Registrarse Registrarse Login Login

MI OPNION SOBRE EL ROCKER WAVE   Pag   < 1 2 3 4 > RESPONDER

julio767
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Papariky,

           En algunas cosas estoy de acuerdo y en otras no. Hoy tenés kayaks como el gamma, sunrider, indian1 (cuando esté a punto) que andan muy bien. Yo me meto en el mar con un delta y un amigo con un tetra de ocean y la diferencia solo la veo cuando hay olas que frenan al delta, por eso estoy cambiando el kayak. Cuando hay menos oleaje no veo la diferencia que decís entre los dos kayaks. Obviamente no aplica a los kayaks que salieron malisimamente terminados porque eso es otra cosa. Mirá que mi delta tiene 4 años de estar al sol y sigue impecable, no creo que el plástico sea malo.

          El ride 115 está a 14000 vs 3700 de un indian1 o 4500/5500 de un gamma. En mi caso prefiero quedarme los 10000 de diferencia y comprar un nacional. Si me decís contra un pescador 12 que sale 8000 ya empiezo a dudar (no me gustó porque no se le pueden meter las cañas armadas adentro y porque quiero que sea un poquito más estable).

           Lo que sí te puedo decir es que lo que habría que hacer es que prefectura habilite a las embarcaciones para meterse en el mar como lo hace con las lanchas y veleros. Esa es la única forma de que nadie se meta 2000 metros con un K1 y después se queje porque lo agarró un pampero que estaba pronosticado. Conocés a alguien de que esté de acuerdo con que haya que dar un examen para meterse en el mar en kayak y con que haya que hacer revisar los elementos de seguridad del kayak? Yo tampoco...

Saludos, Julio

Ir arriba
papariky
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
disculpa julio pero tu tema es la plata, en ningún momento hablaste de lo superior en tecnología ,no que podrían hacer los nacionales para mejorarlo,por eso un auto echo aca sale nada y un importado sale millones mas, tiene tecnología y medidas de seguridad,que se tienen que pagar, acá no es cuestión de gastar en masa ,si podes comprarlo o no o si te quedas con plata comprando un nacional,por esa razón tu tema es plata no hay nada que puedas argumentar a favor de lo barato,siempre sale caro me hablaste del gama que puede ser un kayak hermoso pero están por fabricar las tapas y mañana saldra el cajon y pasado otra cosa,siempre hay que improvisar señores pónganse las pilas no regalan nada,los usuarios no podemos ser los conejos de india,pensas igual que el fabricante en lo barato lo tuyo julio es la plata ,y si ,pienso que prefectura tendría que actuar ,tengo libreta de embarque y soy timonel de vela yate motor,cuando pruebes las bondades de estos kayak te daras cuenta lo que se habla,saludos ricardo
Ir arriba
julio767
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Sí, la diferencia es la plata. No creo que valga la pena pagar cuatro veces más un kayak ya que no veo que lo justifique.

Te dije que salgo a la par de un ocean y no hay tantas diferencias como mencionás. Remé el delta que ya es un modelo viejito de lo nacional y el tetra que es lo nuevo de ocean y la diferencia no es tanta, solo con ola grande pero ya hay modelos nacionales que andan bien con ola (el sunrider el primero hace años).

Si decís que el gamma puede ser hermoso no veo porqué atacarlo porque no tiene las tapas. Hay muchos kayaks que se usan sin tapa y no pasa nada. Además pareciera que van a seguir saliendo kayaks cada vez mejores. Antes era distinto porque por muchos años solo podías elegir entre el delta y el sunrider.

La industria nacional fué aumentando de a poco. Creo que ahora se dieron cuenta que el mercado es más grande de lo que parece y por eso aparecieron más fabricantes. Eso agrega más modelos y obliga al resto a mejorar más rápido.

 

Yo tengo el carnet de piloto de yate que se cursa durante un año directo en prefectura (aunque no sé que cambia tener carnet).

