Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Noticia en Dique Roggero   Pag   1 2 > RESPONDER

Noticia en Dique Roggero

Por Draomian 07 Nov 2012

Draomian
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Hola gente:

Todos los años leo este tipo de noticias del dique o el Rio de la Plata.

http://www.clarin.com/sociedad/jovenes-murieron-permanece-desaparecido-Roggero_0_805119678.html

Algunas veces menospreciamos a los ahogados: Estaban alcoholizados, no sabian nadar, etcetera, etcetera.

Pero esta vez fue distinto. Se ahogo un buzo de la policia que estaba buscando los cuerpos. Si el buzo en cuestion era tactico, su preparacion es superlativa, por lo tanto hay algun fenomeno extremadamente peligroso en algunos lugares del dique (correntada-enganches)

Por algunos posts leidos, hay gente que navega en kayak en esta zona. Si saben algo certero al respecto de los peligros del lugar, me gustaria mucho obtener informacion al respecto, ya que he ido varias veces a Cascallares.

Saludos!
Ir arriba
leas09
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Buenas Draomian,
yo conosco la zona y tanto el dique en si como el rio cascallares son sonas de muchos posones, cuando esta en su cause normal es engañoso por que lo normal es hacer pie pero esos posones tienen mas de 3 metros en algunos casos. con estas ultimas lluvias el cause esta muy elevado y con basante correntada por lo que es aun mas peligroso.
lo he navegado muchas veces y nunca tuve problemas pero aclaro que no solo se nadar sino que siempre pero siempre con el chaleco puesto.
Lamentablemente es normal ver a gente bañandose en el rio y/o dique y muchas veces con un grado bastante elevado de alcohol.
no es la primera vez que pasa y no creo que sea la ultima.

yo me preocuparia mas por la inseguridad de la zona que por los posones del rio siempre yu cuando respetes las medidas basicas de seguridad.

abrazos!
Ir arriba
nemo
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Damian y Leandro,buenas noches!
Antes de ir al fondo de la cuestion (sin ironias) quisiera salvar algunas
inexactitudes de toponimia.
El dique Roggero(no Roggiero) es una obra de ingenieria que lleva el nombre
de su diseñador,el embalse formado por su causa se llama Lago San Francisco.
Del dique Roggero nace el Rio De la Reconquista y a pocos kilometros aguas abajo se halla
una obra hidraulica menor llamada Dique Cascallares.(situado al sur de La Reja y
en cercanias de la calle El Tiziano)
Tanto el Roggero como el Cascallares son reguladores del caudal del Reconquista
evitando desbordes e inundaciones.
De las aparentes causas del accidente supranombrado hablare luego.
Conozco la zona y segun mi criterio los mayores peligros son los mosquitos,
los cacos,y la contaminacion acuifera por agroquimicos.
En ese orden.
Ir arriba
nemo
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)
La mayoria de los diques reguladores de caudal tienen sistemas de compuertas
que se abren y cierran a voluntad.
Algunos carecen de ellas,simplemente los embalses actuan como "reservorios" de agua
y superado cierto nivel se desbordan.
El Dique Roggero posee 20 compuertas con rejas ...vamos viendo el problema?

Cuando era un niño pequeño me causaba miedo el embudo del Laqo San Roque,
pensaba: Y si un bote se acerca alli que pasaria?
En el año 1974 me encontraba con amigos disfrutando del fresco en el embalse del
Rio Cosquin en Cordoba.
No habiendo ningun cartel que alertara sobre el peligro,fui chupado,absorvido,
abducido por el tubo de desague del dique.No tenia rejas,pase como escupida de musico
y apareci tres cuadras lejos de alli.

Que es un buzo tactico?
Se puede ser buzo y no tactico.
Se puede ser tactico y no buzo.
Algunos ciegos bucean...se va entendiendo?

Un sub-comisario buzo de la Policia de la Provincia de Buenos Aires
(a su edad,su falta de entrenamiento y estado fisico) "podrian" ser las causas
de su fallecimiento al no poder vencer las fuerzas de corriente en las compuertas.

Todo esto es mera especulacion,verbos en potencial,y sana intencion de contestar a la original
pregunta de Damian.
(trolls y enemigos abstenerse)
El Lago San Francisco es mas bueno que Lassie de vieja.
Ir arriba
FBUENO69
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)
SE DICE QUE HAY POZOS QUE HAY CORRENTADAS QUE TE CHUPAN Y NO PODES SALIR DEL FONDO LA CUESTION ES QUE CUANDO SE SECO NO SE EN QUE AÑO EL FONDO ERA MAS PLANO QUE UNA PISTA DE HIELO . LO QUE SI ME DIJO UN AMIGO BOMBERO DE ACA DE MORENO QUE HAY MUCHA GENTE QUE SE TIRA DESDE UN TERRAPLEN QUE ESTA ABAJO DE LAS COMPUERTAS Y CAEN PARADOS SE ENTIERRAN HASTA LAS RODILLAS EN EL BARRO Y SE AHOGAN, OPINO COMO NEMO ES MAS PELIGROSO LLEGAR HASTA EL DIQUE QUE NAVEGARLO EN KAYAK,TENES QUE ATRAVESAR UNOS 14578 GUACHITURROS EN MOTOS CON SUS PARLANTES Y MUSICA A TODO LO QUE DA, ANDAN DE A 20 25 TIPO MADMAX LA PELICULA SALUDOS
Ir arriba
Draomian
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Ok, gracias por sus respuestas.

Ahi corregi el nombre:  Roggero.

Nemo: Conoces donde estan ubicadas aproximadamente esas 20 compuertas con rejas en el Lago San Francisco? ¿Son las que estan en "el Puente-Dique" propiamente dicho o hay algunas otras en forma de "embudo" por el fondo?


Ahora, ¿Es posible que Maximiliano Montozzi, un hombre de 37 años, buzo de la Policia de la Provincia de Buenos Aires, se haya metido a buscar los cuerpos de los dos muchachos ahogados sin suficiente entrenamiento o experiencia?

El entrenamiento de un buzo comun tambien suele ser riguroso. ( ¿Se mantendra ese entrenamiento y estado con los años?)

Pienso: Si un hombre de 37 años con sobrada posibilidad de "respirar bajo el agua", supuestamente equipado y entrenado para la situacion termino ahogado ante una correntada, que le queda a un pescador de avanzada edad que a veces no puede siquiera hacer el reingreso...

El chaleco salvavidas (en realidad DAF), muchas veces no es garantia de nada.


El dique Roggero tiene muchos ahogados en su haber. Entre ellos se cuenta el caso de una muchacha que iba como acompañante de una moto de agua, que se cayo (con chaleco?) sabiendo nadar, y a pesar de la prontitud con que el el conductor la quiso levantar, la muchacha murio ahogada.


Ir arriba
danysoto
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)

bueos dias muchachos, el domingo pasado estuve en el camping cascallares, rio reconquista 2km abajo del dique, lleve mi atlantik k1, y mi salvavidas, por supuesto que el kayak, jamas bajo del techo de la camioneta, la corriente que venia era tremenda, para los que conocen ,frente al camping hay un diquesito , tendra 3 m de altura, bueno , ese dique estaba tapado de agua,  tambien hay un puente que pasan los autos que van al dique.   desde ese puente se tiraban los morochos al agua,  tambien venian flotando desde el lado del dique , habre visto unos 40 en el agua, repito , yo no me meti con salvavidas.  cuando me estaba por ir filme el rio , cuando mi señora me apuro le dije, espera , alguno se va a ahogar y van a ablar boludeces.   cuando salgo del trabajo lo subo . para que vean que no se podia tocar el agua , ni con un semirrigido.   es logico que cerca del dique en la laguan el agua chupaba con una fuerza que ningun buzo podria salir.,

saludos

dany

Ir arriba
nemo
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Damian:
Las compuertas estan inmediatamente debajo del "puente-dique" y son bien
visibles desde el lado del rio,impresiona ver la espuma de colores que forma
el agua contaminada con agroquimicos.

Al menos yo no conozco en que circunstancias se produjeron los ahogamientos,
en el caso del buzo si fue un lance de salvataje instantaneo o un operativo
de salvamento posterior a los hechos.
El entrenamiento y la experiencia,el equipo adecuado tienden a minimizar la posibilidad
de accidentes,pero pueden ocurrir.

Que es un "buzo comun"? Uno deportivo?
El entrenamiento intelectual se mantiene con los años,el fisico se pierde irremisiblemente sin la
practica regular.


El ahogamiento en circunstancias donde no deberia suceder es una constante.
No hay agua mas mansa que la de una cantera,todos los años cuando aprieta un poco el calor
se mueren los chicos que deberian vivir.

Hace algunos años me sorprendio mucho leer una estadistica que decia que la mayoria de
los marineros profesionales de pesca NO sabia nadar!
Andan trabajando por cubierta con esas pesadisimas botas,sin chalecos,sin linea de vida...
Despues dicen:Fue la fatalidad
Ir arriba
Draomian
07 Nov 2012   Gracias (0) (0)
 De Wikipedia: 

http://es.wikipedia.org/wiki/Dique_Roggero

La represa está formada por un murallón de 1500 m de extensión hecho en su totalidad de tierra consolidada. El espejo de agua Lago San Francisco tiene una cota de 17,5 msnm. En su sector central la construcción es de hormigón armado de 260 m de largo y en su parte superior se realizó una calzada pavimentada de 7,6 m de ancho que también sirve de puente. Tiene un total de 20 vertederos y en la parte inferior se hallan dos compuertas de 1 m por 1 m que permiten el escurrimiento del agua en caso de emergencia.


... Y en la parte inferior se hallan dos compuertas de 1 x 1 metros... (Donde sera esa parte inferior...)


No poseo todo el vocabulario ni la etimologia del mundo del buceo. Me imagino que un buzo de la policia que va a recuperar los cuerpos de dos ahogados, por tacto, sin ver absolutamente nada, debe estar algo preparado. Hay que meterse a ciegas bajo el agua a tantear con la esperanza de poder recuperar y sacar dos cadaveres hinchados. Es algo un tanto fuerte.
Supongo que el buzo en cuestion sabia bucear.

El hecho es que en el dique ya se ahogaron muchas personas. Gente que sabia nadar, gente que no, gente alcoholizada, gente no alcoholizada. Y ahora, se ahogo un buzo.



Al respecto de las canteras, hace años tambien busque algo de informacion al respecto por internet. 

"...Cuando se completa la extracción, sus creadores las abandonan y al poco tiempo se llenan de agua de lluvia y de napas, y también de basura.
Parecen de aguas tranquilas, pero tienen remolinos que se generan por las zanjas que quedan de la explotación minera. Se produce una diferencia de temperatura importante entre una zanja que está a cuatro o cinco metros de profundidad y la superficie que se calienta con el sol, entonces, entre las partes cálidas y las partes frías, se produce una corriente interna. Cuando alguien se mete y empieza a
moverse, provoca movimientos ascendentes y descendentes del agua, que generan fuertes corrientes y remolinos, mortales hasta para un excelente nadador.
En el fondo crecen plantas que enredan a los que se sumergen y no los dejan salir a respirar, muchas veces cuando quedan atrapados en los remolinos la vegetación los envuelve y se ahogan. Los lechos de las cavas son arcillosos y fangosos y hacen un efecto sopapa, que absorbe a quienes pisen el suelo. Además las paredes son casi verticales, por eso son muy susceptibles a derrumbes cuando alguien se agarra del borde e intenta salir."


Siempre fui incredulo de explicaciones como la anterior. Remolinos raros en aguas estancadas.


El hecho es que todos los años se ahogan personas en lugares totalmente calmos. Sus familiares dicen: "Era un excelente nadador..."

No todos eran ignorantes, de bajisimos recursos, estaban alcoholizados, etcetera, etc.

No se.

Quiero seguir sin creer en las brujas. Pero la gente se sigue ahogando.

Saludos







Ir arriba
jereluis
08 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Hola gente no conozco el lugar personalmente, pero trabajo en bomberos y segun las versiones de los compañeros lo que le paso al SUBCOMISARIO MAXIMILIANO MONTOZZI, JEFE DE LA SECCION RIESGOS ESPECIALES DE LA POLICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES HABIA QUEDADO ATRAPADO DENTRO DE UN TUNEL EN LA CORRENTADA DEL DIQUE ROGGERO, CUMPLIENDO COMO BUZO LA TAREA DE RASTREO DE DOS MENORES DESAPARECIDOS EN SUS AGUAS... SE CORTO EL CABO DE VIDA Y PERDIO CONTACTO CON SUS COMPAÑEROS DE LA SUPERFICIE QUEDANDOLE SOLAMENTE 1/2 TANQUE DE AIRE... es decir quedo atrapado en el tunel con el enrejado y creo yo y pienso teniendo en cuenta el gran caudal de agua que pasa por ese tunel, el diametro del mismo y la velocidad del agua, que el agua presionaba el cuerpo contra el enrejado haciendo este de obstaculo para el paso de la misma, por lo cual creo que por mas experiencia que tenga, por mas fuerza que haga es imposible luchar contra la corriente (que creo que habra luchado hasta mas no poder) y a la vez que entre mas luche mas rapido consume el aire que tiene en el tubo, lamento la perdida de las peronas que fallecen en ese lugar, no estoy justificando nada solo dando mi opinion y tambien para tener encuenta de las experiencias de los demas a veces por mas chaleco que tengamos, equipo de neoprene, comunicacion etc cuando la naturaleza nos juega una mala jugada siempre salimos perdiendo, saludos a todos.......
Ir arriba
COLOSO
08 Nov 2012   Gracias (0) (0)
JERELUIS. Gracias por aportar datos concretos. Me pone triste saber que murio alguien tratando de dar paz a la familia de los ahogados y cumpliendo su labor. Pido a Dios que lo reciba y a su familia consuelo en tan dificil momento.
Ir arriba
DariX
08 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Yo quiero hacer una simple pregunta:
Está permitido bañarse en e Lago San Francisco??

Si la respuesta es si, creo que debería seguir el debate
Si la respuesta es no... muchachos si está prohibido no se metan ni dejen meterse a sus seres queridos y listo! no les parece?
A veces con 1 sola y simple pregunta bien respondida basta.

Abrazo, DariX
Ir arriba
Draomian
08 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Es buena tu pregunta, Darix. (Supongo que en vez del lago San Roque, te referis a la laguna de la que hablamos, en Moreno.)

Ahora yo hago otra: ¿Esta permitido bañarse o ingresar en la playita de Anchorena (Pacheco y el rio, Martinez) en el Rio de la Plata? La respuesta es no.

Y otra: ¿Esta permitido anclar y quedarse pescando en el canal costanero a la altura del Club Tribunales?
La respuesta es tampoco.

¿Y es recomendable meterse con mas de 10-15 nudos de viento o sudestada con nuestros kayaks en el Rio de la Plata?

¿O tener sobrepeso, no saber el reingreso, no estar entrenado, comerse un asado, chuparse unos tintos y meterse solo al agua con el kayak?


Todos sabemos las respuestas a estas preguntas. Sin embargo, desde los años que pertenezco al foro, todos estos temas siempre llenaron sus paginas.



Ok, siempre se ahogan "guachiturros", "cacos" (como se dijo mas arriba), borrachos, drogados, gente inexperta, que no sabe nadar, etcetera, etcetera.
¿Y que hay de nosotros mismos? ¿Nos miramos alguna vez a un espejo? Siempre las cosas les pasan al otro. Hasta que un dia nos pasa a nuestra soberbia y omnipotencia y nos damos cuenta de que no teniamos ni la suficiente fuerza, ni la resistencia, ni la experiencia, ni el conocimiento que pensabamos que teniamos y que tambien somos vulnerables. Y con un poco de suerte vivimos para contarla.


Esta vez se ahogo un buzo. A mi me hace ruido. Un hombre de 37 años supuestamente entrenado y con experiencia. ¿Que nos queda a nosotros?


Mi pregunta original venia por el lado de si alguien conocia efectivamente los verdaderos peligros que implicaba meterse con el kayak en el dique Roggero.

Las pocas respuestas fueron variopintas. El lago del dique es mas bueno que Lassie vieja. El dique es peligroso.

Son varios los casos de personas que se han metido con canoas, neumaticos y hasta motos de agua y se han ahogado alli. ¿Todos fueron idiotas?

Por otro lado, hay mucha gente que disfruta del lugar sin que nada le ocurra. Pescadores en botes, kayaks, con rosca andan en windsurf, kite, motos de agua...



Preguntar, repreguntar, responder y opinar. Para eso son los foros.

Cordiales saludos.
Ir arriba
Patocrator
08 Nov 2012   Gracias (0) (0)

Muchachos,

el buzo fallecido era novio de una compañera de estudios de mi esposa. La novia tambíen es policia y hace un mes se fue a EEUU para hacer un perfeccionamiento en el FBI por lo que dejó la carrera que estudiaba con mi esposa. Son profesionales enserio.

Al velatorio fueron otros compañeros y el comentario era que se le cortó el cabo de vida (como fue comentado mas arriba) y quedó atrapado en las rejas. Cuando cortaron las rejas salio despedido con el agua pero ya estaba muerto.

La reflección es: puede un cabo en buenas condiciones cortarse??? creo que definitivamente no. Todos los que hacen actividades extremas como paracaidismo, buceo, vuelo, etc son entrenados para chequear sus equipos. Es raro que se les pase un detalle así. Muchas veces confiarse por realizar una tarea, aparentemente sencilla, lleva a estos desastres. El equipamiento de la policia en general es bastante precario. Si tienen problemas con armas, chalecos, etc, como no van a tener deficit en buceo...

A tomar nota para nuestra actividad!!!

Slds

Fernando

Ir arriba
omar64
08 Nov 2012   Gracias (0) (0)
Hace mucho que no ando por la zona del Dique, pero si mal no recuerdo habia un cartel ni bien comenzada el puente que decia Prohibido Bañarce, tambien estan los carteles en San Isidro (Barisidro), en el Parque de los Niños, y en muchisimas zonas de la costa del rio y sin embargo siempre hay gente que se mete, tenemos eso de AMI NO ME VA A PASAR.
La zona de la represa es muy jodida pero es la mas concurrida y la gente se mete, ya varios han muerto alli, alejandose un poco es muy manza, de echo un forista que postiaba aqui estaba en la comision de un club de pesca y kayak en el lago a unos 1000mtrs del dique y era calmo.
Lamento la muerte de estas 3 vidas.
Omar
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet