En mi caso nunca fondeo por proa por que me resulta antinatural para pescar.Con corriente y pescando a flote o fondo fondeo por popa, de esta manera puedo pescar comodamente mirando hacia donde discurre el aparejo, logicamente en direccion a la corriente. Si fondeamos por proa la linea corre hacia la popa y quedamos pescando al reves, lo que obliga a, o sentarse en la banda y bancarse la presion del agua en las piernas, pescar al reves cosa que es incomodo por la forma del cocpit, o pescar sentado de frente y mirando para atras como en la pelicula del exorcista ajajaja.Si la corriente y viento es leve fondeo de banda y de esta manera aprovecho mejor la cubierta obteniendo una comodidad plus que es beneficiosa para pescar varias horas.En el caso de la "pesca vertical" de mar podes fondear como mejor te parezca, por que es una modalidad que no requiere ni lanzamiento ni el seguimiento efectivo del aparejo, es una pesca sencilla que no implica exigencias técnicas muy particulares salvo cuando "tira mucho". Con olas altas es quizás la única situación donde me planteo fondear por proa, pero realmente con olas altas prefiero estar en la costa disfrutando de otro tipo de actividades, por lo tanto lo considero una excepción.
Muchos alegan que fondear por popa es negativo, esto por que asocian con las lanchas en las que pescar de esta manera es incomodo y hasta peligroso si hay olas altas. Pero sucede que una lancha tiene popa recta, por que esta preparada para colgar motor, tampoco tiene roker en popa, lo que implica que las olas choquen y hasta se suban por la borda inundando la cubierta. Ahora, un kayak diseñado para remar no tiene popa plana, es casi un doble proa y funciona practicamente igual fondeado por cualquiera de sus dos extremos. Es autovaciable, y por lo tanto que se meta un poco de agua no molesta en lo mas minimo por que "ya estamos humedos", y tampoco implica un riesgo para la seguridad. En fin, la mejor forma de fondear es la que permita un buen control del aparejo de la mano con una posicion comoda que admita pescar muchas horas con comodidad.Con respecto al sistema de roldanitas tipo tender de ropa, NO me gusta, no me gusto nunca y sigue sin gustarme. No me parece ni estetico, ni seguro, ni creo que aporte un pepino (y si, lo probe unas cuantas veces y llegue a esta conclusion). Solo es mi opinion, la cual no es ni la verdad absoluta ni pretendo inculcarsela a nadie.Durante muchos años pesque embarcado en Playa honda con situciones climaticas MUY delicadas, delicadas para una lancha de 7 metros semi cabinada con 90hp o para una catamaran cabinado de 6.20 con 100hp (las embarcaciones que use para guiar 11 años consecutivos). Jamas me hizo falta una soguita perimetral ni nada por el estilo, y hablo de pescar al garete con ancla de capa y con los aparejos a 70 o 100 metros de distancia, ahi si que hay que tener un buen control, y siempre lo logre con apenas tres puntos de firme para el ancla de capa o fondeo.En mi patagonian Delta tengo 6 puntos de firme, 2 en los extremos (proa y popa) y dos en cada banda, no los agregé, ya vienen de fabrica!. Me alcanzan y sobran.