 

Saludos, Julio

Ir arriba
Carlos_StaFe
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Buena gente (especialmente las damas, jo jo ♪♫), este post comenzó como una simple evaluación de un usuario (CRIVIER) sobre un kayak de su propiedad... PERO HA DERIVADO EN UNA ESPECIE DE DESAFIO A TODOS LOS PEK CON ESA FOTO DE LA RAYA!
ASI NO VA, NO LO TOLERO! QUIERO MILANESAS DE RAYA! ¬¬
Y TE AVISO AMIGO COPROVINCIANO QUE YO TB VOY A PESCAR... NO SE QUE, NI CUANDO... PERO TE LO VOY A DEDICAR! JAJAJAJA
FUI A "C"OLON (ENTRE RIOS) ESTE FINDE Y PUDE COMPRAR UN HONU DE SOT, LUEGO DE INSPECCIONARLO VARIAS VECES (POR LOS MOTIVOS DETALLADOS SOBRADAMENTE EN EL FORO). LO PROBE ALLÁ Y ME GUSTÓ MUCHO. ME TIRÉ DE ONDA... Y PUEDE REINGRESAR FACILMENTE POR UNO DE LOS EXTREMOS, DE COSTADO SE ME COMPLICÓ.
DESPUES SUBO DETALLES, FOTOS Y DEMÁS EN UN POSTEO NUEVO.
AHORA LOS SALUDO YA QUE SIMPLEMENTE PASÉ A RECOGER EL GUANTE QUE NOS TIRA CRIVIER A TODOS LOS PEK, QUE CON ESA FOTO PARECE QUE NOS DICE "MIRÁ, HACE UN PAR DE SEMANAS QUE TENGO EL WAVE Y YA PESQUÉ UNA RAYA DE 15 KG. VOS QUE PENSAS HACER???" Y NO! ASI NO VA!
ACEPTO EL DESAFÍO!
JAJA ABRAZO!!!
Ir arriba
horatius
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Creo que a Crivier se la ganó en buena ley y los dioses lo premiaron por todo el parto que tuvo que pasar con los primeros sot que compró- el hombre tuvo su recompensa, es` posible que ya tenga la cuota completa y por mucho tiempo mire como pescan sus amigos ja ja
Ir arriba
horatius
13 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Papariky estoy convencido que un K1 anda mejor que el Ride 115-científicamente demostrado!!!!!!! ja ja, mañana andaré por allá y nos vemos-abrazo
Ir arriba
Crivier
14 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Horatius que la boca se te haga a un lado.jajajaja yo este verano voy por mas, ya encontre el lugar y la carnada.

Carlos te felicito por la compra y gracias por  la buena onda. Las milangas la hacemos cuando  sauqemos una juntos.

  En cuanto a ws ride 115 me encanta y me lo compraria pero solo si me sobrara la plata, osea no cagaria mas alto de lo que me da el toto.

 El kayak que tengo si bien esteticamente y tecnologicamente es pobre, por el uso que le doy me sobra, no pesco en el mar asi que ese tema no me interesa y en el rio se porto de maravillas y con la captura mucho mejor.

Yo siempre comparo con los autos, y es asi para mi. Hay productos para todo tipo de mercado. Pero para que me voy a comprar una ferrari si despues tengo los calzones con augeros, muchachos el que puede puede y el que no compra nacional.

Papariky es verdad lo que dice el fabricante que el ride pesa 36 KG?




Ir arriba
_Rmy
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola, me compre uno en enero, y no me dieron la tapa del tambucho trasero , sin embargo publicitan que viene con ese accesorio, en la revista Panorama de pesca, Estoy quejandome con la fabrica.
Ir arriba
Poloniux
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)
Hola CRIVIER.
Felicitaciones por el nuevo Kayak.
Yo tengo un Rocker Warrior, y las terminaciones son bastante feuchas, pero nunca me decepciono en el agua. Lo metí en Mar, Rio y Lagunas. Siempre muy estable estable!
Los materiales son pesados. Yo compre un Ford Falcon (Rocker warrior) y aun me sigue gustando manejar el falcon con el butacón delantero!!!).
Conclusión: Siempre hay pro y contras en los productos nacionales. El tema es balancearlo y que el resultado sea positivo!.
Saludos
Polo
Ir arriba
nicobre77
31 Ene 2014   Gracias (0) (0)

Hola a todos!

Esta mañana subí el siguiente comentario en otro post que se titula : "Apareció el ROCKER WAVE"

Muchachos yo trabajo en una fábrica de autos y quería comentarles que muchas veces el producto tiene un nivel de defecto alto al comienzo de la producción y luego se logra una madurez del proceso, que junto con la constante formación de operarios logra reducir notablemente ese nivel. En mi opinión no debemos juzgar solo por el aspecto, además tal y como reza el refrán... "Sobre gustos no hay nada escrito" y aclaro que no es mi intención salir a defender o a atacar ninguna marca de kayaks por que no me pagan para eso!!

Solo digo que me parece exagerado pensar que por que algo no nos agrade a la vista, sea malo o pueda tener vicios ocultos, estimo que lo importante es juzgar al producto en base a si cumple con las prestaciones de uso para el cual fue diseñado y volviendo al ejemplo de los autos, no se olviden que hay miles de marcas, unas más caras, otras más baratas, las hay nacionales e importadas, pero todas fabrican autos. Cuando salió el ford KA o el renault Clio con baul, eran horribles y a nadie le gustaban pero hoy en día hay miles de cada uno en la calle.

Volviendo a los kayaks, creo que es de público conocimiento o por lo menos algunos hemos leído reclamos que hicieron los colegas del foro a otros fabricantes nacionales, sin ir más lejos problemas con quillas torcidas, con imbornales débiles, etc, etc. Y el problema real sería que los fabricantes desconozcan dichas fallas y no se hagan cargo, cosa que realmente no sé como se maneja.

_RMY: honestamente, estimo que más allá de tu lógico reclamo y la calentura que puedas tener por eso, lo importante es que vos pudieras hacernos una reseña objetiva de tu nave y contarnos un poco que tal anda, que defectos le encontras, y que cosas considerás que se pueden mejorar.

Muchachos disculpen por meterme en el tema, no quiero que nadie se sienta atacado o respaldado con mis comentarios, es solo que me pareció un buen tema para reflexionar entre todos!!

Saludos y buena pescas, Nicobre77.

------------------------------------------------------------------------------ o ------------------------------------------------------------------------------------

PD: CRIVIER, no sabía que vos sos propietario de un Wave, me acabo de enterar en éste post!!

Ir arriba
Crivier
01 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Nico es respetable lo que pensas y ami me paso algo parecido, osea, cuando lo vi no me gusto pero despues cuando lo navegue me enamore y sus virtudes en el agua te hacen olvidar los detalles esteticos que pueda tener. Salu2

Ir arriba
horatius
01 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Lo importante es que flote,vaya mas o menos derecho, sea confortable, y te guste, y sirva para pescar rayas el resto son detalles, pero evidentemente el mercado de consumo nacional está orientado a lo que es, de acuerdo a las posibilidades del bolsillo del usuario que nunca es demasiado generoso-las comparaciones son odiosas, creo que hay mucha distancia entre un nacional y un importado, pero los que tenemos sobre todo las firmas líderes cumplen sobradamente con las necesidades locales, y lo que falta lo complementamos con los bricos, todos los argemtinos solucionamos tecnologicamente con alambre los peores problemas, porque la falta de rupìas nos agudiza el ingenio, En general todo pasa por una cuestión de carencia de pesos-En este caso disfrutamos lo mismo que un kayakista americano, pero con mas limitaciones de confort, diseño,y a veces como dice Papariky de seguridad, cuando tratamos de forzar la performance de un sot que no está preparado para determinadas situaciones, pero en ese último caso la culpa es nuestra.-   
Ir arriba
Crivier
02 Feb 2014   Gracias (0) (0)
Jajajajaj a las prubas me remito horatius la proxima quiero una raya de 20 para arriba y de ahi en adelante vemos como se porta el kayak. Para mi no va a cambiar mucho en comportamiento, tambien cuenta nuestro desemvolvimiento arriba del mismo. Yo sigo comparandolo con los autos y eso refleja todo lo que mencionas , osea lee lo que escribiste pensando en un auto.
Ir arriba
dlechu
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
buenas tardes a todos !!!!!! realmente soy nuevo en esto y todavia no pude entender el verdadero significado de las comparaciones de kayak. solo les pido que siendo objetivos traten e despejarme una duda.. me compre un honu y antes del debut en el mar quiero que me adviertan si compre algo malo y en que me tengo que cuidar. muchas gracias a todos     DANIEL LECHU
Ir arriba
Crivier
03 Feb 2014   Gracias (0) (0)
te compraste algo que ni siquiera sabes si es bueno o malo o si el kayak es compatible con tu fisico?  Yo no tuve una buena experiencia con ese kayak y tampoco entre al mar todavia asi que no creo ser objetivo en un comentario. Pero bueno apelo a la buena gente de este foro que te van a poder asesorar muy bien. Salu2 y que lo disfrutes, buenas olas.

Ir arriba


Pag   < 1 2 3 4 >     Responder Responder
  Share Tema    Tweet