Registrarse Registrarse Login Login

Que pasa con las Almejas   RESPONDER

Que pasa con las Almejas

Por Hugo1956 16 Dic 2012

Hugo1956
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)
La semana del 8 al 14 de diciembre estuve en Mar del Tuyu pasando unos dias de descanso, el sabado cuando llegamos,el mar estaba crecido casi hasta los medanos, el domingo habia bajado la marea, playa normal.
Salimos a caminar por la playa y encuentro que la misma esta llena de Almejas, medio muertas, no tenian fuerza para enterrarse, se metian hasta la mitad y ahi morian.
Me gustaria que alguien dijera que paso, hay carteles en toda la costa, sobre todo en los negocios pidiendo que no se extraigan almejas, cosa que veo muy bien pues el año pasado ya habia mucha cantidad y parece que se esta recuperando la especie, pero por otro lado pasan cosas como esta.
Les mando unas fotos para que lo vean.
Saludos
Ir arriba
nemo
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Se viene el fin del mundo.
Ir arriba
Hugo1956
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Gracias por el comentario, pero esta mortandad tiene que tener alguna explicacion cientifica, por otro lado la mayoria de las almejas muertas eran de medianas a chicas.
Saludos
Ir arriba
rubencolotta
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)
hace 15 dias ,en mar de ajo vi lo mismo ,pero nadie sabia x que
Ir arriba
typhoon1
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)

Puede ser alguna bacteria o cualquier otro patogeno, pero alguien del lugar tendria que hacer una denunciia en bromatologia o zoonosis de la municipalidad correspondiente.

Saludos

Ir arriba
lean
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)
no te puedo creer, en noviembre fui y la playa estaba a full de almejas chiquitas. no se terminan de recuperar y ya empieza otra mortandad de almejas....
Ir arriba
JuanChanKane
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Hugo, tu pregunta es muy dificil de responder. No por lo cientifico, sino por los intereses politicos y comerciales detras de una respuesta que exponga x ej contaminacion, bacterias, materia fexxx, etc. Y no va a haber Labo que le ponga el sello a eso.

Te cuento mi experiencia: tengo casa en mar de ajo y ya hace unos anios cuando explota la temporada el agua trae una copiosa espuma color marron M, que te mancha todo y da asco. El baniero me decia es "iodo", ja. Otro que eran "algas". Cuestion que la lleve a analizar y y saltaron todas las alarmas. Aparecio el duenio del la o y me dijo "nene, la re spuesta que buscas yo no te la puedo entregar...
Ir arriba
pejeloco
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos hace 15 años atras sucedio lo mismo, en dicha oportunidad (off de record) se llego a la conclusión de que se habia arrojado al mar una sustancia que contaminaba sólo a las almejas. En dicha oportunidad me puse a pensar quien podria tener alguna causa lógica para hacer semejante atrocidad????? y luego de pensar un rato llegue a la conclusión que todos podriamos llegar...
Si hay muchas almejas...que suele suceder.... la respuesta es Muy Buena pesca de Costa, ya que la mayoria de las especies por uno u otro motivo asi responde.
Segunda pregunta: A quien afecta que el pescado se acerque a la costa????????????? bueno calculo que ya varios se habran dado cuenta,. de que esto es obra del hombre....
Tercera pregunta: Nadie vió como en los dos últimos años.... los barquitos amarillos llegaban tan cerca de la costa, que algunos encallaban?
Se llevo el caso a la justicia y crearon una comición investigadora..... consecuencia...plata para un lado y para el otro...y todo quedo en la nada...
Pero no tenemos que preocuparnos..ya que en unos 10 o 15 años, volveremos a presenciar el resurgir de las almejas y en una de esas ya somos mas maduros y menos corruptos.
abrazo para todos
Ir arriba
lean
16 Dic 2012   Gracias (0) (0)

JUANCHANKANE no te puedo creer lo del lab, que puede ser tan misterioso como para no darte los resultados?, ni siquiera te lo dijo verbalmente sin que haya firma y sello de por medio?yo tambie veo esa mancha color mie..... y me daban la misma respuesta iodo o algas. Te soy sincero cuando vea el agua de ese color no me meto al mar ni en curda.

PEJELOCO excelente conclusion la que llegaste ahora yo me pregunto pueden ser tan hijos de mil p.......como para dañar un ecosistema, no tienen perdon de Dios

abrazo grande

Ir arriba
Mufa
17 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos, dentro de mis clientes, tengo a un laboratorio de alta complejidad (que entre otras cosas, procesa agua, tierra, etc.). Si nos ponemos de acuerdo y me hacen llegar una muestra, me encargo del análisis y publicamos en el foro el resultado. No meterse y dejar hacer, es lo mejor para los más degenerados.
Ir arriba
maxi79
17 Dic 2012   Gracias (0) (0)

Esto no es un fenomeno natural, es obra  del hombre. Y hace 15 años atras tambien lo fue. Pero todo se tapa, supuestamente las investigaciones dicen que fue una bacteria, pero yo no lo creo. Estos fenomenos son nuevos, pues de 30 años para atras no hay registro de algo igual. En este caso coincido bastante con la conclusion de pejeloco. En cuanto a la espuma marron es otro fenomeno nuevo,  y llego a una conclusion parecida. Iodo? Descomposicion de las algas? Si, claro, antes el iodo no existia, antes las algas no se descomponian. Vamos, abramos los ojos. Toda mi vida vivi aqui, y en mi infancia nunca paso y hablas con gente pionera  y tampoco tiene recuerdos de que 60 años atras haya sucedido. La verdad es una pena. El dia de la mortandad de almejas estuve en la playa y relmente me daban ganas de llorar. Esperemos que se empieze a tomar conciencia, sino en pocos años no quedaran peces que pescar ni mar que disfrutar.

saludos, Maxi

Ir arriba
Hugo1956
17 Dic 2012   Gracias (0) (0)
Muchachos, hace 15 años atras las exterminaron, no encontrabas una almeja en ningun lado, lo que paso esta vez es algo parcial, la playa esta llena de almejas vivas,se ven los clasicos orificios por todos lados, no intente sacar ninguna,pero se ven los cuernitos y cuando expulsan el agua.
En cuanto a las manchas marrones que nuestros viejos, te hablo de los años 70,decian que era iodo, para mi todo verso, lo asocio mas con aceites de barcos que con otra cosa.
En fin, la cuestion es que cada dos por tres pasan cosas como estas y no sabemos hasta cuando vamos a seguir teniendo esta especie en nuestras costas.
Saludos
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet