace,otra que se mira siempre es el horizonte,hay te marca ,si tiene serrucho,no entro ya que es toda la leva de tormenta en alta mar que viene para la costa,muchas veces miran el mar como aceite,pero cuando entran tienen un movimiento extraño de sube y baja,lo cual descompone a muchos,el mar es el mar y amigandose todos los días,te deja conocerlo,gracias a dios tengo horas tomando mate frente al mar con mi señora,jajajajajaja hasta pronostico tormentas,jajajajajajajaja cuando las hormigas andan en la quinta comen para guardar ojo se viene con todo,jajajajja saludos



Ir arriba
ariel_dario
04 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Gracias a todos, lo de papariky me hiciste acordar Tomas que lo lei una vez...
Y aprovechando el tema, cual es el truco para evitar las descomposturas????? si es que lo hay...
Ir arriba
Andup
05 Ene 2013   Gracias (0) (0)

No se si trucos, pero consejos:

- Al mar, acompañado

- Dormir bien

- No tomar alcohol antes (ni durante jejeje)

- Si tomas Dramamine, ojo con otros meds que puedas estar tomando. Hay gente que toma uno la noche anterior y otro a la mañana.

- Comer livianito antes de salir, llevar algo para comer (unas galletiras de agua)

- Llevar agua para mantenerte hidratado.

- Llevar cortada la carnada

- De ser posible, llevar la carnada "encarnada" (es decir, llevar unas brazoladas preparadas con azuelo encarnado), ante el pique o si te comieron la carnada, cambiar directamente la brazolada, es mucho mas rapido.

- Evitar mirar para abajo ni fijar la vista

- Si te sentis mal, tranquilo, si el agua dar como para desengancharte (y estas acompañado), rema un poco que se pasa.

- Si te sentis cada vez peor, y si es poisble, que alguien te haga la segunda para volver a la costa.

 

Seguramente se me estan pasando por alto algunas..

 

Slds

 

Ir arriba
ariel_dario
08 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Gracias ANDUP, me quedó clarísimo!!...
Ir arriba
Mufa
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Te cuento una experiencia que ojala sirva. Hace quince días me meto en Mar del Tuyú y el mar estaba tirando para adento. Como llevaba a mi hija por primera vez (tengo un triplo), la hice acostumbrar a la rompiente (a mantener la calma y el equilibro y a ver que si te caés no pasa nada). Entro como por un tubo y la dejo pescar con una línea de mano a unos cien metro como mucho, sin anclarme porque estaba cerca. A los quince minutos me doy vuelta y veo que me había llevado a la m... Imaginen el susto. Me llevó más de quince minutos meta pala, para poder volver.

Lo mío fué una inconciencia, espero que no le pase a nadie. Espero que le sirva a alguno.

Saludos

Ir arriba
Fede-Kayak
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)

La marea determina tambien como va a romper la ola. con bajante la ola va a tender a romper en forma tubular, lo que si dificulta la entrada porque puede romper arriba del kayak. pero generalmente eso lo determina el banco de arena, si sube muy abruto hace el tubo. Tambien en bajante la ola no va a tener tanta fuerza como en creciente.

Al menos en el partido de La Costa, que es lo que yo conozco, la marea define para que lado es la corriente, siempre paralelo a la costa Con creciente la corriente es N-S... (o al reves ahora no me acuerdo). Lo que si es importante es que entre mareas la corriente disminuye para cambiar al otro lado, lo que hace que haya mas pique porque el pescado esta mas "tranquilo". Es decir que si entras una hora antes que deje de subir o bajar, va a ser mejor para pescar embarcado.

MUFA: Como puse mas arriba la corriente es paralela a la costa. Puede ser que te haya llevado el viento de tierra?. Lo que en la costa te tiraba para adentro tal vez era un chupon, puede ser?

Ya volviste de la costa? yo voy en 10 días a MdT.

Saludos.

Fede

 

Ir arriba
ariel_dario
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
MUFA, menos mal que volviste a tierra!! que cag..so!! ,.. jaja, creo que tengo que ir mas al mar para entender mejor todo...
Ir arriba
pejepeje
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)
Que macana yo no hago nada de todo lo que recomiendan, solo cuando me despierto voy hasta la playa, miro como esta el mar, mando un par de mensajes, voy hasta casa, agarro los bártulos y al agua.

No lo tomen a mal, ni con mala onda, pero es lo que hago. A antes miro en windguru la direccion del viento y la frecuencia de las olas, no se para que porque si la altura de la ola es menor a 1,5 mts al agua.

Otra, ahora en verano cuando llueve a correr olas que esta muy bueno como practica.

Abrazo Santaclarense PEJEPEJE.
Ir arriba
Andup
09 Ene 2013   Gracias (0) (0)

Fabian, pasa que usted es un lobo de mar, pero para nosotros los citadinos que vemos el mar una semana cada 2 años el cuerpo no se acostumbra tan facil a la flotacion en el mar. jajaja

Ojala pudiera despertarme, ir a la playa, ver el mar y meterme al agua. Yo me despierto, miro la Avenida Rivadavia y me meto al subte linea A enlatado con 100 personas por vagon. Si quieren doy consejos para no descomponerse entre Acoyte y Lima. jjajaja

 

Fabian, perdon por el offtopic en Marzo nos estamos viendo, tengo que conseguir dpto para 2 personas, si conoces algo avise....

Abrazo

Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet