Registrarse Registrarse Login Login

Tema cerrado Cebo para pejes!   RESPONDER

Cebo para pejes!

Por laverdeamarella 27 Jun 2012

laverdeamarella
27 Jun 2012   Gracias (0) (0)
El dia del encuentro en anchorena.hubo uno de los amigos que obtubo un buen resultado con los pejes utilizando un cebo aceitoso!!!Mi pregunta es la siguiente:¿¿¿Este cebo es efectibo para pescar anclado tambien o solo al garete???Hoy lo vi en Power fishing a 25 $ y quiero ver si se puede usar para mantener al peje en la zona ;ya que muchas veces el pique se da muy espaciado.Espero consejos!!! GRACIAS !!!
Ir arriba
alejo99
27 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Hola Pablo:
el tema de la ceba vas a encontrar mil formulas y recetas para hacerla, basicamente la funcion es hacer una calle de aceite para atraer el pescado desperdigado a la misma y de esa manera mejorar la pesca
Es fundamental en la pesca al garete, tecnica ademas que es la mas exitosa para pescar peje en el rio y muchas veces en las lagunas. La pesca anclada del peje en el rio de la plata la mayor de las veces va condenada al fracaso o a sacar pocas piezas, pero bueno no siempre se puede garetear en el rio
La formula que yo uso es aceite de pescado, caballa en aceite, harina de pescado, aceite de higado de bacalao, solo algunas gotitas, mezclo esto hasta formar una pasta bastante consistente, la cual la separo en pequeñas porciones o bolas que las coloco en el freezer y despues agarro la cantidad que creo conveniente para la pesca del dia, las coloco en una media de mujer y con un cabito las tiro al agua, se van descongelando lentamente y soltando el aceitey pedacitos de caballa haciendo la calle , de esta manera me evito todo el enchastre que te haces manchando la ropa o el equipo de kayak en donde te queda una baranda terrible
Bueno espero te sirva
Ale
Ir arriba
rex551
27 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Muy bien explicado por Alejo, yo a veces le agrego un poco de Gati, todo suma.
Abrazos.-
Ir arriba
fdedios
27 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Veo que estoy con entendidos en la materia de los que puedo aprender mucho...
Les cuento que hace algún tiempo, compré un rulero con la boya lastrada (para poner al final de la línea) en el que se coloca el cebo.
Yo personalmente lo que hacía, era poner un algodón embebido en aceite de pescado dentro del rulero.
Francamente debo decir que hubo ocasiones en las que tuve éxito y otras en las que no...

En cuanto a los cebos: anímensé a escribir las fórmulas secretas!!! jajaja
un abrazo
Fabi

Ir arriba
elprofejp
27 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Te cuento mi experiencia que es muy poca por cierto.
Un dia vamos a Quilmes 20 kayak aprox 17 anclados y 3 garetearon. Los unicos que pescaron fueron 3 Te imaginas quienes no? De mas esta decir que empece a utilizar el ancla de capa.
Coincido pleanmente con Alejo no te podes quedar quieto.
Con respecto al aceite yo llevo mi botella de gatorade (con pico que se levanta como una botella de detergente), y le pongo un tercio del aceite que vos viste, me alcanza para una jornada de 5 hs de pesca comodo. Cuando le puese harina de pescado al aceite se tapaba la salida, evidentemente en algo le pifie.
Espero que te sirva Juan Pablo.
PD muy buenos los choris anchorenos
Ir arriba
el_eze
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
si señores!!!! el 20 en anchorena estuvieron gareteando entre las boyas y los resultados fueron muy buenos, anclados han salidos pero mayor cantidad gareteando, un salu2
Ir arriba
horatius
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
En mi caso la pesca que menos conozco es la del peje, porque no me llevo bien con el frío, pero como ahora ando un poco mas equipado, voy a intentar perfeccionarme.-coincido totalmente que el mayor margen de posibilidades se da con el garete y va la pregunta: para reemplazar el ancla de capa (que no tengo)se aproxima el mismo efecto, garreteando con el ancla plegada por ej: tengo las dos 1.1/2 y 2.1/2. Kg-Actualmente para usar con el gomón chico:o
indefectiblemente tengo que recurrir a costanera 1?
Ir arriba
elprofejp
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Horatius el ancla de capa sale menos de 100 pesos que si bien es un mango pero se paga solo
Ir arriba
elfletero
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
espero que de algo sirva mi opinión... no le hagan caso al profe
Ir arriba
alejo99
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Horatius una ancla de capa barata, agarra un balde que tu mujer haya deshechado, que tenga una buena manija o en su defecto le agujereas a los costados y lo atas un cabo en ambos agujeros simulando una manija a la que le atas un cabo, le haces un agujero al fondo del balde y ya tenes un ancla de capa, eso si el tamaño del agujero no te lo podria decir ya que depende de la eslora de la embarcacion y su peso asi que tendrias que ir probando el tamaño hasta que veas que tenes un garete aceptable y eso que es? Cuando la velocidad del garete es tal que las brazoladas de las boyas no se van a la superficie, podrias lastrar las brazoladas con un plomito, pero dicen los que saben que eso le saca naturalidad a la carnada, tambien la velocidad del garete la podes regular con el largo del cabo del ancla de capa, mas largo mas frena el bote, mas corto mas velocidad
Asi que acordate, largo del cabo y tamaño del agujero del fondo del balde
Mi aporte
Ale
Ir arriba
alejo99
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Horatius me olvide de contestarte con respecto al ancla invertida, si vas a garetear en el rio lo mas probable es que cada 50 metros la tengas que levantar porque esta enganchada en alguna rama o tronco, en las lagunas es mas facil ya que no hay tantas cosas en el fondo
Con respecto a lo que algunos dicen que espanta a los peces, en mi experiencia siempre pesco mas el del medio ya que si lo espanta pero para arriba por donde vienen las boyas, asi que para mi es algo que no creo que tenga relevancia
Abrazo
Ale
Ir arriba
horatius
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Gracias Alejo y a los que aportaron su opinión, ya que es una cuestión de opción antes de hacer el gasto.-Un amigo que tiene un crucero mediano, usa una bolsa de las que se usan para entregar arena a domicilo por 1 m3, funciona como un gran paracaidas, pero es una eslora considerable, en mi caso el gomón tiene 2-40 casi menos eslora que un eco, así que a partir de hoy la bruja acaba de perder unos de sus baldes- ja ja un abrazo-Luis
Ir arriba
cata
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)

