hola horacio, a veces no es para los mas experimentados ,si no para los que tienen ,sentido común,ya que tambien depende de la capacidad del palista y su nave,las hay de 2,80 metros de 3.50,420.la mayoría de los posteos que hago,el mar esta en 10 a 15 kilómetros,todo depende de la topografía que tiene el lugar,si es una bahía,si es totalmente descampado o tiene edificaciones que te protegen,en nuestro caso en santa clara ,tenemos edificaciones que recién pasados los 200 metros empiezas a sentirte desprotegido,lógico el otro día teníamos hasta 28 kilómetros de tierra o viento Oeste,y si esta plancha pero cuando anclas o levantas ancla te lleva como loco ,tenes que tener muy claro lo rapido que lo haces,hace un mes llego gente de mar chiquita que no pudo salir y en santa clara si,y si fueras a mar del plata en el torreón o playas protegidas salís cómodo ,sera que los años te ponen con otro sentido de las cosas pero de 4 salidas que veo gente que llega a visitarnos puede salga una,y la semana siguiente hago 4 salidas solo de corrido por que el mar se corrigió,con esto te digo que estoy muy selectivo ,en la seguridad y el tiempo,los cambios de viento son muy traicioneros en estos tiempos,cualquier cambio se da en minutos,que son los que tenes para rajar rapido,y dejar de pescar,pero me cruzo con palistas nuevos y no tanto que las ansias de pescar los hace cometer errores,esta dado por la distancia y la posibilidad de tener que esperar otro año para arrimarse al gran mundo de la pesca marina,te puedo comentar mas de los vientos del este hace pozos y te deriva mucho de costado,del norte que al anclar te pone de costado a la ola y zapateas todo el tiempo,del sur si es suave perfecto igual que del suroeste,bueno espero algo te sirve de tanta chachara saludos papariky