Que buen trabajo ese carro de inoxidable, para siempre.
Un abrazo.
Cómo remolcar con la bicicleta, el kayak con carrito
Engancho la manija de proa del kayak (con su carrito, pero con gomas más anchas, infladas y que tiene rulemanes en sus ejes) al portaequipaje de la El sistema de enganche a la manija de proa, más efectivo que encontré es un grifo mezclador en T viejo de cocina (canilla con mezclador en T en desuso) de cuello largo en forma de gancho, que fijo sobre el portaequipaje con el vertedor en gancho hacia arriba. Ato este grifo en T al portaequipaje, con una soga elástica fuerte en la parte donde van las roscas (las que corte con una sierrita de acero para que quede más prolijo).
Al grifo que yo usé, también le serruche la última curva del cuello largo del vertedor, porque me quedaba un gancho innecesariamente alto. Luego cubrí ese largo del brazo de acero en gancho hacia arriba, con un tubo largo de espuma de goma de manubrio de bicicleta playera. Esto sirve para que apoye mejor la manija del kayak, amortigüe y no se mueva al atarla, con otro tensor en la curva del vertedor, que hace de gancho de remolque. Este pico largo hacia arriba y hacia afuera, sirve para que la proa del kayak no roce para nada con la rueda trasera de la bici. Cuando no se usa este sistema de trailer, se puede sacar la canilla mezcladora del portaequipaje simplemente desatando la soga elástica con sus ganchos.
Cómo uso este sistema de trailer
Después de llegar a la playa con el kayak, remolcándolo con la bici todo terreno. La dejo atada, junto con el carrito del kayak, con candado y cable de acero en un uno de los pilares de la construcción de un balneario (antes en Windy y ahora, en Manaos) y me llevo al mar la llave de bronce en un mosquetón agarrado al salvavidas.
Por supuesto, antes de dejar atada la bici y el carrito en el balneario, les pregunté a los dueños, si me la podían mirar de vez en cuando. Cuando salgo del mar, dejo el salvavidas, saco y llevo la llave, busco y desato el carrito y vuelvo a la orilla para traer sobre ruedas al kayak, el equipo de pesca y carga de pescado. Si hay bajante y la arena está firme, a veces llevo el kayak con la bici por la orilla a playas más lejanas, después del balneario de
La bicicleta tiene ruedas de las más anchas, tipo playera, y como la llevo constantemente a la playa, cada un mes después de sopletearla con la hidro lavadora y secarla completamente, le paso WD-40 en lata de un galón, con un pincel a toda parte metálica y de plástico. Así se conserva muy bien. Saludos Basilio
MÁS FOTOS Y EXPLICACIONES LAS PUEDEN ENCONTRAR EN
http://www.pescaenkayak.com/foro/forum/forum_posts.asp?TID=4838&KW=Basilio7
buenisimo papariky y basilio la verdad que me dieron muchas ideas esas fotos, tendre que poner manos ala obra y armarme mi propio gancho..
otra duda que tengo es si es mejor hacer el carro tipo cuna o aserlo para qe trabe en los imbornales del kay?? gracias por sus datos, saludos!
CESAAR BIENVENIDO, MIRANDO UN POCO EL POST, ME SALE DARTE MI OPINION DE TODO CORAZON . Y VA MAS ALLA DE LA CONSULTA QUE HICISTES POR EL CARRITO.
A MI ENTENDER NO TENDRIAS QUE PEDIR PERDON CUANDO NO DIJISTES NADA FUERA DE LUGAR , SOLO ESTAS PREGUNTADO PARA INFORMARTE, APRENDER Y HACER DE LA MEJOR FORMA TU CARRITO. COMO MUCHOS DE NOSOTROS PREGUNTAMOS INFINIDADES DE COSAS Y CON MUCHO RESPETO NOS INTERCAMBIAMOS OPINIONES ..
OBVIAMENTE SI PREGUNTAS UNA U OTRA COSA, ES PORQUE QUERES APRENDER , Y ES BUENISIMO QUE LO HAGAS ... SEGUI PREGUNTANDO TODO LO QUE NECESITES SIN PROBLEMAS . Y YO PEDIRIA PERDON, SI LE FALTE EL RESPETO A ALGUIEN ,SI LE DIJE ALGO QUE NO CAYO BIEN , ETC . PERO NO POR PREGUNTAR SOLAMENTE ... . .. ES LO QUE ME PARECE A MI .
ES MI OPINION , SOLO MI OPINION Y LA QUERIA DECIR PORQUE ME MOLESTO BASTANTE UNA RESPUESTA MEDIO FUERA DE LUGAR QUE TE DIO UN PARTICIPANTE DEL FORO. CON EL QUE NO TENGO NINGUN PROBLEMA ,SOLO QUE ME CAYO MAL LO QUE TE DIJO., SOLO ESO .
UN SALUDO Y GRACIAS POR PARTICIPAR
ALE ( EL VISITANTE )