Luis fijate q en dolphin pague la ancla de capa marca lexus a $57 todavia no la use fijate q esta publicada en mercado libre

espero q te sirva

saludos

cata

Ir arriba
neo865
28 Jun 2012   Gracias (0) (0)
Formula para hacer una buena ceba?. Lean esta, que esta explicada por uno de los miembro del foro con mas experiencia en pesca, un profesional de la pesca de peje......"Tifon"...
Yo la hice y da resultado....



MI CEBA SUPER ESPECIAL

Luego de casi 12 años de pescar ininterrumpidamente pejerrey embarcado en el Riopla probe muchas formulas de cebas, como profesional siempre me esforce por mejorar el rendimiento sobre mi lancha y la ceba es un punto fundamentral en nuestro gran rio. Tratandose de pescar pejerrey, diria excluyente.

Hice de todo lo que se les ocurra, hasta salar lisas trozadas frescas y luego triturarlas crudas mezclandolas con varios componentes mas, hervir pejerrey con lombrices y que se yo cuantas locuras mas me banco mi esposa. Si alguna vez hirvieron 10 kilos de pejerrey con escamas tripas y cabeza dentro de un depto sabran de lo que hablo ajajaja

En algun momento voy a buscar un viejo posteo que subi a Pescanautas hace unos años, donde enumeraba varias formulas de ceba solida y semi - solida para pescar embarcado, como asi tambien la fabricacion casera de un cebador reutilizable de muy buen rendimiento.

Sintetizando me gustaria compartir una formula sencilla y muy efectiva, es la que utilizo hace unos dos años y por practicidad y perfomance no la cambio por nada.


Ingredientes:

1 - Fondo de fritura (no aceite, solo el pan rallado y rebozador quemado)

2 - Lata de Caballa en "aceite" La Campagnola (tiene que ser de esa marca, creanme que existe mucha diferencia)

3 - Harina de pescado, si no consiguen con carnarina tambien funciona parecido (carnaharian = harina de hueso y sangre)

4 - Aceite de anchoitas (las que van en la pizza)

Hay que juntar una buena cantidad de fondo de fritura, puede ser de pescado o milanesas, funciona igual. Mi medida es un tachito plastico de helados Chomp.

Mezclar 1/2 medida de fondo de fritura con una lata de caballa en aceite, agregar el aceite de anchoitas y mezclar muy bien hasta que este todo bien desmenuzado. Quedara una crema chirlosa y repugnante . Luego, ir agregando harina de pescado para espesar hasta lograr la consistencia de una masa semi blanda, moldeable, que permita amasar bolas sin que se desarmen.

Formar bolas de un tamaño algo mas grande que una bola de pool, reservar en bolsas plasticas por separado y FRIZAR.

Modo de uso:

Usar directamente frizado, es mejor y dura mas . Se pueden dosificar de varias maneras, dentro de bolsas de red tipo debolla dobladas en cuatro para que no se vacien rapido, hacer un cebador con una lata de leche en polvo con algunos agujeritos en los costados, dentro de una botella de coca de 600cc (frizar dentro de la botella). Pero lo mas practico me resulto una simple media vieja con algun agujerito en el talon ajajaja. Las medias de mujer estan muy piolas por que tienen una malla extra fina, pidanselas a la bruja cuando se le corran.

Con dos bolas bien dosificadas pescar casi todo el dia, y la ventaja de las cebas semi solidas, es que desprenden particulas comestibles que mantienen al cardumen entretenido por mas tiempo cerca de la embarcacion. El aceite comercial es malisimo, apenas arrima y sigue de largo, y encima cada vez viene peor.....

Una lata de caballa EN ACEITE (no en agua y aceite) vale entre 6 y 7.50$, si la usas sola te dura medio dia, como ingrediente de la Ceba SS proporciona servicio para al menos dos pescas.

Saludos!

IMPORTANTISIMO: No procesar la mezcla, hacerlo con un tenedor, si la hacen tipo crema el cebador se vacia muy rapido. deben quedar pedacitos chiquititos, como los de la empanada gallega, esto logra una dispersion mas lenta y particulas mas consistentes para entretener a los pejes.



Saludos. Carlos.
Ir arriba


    Responder Responder
  Share Tema    Tweet