Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Temperatura del agua   RESPONDER

Temperatura del agua

Por Pablo_oscar 22 Ago 2012

Pablo_oscar
22 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola gente, otra vez apelando a vuestro conocimiento.
Tengo un traje de neoprene corto de 3mm con posibilidad de cambiarlo por otro largo tambien de 3,2 mm.
consulto:
Se la banca en rio de la plata en estos tiempos ?
Se la banca en el mar en estos tiempos ?
mejor dicho me la bancare ? jaja  o necesito uno mas grueso.
Calculo que en verano no tendre inconvenientes, pero... bueno me gustaria si me pueden ayudar  a decidir con sus experiencias
Desde ya muchas gracias
Saludos.

Pablo



Ir arriba
el_eze
22 Ago 2012   Gracias (0) (0)
que tal pablo, con un traje 3.2 ,medias de neopren y una chaqueta seca vas a andar bien. incorporandole alguna remera primera piel tambien ayuda, abrazo!!!
Ir arriba
papariky
22 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Pablo quedate tranquilo que te cagas de frio igual,si te caes al agua te tiritan los dientes ,es hipotermia,jajajaja lo único que te salvaría es un traje técnico de tres capas,despues de tantos años la tecnología gana,realmente no entro mucho en invierno pero sabemos que nos jugamos la vida,tiene que estar plancha,para salir tranquilo ,es oneroso pero pensando que no podes tener otra oportunidad de contarlo,ya estoy juntando,aclaro es mi opinión.
Ir arriba
eduardo
22 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Me sumo a lo dicho por Papariky, pero si tenes un traje de neoprene corto, y tenes oportunidad de cambiarlo por uno largo de 3-2 mm ni lo dudes, vas a tener que complementarlo con otras prendas, pero sin dudar va a ser mejor disponer de uno largo que de uno corto, eso esta claro...dale para adelante con el cambio, el siguiente paso sera estudiar el tipo de ropa que te hara falta como complemento, pero el primer paso es realizar el cambio mencionado.

saludos
Ir arriba
neo865
22 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Pablo ni lo dudes, si podes cambiarlo hacelo, el corto no sirve para nada en nuestra actividad...

Saludos. Carlos.
Ir arriba
papariky
22 Ago 2012   Gracias (0) (0)
dale Pablo para adelante,a lo sumo,cuando llegue mas calor, con una remera técnica, te lo bancas,y despues en cuero,jajajajajajja
Ir arriba
El Errante
22 Ago 2012   Gracias (0) (0)
Hola Pablo, te cuento mi experiencia del fin de semana largo en Miramar.
Tengo 49 años y anduve con un travesía en busca de ballenas, y recién el lunes tuve un encuentro cercano (20 metros).
Pero los días anteriores jugaba en la rompiente (esto implica rolar y mojarse), y en una ocasión tuve un eyectamiento involuntario al romper la ola sobre mí, y desprenderse el cubre.
Y tuve que nadar un rato con el kayak dado que estaba a unos 50 metros de la playa (las olas me llevaban a la misma).

Mis observaciones indican:

Tengo que probar con un cubrecockpit de aguas blancas (mi travesía es rotomoldeado).
La indumentaria utilizada no me hizo sentir frío (la temperatura del aire indicaba una manera de vestirse, pero la del agua...).
Me mojé poco, y estuve un rato largo sin cambiarme.

Ergo, hay que vestirse para soportar una posible caída, SIEMPRE, a pesar que uno esté pescando en sit on top.

Que usé:

Medias de dryskin.
Botas de neoprene.
Calza larga de dryskin (primera capa).
Remera mangas largas de dryskin (primera capa).
Pantalón semiseco.
Chaqueta seca.
Capucha de neoprene.
Casco (por las escolleras).

Es fundamental que la chaqueta tenga doble faldón, y que el pantalón quede por debajo del mismo para que el cubre ajuste bien, ayudando también a formar una barrera contra el agua.

Por ahora esta es la mejor combinación que usé para remar (y rolar) en invierno en el Río de la Plata, en el mar o en el Nahuel Huapi.

Considero que lo ideal sería un traje de expedición seco, pero por ahora es una figurita difícil.

Ojalá a alguno le sirva para que pueda,o al menos intente, seguir disfrutando en invierno.

Saludos a todos,
Adalberto

Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet