bueos dias muchachos, el domingo pasado estuve en el camping cascallares, rio reconquista 2km abajo del dique, lleve mi atlantik k1, y mi salvavidas, por supuesto que el kayak, jamas bajo del techo de la camioneta, la corriente que venia era tremenda, para los que conocen ,frente al camping hay un diquesito , tendra 3 m de altura, bueno , ese dique estaba tapado de agua, tambien hay un puente que pasan los autos que van al dique. desde ese puente se tiraban los morochos al agua, tambien venian flotando desde el lado del dique , habre visto unos 40 en el agua, repito , yo no me meti con salvavidas. cuando me estaba por ir filme el rio , cuando mi señora me apuro le dije, espera , alguno se va a ahogar y van a ablar boludeces. cuando salgo del trabajo lo subo . para que vean que no se podia tocar el agua , ni con un semirrigido. es logico que cerca del dique en la laguan el agua chupaba con una fuerza que ningun buzo podria salir.,
saludos
dany
Muchachos,
el buzo fallecido era novio de una compañera de estudios de mi esposa. La novia tambíen es policia y hace un mes se fue a EEUU para hacer un perfeccionamiento en el FBI por lo que dejó la carrera que estudiaba con mi esposa. Son profesionales enserio.
Al velatorio fueron otros compañeros y el comentario era que se le cortó el cabo de vida (como fue comentado mas arriba) y quedó atrapado en las rejas. Cuando cortaron las rejas salio despedido con el agua pero ya estaba muerto.
La reflección es: puede un cabo en buenas condiciones cortarse??? creo que definitivamente no. Todos los que hacen actividades extremas como paracaidismo, buceo, vuelo, etc son entrenados para chequear sus equipos. Es raro que se les pase un detalle así. Muchas veces confiarse por realizar una tarea, aparentemente sencilla, lleva a estos desastres. El equipamiento de la policia en general es bastante precario. Si tienen problemas con armas, chalecos, etc, como no van a tener deficit en buceo...
A tomar nota para nuestra actividad!!!
Slds
Fernando