Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado interpretacion de carta nautica   Pag   1 2 > RESPONDER

interpretacion de carta nautica

Por Tomascastelar 28 Jun 2012

Tomascastelar
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)

hola muchachos,  alguien me puede ayudar a interpretar una carta nautica.  Veo que en el rio hay una serie de numeros 17-18-19 y hay veces que hay letras, tambien veo zonas demarcadas con circulos y otras de otro color etc etc.   Saludos

 

Ir arriba
COLOSO
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Mas que un mapa parece una batalla naval!!! No la entiendo tampoco, ojalá alguno pueda darnos una explicación enriquecedora!! Abrazo!!!
Ir arriba
nemo
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Tomas.
El tema "interpretacion de cartas" es algo largo para desarrollarlo en un posteo.
Te sugiero guglearlo y despues plantear las dudas.
Si embargo contestare en lo posible.
Los numeritos representan profundidades,puede ser un numero solo entero o enteros con decimales.
Cuando ves 18,pero el 8 algo mas bajo que el 1 significa 1,8.
En un recuadro de la carta se especifican algunas convenciones,dira si las profundidades estan en pies,
en brazas o en metros.
Esa profundidad marcada es relativa a "el cero de la carta" que es un plano hipotetico basado en el promedio de las
bajantes maximas,por lo tanto CASI SIEMPRE en un lugar determinado habra mas agua que la indicada.
La tablas de marea dan la altura SOBRE el cero de la carta,si en un lugar ves 0,6 y la marea es 1,2
significa que hay 1,8 (pies ,brazas o metros).
Claro que en el RdlP la marea meteorologia manda estos numeros a la mismisima merduk.
Las letritas aisladas indican el material del fondo: Arena,Limo,Barro,Piedras...
Las lineas son "Isobatas" que unen puntos de igual profundidad,los coloreas marcan "areas" de igual profundidad.
Cuando es un circulo mas o menos pequeño se trata de un "banco",circulos perfectos son "obstrucciones",
Elipsoides con barritas son "naufragios" ,con cruces en negrita son "piedras".
Si te interesa mucho el tema,Hidrografia Naval vende una carta solo de signos y abreviaturas,se llama H-5000.
Saludos.
Ir arriba
Tomascastelar
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)

Pasando en limpio Nemo, te muestro un ejemplo para ver si te entendi bien.

En el extremo norte del banco bikini, en frente de anchorena la carta muestra 1.5 ( metros, pies o brazas)  que es el cero de la carta, a esto si tenemos una pleamar de 1.2 la profundidad del lugar seria de 2.7 (metros, pies o brazas),  pero esto puede ser modificado para arriba o para abajo por la marea meteorologica, que por lo que pude chusmear es la producida por los vientos y presion atmosferica. 

Ir arriba
juanchus
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
aporto una pequeña anecdota: Una vuelta con vitycozy en quilmes llevamos un gps de auto cargado con las cartas nauticas, al mismo tiempo teniamos ecosonda andando...  no se si justo le pegamos la hora, el dia, etc pero las profundidades estaban muy pero muy similares... al punto que nos quedamos mirando el gps a ver si tenia una ecosonda escondida jajajajaja

muy buena la explicacion nemo!

saludos!
Ir arriba
nemo
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)

Entendiste muy bien,son metros.
Sondaje de la carta + marea astronomica +/- marea meteorologia = profundidad
La presion influye poco,los vientos MUCHO.
Con Norte,Noroeste baja y con SudEste,Sur sube.
La magnitud de la marea meteorologica depende de la duracion y fuerza del viento combinados,
el ejemplo mas caracteristico es LA SUDESTADA.
Ir arriba
rcamin
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Para agragar algo y simple los datos de la carta se le llaman profundidades reducidas y en cuanto a la marea se toma una referencia física que se le llama CERO DEL RIACHUELO que es el piso de la Catedral de Bs As, con respecto a ese nivel esta hecha toda la red hidrometrica fluvial del pais.
Y al conjunto de numeritos en la carta náutica se le llama batimetría, por el resto nemo se los explico en forma clara y sencilla
Ricardo
Ir arriba
nemo
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Ricardo:
Son cosas distintas.
El suelo de la estrella del peristilo de la catedral fue usado como "cota" para muchas planimetrias.
El "cero de Riachuelo" esta 19,00081 metros por debajo de esa cota y por él pasa el
"plano de reduccion de la carta" , es la cota que usa el SHN para sus batimetrias.
Se trata "del promedio de las maximas bajantes en sicigias".
A diferencia el Instituto Geografico Militar" usa una cota basada en el mismo tipo de promedio,
pero del puerto de Mar del plata y esta 0,56 metros mas bajo.
Para curiosos:
Si caminando por Buenos Aires ven adosado a algun edificio un chirimbolo de bronce,con forma de angulo redondeado y hacia arriba rematado con una pequeña semiesfera,se trata de un "testigo"(suelen estar en las ochavas de las esquinas,en pocas ,claro)
El raso superior de la semiesfera esta marcando una altura determinada sobre una cota.
Su uso es fundamental para los agrimensores
Saludos.
Ir arriba
jorgerom
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
para agregar alguna cosita mas al ejemplo le falta la ROSA DE LOS VIENTOS Y LOS GRADOS DE LATITUD Y LONGITUD pero si se puede ver el canal EMILIO MITRE con sus bollas rojas de estribor y las verdes de babor mirando desde la entrada
Ir arriba
Guillo_68
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
La verdad nemo muy clara toda la explicacion.
saludos
Ir arriba
viticozy
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Nemo, no `podes saber tanto!!!
Ir arriba
nemo
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Viti:
Yo no se un pomo,la que sabe es la web..!!
Y lo mismo sabrian muchos si se tomaran el trabajo.
Ir arriba
Tomascastelar
29 Jun 2012   Gracias (0) (0)
grande Nemo, un lujo lo tuyo.  Muchas gracias
Ir arriba
rcamin
30 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Nemo no es por menospreciar tu comentario, pero soy hidrografo de la Subsecretaria de Puertos y Vias Navegables, somos nosotros lo que les pasamos los datos al SHN y como te comente las cartas se referencian sobre los hidrometros que tambien colocamos nosotros. y estan referenciados el peristilo de la catedral
Para que evacues tus dudas te dejo un link en el cual tenes todas las equivalencias
http://www.sspyvn.gov.ar/Planos-reduccion.pdf
Humildemente quise acotar algo sencillo y en forma didactica
Ricardo
Ir arriba
nemo
30 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Ricardo:
Me atrevi a contradecirte por la interpretacion que hice de esta frase en tu posteo:
"se le llama CERO DEL RIACHUELO que es el piso de la Catedral de Bs As,"
Cuando alguien tiene razon...pues tiene razon!
Y me alegra mucho contar con un hidrografo entre nosotros.
(pero hay 19,0081 metros de diferencia JaJaja)
Saludos.
Ir arriba


Pag   1 2 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet