buenas a todos!!!
queria averiguar si hay algun permiso o algo que te permita llevar un kayak que sobresalga del auto en ambos extremos
tengo un weir markopolo 2 el cual sobre sale unos 15cm en laparte de adelante y unos 35 en la parte de atras aproximadamente..
el tema es que este fin de semana volvieno de cordoba, en el peaje de la provincia de santa fe me paro gendarmeria y me dijo que tenian que hacer un acta por exeso de carga
a lo cual le pregunte la ley, el articulo y que me explicara cuanto es lo maximo que puede sobresalir a lo cual NINGUNO de los 6 gendarmes que estaban supo responder..
pedi hablar con algun encargado del control y se me nego..igual me hicieron el acta..
llevo el bote con las banderas reglamentarias en ambos extremos..
alguien sabe si hay algun permiso o si alguna ley me ampara??
gracias a todos!!!!
abrazo!!!
HOLA gente ;
lo que se podria hacer es un segundo paragolpe paralelo al original del auto enganchado desde el enganche alargandolo 0.50cm poniendo las luces reglamentaria y un permiso que se pide igual que el de los carro(101) ,eso lo vi que lo usan para llevar bicicletas y gendarmeria no los molesta
Buenas, después de ver este posteo tengo necesidad de escribir unas líneas. Ya se que se trato el tema muchas veces y ya se ha armado el debate.
- Si miramos la ley.. todos estamos infringiéndola. Ni aún con prolongación de paragolpes podemos cumplirla. Ya que en algún punto aclara que los paragolpes posteriores y anteriores del vehículo no pueden ser modificados en su diseño original. Aceptado desde el punto de vista que las homologaciones de impacto obedecen al comportamiento ensayado y de diseño de los mismos.
- Si uno quisiera acatar totalmente y tuviese tiempo y medios, pensaría en construir un trailer. Si sigue pensando, se dará cuenta que es muy poco peso transportado, se necesita tener toda la documentación del mismo y la reglamentación (luces, ganchos, cadenas). Y, la pregunta... es seguro? imaginen a nivel de piso un kayak rodando., al menos de 6 mts.. con cuanto de trocha?, con que rodado? con elásticos y amortiguadores para 40kg???. Yo me lo planteo andando a 120 130 km/h en una ruta, que estabilidad tendría?? Quien homologa hoy ese tipo de carros??, la parte dinámica, la parte de choque. Que pasa en un pequeño volantazo con eso con tan poco peso? o con vientos laterales, o en un sobrepaso, como calcular bien si no tiene casi altura? no lo ves por el espejo, podría cruzarse de carril? si alguien viene sobrepasando y no lo ve? con piso mojado y lluvia? Para mi esa opción queda totalmente descartada, al menos para 1 solo kayak, por Inviable e insegura total.
- Si miramos afuera, basta con chusmear un poco google y verán que los europeos transportan esas esloras sobre barras de techo pero ponen un tablero colgado al final con franjas reflectivas de peligro pegadas y en diagonal. Seguramente que habrá alguna luz para balizamiento de la popa del kayak para poder divisarlo de noche.
La realidad muchachos es que en materia vial muchas cosas tienen grises. Por decir, reglamentaciones que no existen ó son arcaicas. Al menos yo no veo que se vaya a evolucionar. Los nuevos entes de tránsito, lejos están de experimentar, desarrollar ó evolucionar prescripciones vigentes, Creo que nadie está trabajando en diseñar portabicis seguros, reglamentar trailers para cuatris, lanchas, barras especificas para kayaks, requerimientos de impacto de automoviles (estrellas de Ncap), que potencias usar en luces de zennon, como deben ser las defensas de 4x4, cuando se puede montar un malacate? etc etc, etc al menos bastaría con homologar/ certificar componentes en el marco ley vigente. Solo está bien presente el mecanismo de recaudación, de pseudo verificación VTV y de presencia activas sobre las rutas.
En mi caso, trato de ser conciente en cuanto a las fijaciones, las barras solidarias a carrocería, las cintas de amarre, los puntos de apoyos, las camas y la señalización. Ser riguroso en verificar muy bien todos los items antes de partir. Después en nuestros viajes lamentablemente estamos a merced y a voluntad, entendimiento o rigurosidad de quien nos detenga. SDS. Jorge.