Registrarse Registrarse Login Login

ESE FUERTE VIENTO QUE SOPLA!   Pag   < 1  2 3 4 5 > RESPONDER

alemar
29 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola gente soy nuevo y agradezco estos comentarios y que Lobo hayas contado tu experiencia que nos sirven a todos. Soy nacido en Mardel y vivi hasta mis 25 años y algo conozco del mar, hoy vivo en el interior en san luis, pero todo lo que hablaron sirve para nosotros los novatos tambien. Solo tengo un pregunta, se puede incorcopar una bengala como elemento de seguridad ??.
Ir arriba
Rey-Indio
29 Dic 2013   Gracias (0) (0)
La verdad que se te pone la piel de gallina, por más prudente que seas estas cosas te pueden pasa, que bueno que terminó todo bien.

Un abrazo
Pedro

Ir arriba
Hugo1956
29 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Roberto, me alegro mucho que todo haya terminado bien y quiero agradecerte especialmente que lo hayas compartido, con todos nosotros, algunos a veces por vergüenza no cuentan cuando las cosas salen mal y eso no le hace bien a nadie.De estas cosas siempre se aprende algo, vos y nosotros,por eso otra vez Gracias.
Abrazo
Ir arriba
horatius
30 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Roberto el mar suele tener grandes caprichos, y por eso aparte de mirar diez veces wind gurú escuchar el pronóstico local, vientos dominantes y eventualmente cambios de dirección, mirar el horizonte y el cielo a los cuatro costados, porque frecuentemente nos dá esas sorpresas ingratas-Lo positivo el chaleco salvavidas, no perder de vista el sot y esperar a que amaine, aunque evitar tragar agua en el oleaje es casi imposible y eso te resiente la moral-lo bueno la temperatura del agua-imaginate que te pesque en otoño o invierno, otro sería el corolaria, pero como lo que no mata fortalece, esa experiencia va a ser bien capitalizada a futuro-abrazo
Ir arriba
MARIANO_LP
30 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola Lobo querido, no se puede agregar mas de lo que se dijo pero despues de leer desde el comienzo esta odisea que te toco vivir me pone contento como tomaste esto, mas allá de la experiencia que te dejo esto tambien a nosotros nos tiene que quedar algo, están muy bien los comentarios de la gente de la costa por sus consejos y a no distraernos!!!!
Saludos Roberto nos vemos en alguna salida (espero que en la costa y no en el río)

Mariano.
Ir arriba
loboderio
30 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gracias Horatius, gracias mARIANO Y GRACIAS A TODOS!! LA VERDAD QUE YA ESTOY DESESPERADO PARA VOLVER A ENTRAR.
eN CUANTO A LAS OPINIONES ME PARECE QUE ESTÁ BÁRBARO QUE OPINE EL QUE SABE Y EL QUE NO PORQUE ASÍ SE APRENDE, SON VICIOS DE PROFESIÓN!
mARIANO, SEGURO VAS A ANDAR EN GESSELL, PODRÍAMOS HACER UNA JUNTADA GRANDE EN CUALQUIERA DE LAS PLAYAS!
Ir arriba
Microzone
30 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Lobo compa que mal momento encima con un hijo todo se vuelve mas oscuro, solo uno se curte mas pero con un hijo al lado se te hiela la sangre, agradezco a dios los haya acompañado; a quien consulto por la Bengala si es correcto se deberia entrar con bengala autorizada cosa que casi ninguno hacemos lamentablemente habra que replantearse eso.

El fondeo tiene que estar preparado para "bancar" anclado estas cosas yo ando con uno justiniano y cualquier brisita me hace derivar imagino que si me pasa esto termino en sudafrica (cosa que no pasara porque ya lo modifico)

Aletas de Natacion (cortas)  y manopla de natacion en en mar muy pocos las llevan y se deberia llevar, perdido por perdido sin flotacion debiendo regresar nadando haran la diferencia yo siempre entraba con ellas hasta que el anteulmimo palo en el mar se me las comio, nadando con ellas triplicas tu desplazamiento (ojo hay que hacer pileta durante el año con ellas porque los gemelos no estan acostumbrados y te acalambras las primeras veces)

Warewolf propone siempre atar kayak con tobillera es interesante la propuesta pareciera ser efectiva  pero me surgen dudas si se puede comparar una tabla de surf al sot y si no podria traer complicaciones de otra indole en otras circunstancias lo pensare un poco a ver si lo adopto!

Abrazo
Ir arriba
estanciera
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
amigos lo de estar atado una vez dentro me parece muy recomendable siempr ey cuando se ate con una buena pita de surf y estemos atados con un mosqueton al chaleco y no al brazo o pierna,ya que primero la pita es elastica,se estira pero no da el chicotazo al volver sino que lo hace lentamente y segundo al estar atado al chaleco la fuerza del kayak la distribuimos con un monton de musculos que tenemos en la espalda y torso de nuestro cuerpo y no solo con una pierna......espero se entienda: un buen mosqueton en el chaleco, la pita puesta ahi y listo...al salir me desengancho.abrazo a todos, se vienen las vacacionessssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Ir arriba
Nemo2013
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
me alegro mucho que todo haya salido bien al final
que buen relato, sirve mucho.




Ir arriba
picka
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Lobo que bueno que salio todo bien no me quiero ni imaginar lo que habras sentido viendo a tu hijo derivar.
abrazo
Ir arriba
gasparcito
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Hola- hace bastante que veo tu post- Que suerte que la sacaste bien- Pero, pregunto, no llevabas Silvato?. x que imagino que un par de soplidos medio desesperados, el rescate hubiese sido mas rapido. verdad?- Contesta si podes, es mas que nada para APRENDER, todo suma...Porque hasta que encendes la bengala....... No se.....-       Gracias.-Saludos- y Feliz año.-
Ir arriba
loboderio
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Gasparcito, el silvato cuando no hay nadie que te escuche no sirve, su uso es en realidad para usarlo a la noche si sospechás que te están buscando o con neblina , de lo contrario a 1500 o 2000 metros adentro no importa cuanto soples,capaz que te escucha alguna ballena, jajaja igual lo llevo porque así es exigido.Igual que el espejo en plena tormenta tampoco te sirve, pero si tenés algún problema adentro y las condiciones son mas normales seguro que si.
Microzone yo coincido con vos, igual voy a probar atarme adentro y reingresar a ver que pasa, es un poco incómodo tener sogas dando vuelta, ya que te podés enredar cuando salís.
Gracias a todos!
Ir arriba
werewolf
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)

bueno, lo de la pita es para que no se te piante el kayak, recordar que el kayak es el mejor salvavidas, entonces si lo tenemos a mano en caso de caer, que mejor?

la pita esta hecha con polimeros, por lo cual es muy dificil enredarse, no es como un cabo. es mas bien un cable que mantiene la forma y en caso de tiron, es elastica.

sí veo bien de atarlo al chaleco en lugar del tobillo, para quien no este acostumbrado

mi idea es mas que nada para no quedarse en bolas en medio del agua, el chaleco ayuda pero no salva a menos que sea el reglamentario de prefectura que te mantiene la cabeza arriba, los deportivos solo son una ayuda de flotacion, si te cansaste y hay oleaje se pone jodido.

hagan la prueba de quedar flotando solo con el salvavidas o de quedar flotando con el salvavidas y poder a la vez asirse del kayak aunque no puedan hacer el reingreso.

el peor de los casos es que el kay haga agua y se hunda, pero ahi no tenes mas que desprender el velcro de la pita y chau

en cambio un mosqueton es mas jodido si te tira hacia abajo

el velcro no se suelta ni con el mas fuerte de los tirones, pero si lo desprendes vos, se abre solo. un mosqueton con tension es otra cosa.

creo que las sujeciones tienen que ser como un cinturon de seguridad o un arnes de paracaidas, bien machazo que soporte todo y a la vez de apertura rapida y sencilla

lo de la bengala es lo mejor, al igual que el handy, o cualquiera de los elementos de seguridad obligatorios para embarcaciones, lo que nos mata en el kay es la falta de espacio para llevar todo.

pero una bengala no ocupa nada, vienen en bolsas estancas, salen menos de 300 sopes por unidad y duran creo que un año. es para pensarlo, cuando estas en el agua solo, 3oo sopes no es nada, si es lo que te separa de quedarte solito, o de que te vean desde muy lejos y se den cuenta de que algo esta pasando.

Ir arriba
fndecima
31 Dic 2013   Gracias (0) (0)
Otra cosa, el silvato tambien sirve para comunicarse con los compañeros en teoria cuando estas cansado y no tenes fuerza para gritar con mucho menos esfuerzo te escuchan de mas lejos. Esas es la idea tambien para el rescate si estas en el agua hace rato y esas sin energia, es mas facil silvar que gritar.
¿Como ven el tema de sujetarse al kakay en rios? ¿es muy riesgoso? pregunto eso porque le pase cerca a un rapido Clase III/ IV que me garantizaba un baño, si yo hubiese entrado al frente del grupo en ese momento me mandaba y en este momento me estarian buscando en Chile, ayuda algo atarse o mejora la seguridad en este caso?

Ir arriba
COLOSO
02 Ene 2014   Gracias (0) (0)

QUE RELATO!!!! Me alegro que hayas superado la situación, quienes tenemos la suerte de conocerte te contamos como una gran amigo PEK. Tus hijos te aman y seguramente vos muchos mas a ellos, lo que agrega un condimento muy fuerte a la situación climatológica peligrosa de por sí. Ni me quiero imaginar una situación así con LAUTARO pero me alegro que la hayas podido superar.

Una vez estando saltando de paracaidas el instructor cuando ibamos volando nos dijo que nunca ibamos a estar tan cerca, física y espiritualmente de DIOS. Siempre nos acompaña en éstas situaciones. Te mando un fuerte abrazo y nos vemos en una pronta pesca!!!!

Ir arriba


Pag   < 1  2 3 4 5 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet